REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA




TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD N° 2

Guanare, 25 de abril de 2006
Años: 196° y 147°

Mediante auto que corre inserto al folio 168, Pieza N° 7 del Expediente, el Tribunal acordó tramitar la medida de LIBERTAD CONDICIONAL al penado FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ por considerar que llena los requisitos exigidos por la Ley. Reunidos como fueron los requerimientos legales, debe el Tribunal resolver la procedencia de dicha medida, y a tal efecto, formula las siguientes consideraciones:

- I -

El artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal establece como requisitos para la concesión de la medida de LIBERTAD CONDICIONAL, los siguientes:

“… La libertad condicional, podrá ser acordada por el tribunal de ejecución, cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta.

Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados, deben concurrir las circunstancias siguientes:

1- Que el penado no tenga antecedentes por condenas anteriores a aquella por la que solicita el beneficio;
2- Que no haya cometido algún delito o falta durante el tiempo de su reclusión;

3- Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado, preferentemente por un psiquiatra forense;

4- Que no haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad; y

5- Que haya observado buena conducta…”. (Subrayado del Tribunal).
En el presente caso, del cómputo inserto a los folios del 163 al 167, Pieza N° 7 del Expediente se observa en primer lugar, que el penado FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ se le redimió la pena por el lapso de dos (02) años y nueve (09) meses, quien fue condenado a cumplir la pena de Dieciocho (18) años, nueve (09) meses y cuarenta (40) días de presidio, y que las dos terceras partes de la pena para optar a la medida de LIBERTAD CONDICIONAL ya las cumplió, por lo cual reúne el requisito de temporalidad para optar a la medida solicitada. Así se decide.
En segundo lugar, en cuanto al requerimiento de que no posea antecedentes penales, el mismo aparece verificado mediante el Certificado de Antecedentes Penales que corre inserto al folio 134 de la Pieza N° 7 del Expediente, en el cual se refleja que no registra antecedentes penales hasta la fecha de la actualización de la base de datos, razón por la cual el Tribunal considera satisfecho este requisito. Así se declara.
En tercer lugar, en cuanto al requisito de que el penado no haya cometido ningún delito o falta durante el tiempo de reclusión, observa el Tribunal que al folio 180, Pieza N° 7 del Expediente corre inserto PRONUNCIAMIENTO DE LA JUNTA DE CONDUCTA, en el cual se reseña que ha observado progresividad conductual que lo hace merecedor de la medida de LIBERTAD CONDICIONAL, de lo cual se infiere que dicho penado no ha incurrido en la comisión de ningún delito o falta, debiendo considerarse cumplido este requisito. Así se resuelve.
En cuarto lugar, en cuanto al pronóstico del equipo técnico multidisciplinario, observa el Tribunal que a los folios 185 a 186, Pieza N° 7 del Expediente corre inserto el INFORME TÉCNICO correspondiente al penado FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ, en el cual se refleja el pronóstico favorable. De ello se infiere que el equipo multidisciplinario ha emitido un pronóstico favorable para la concesión de la medida de LIBERTAD CONDICIONAL al penado antes nombrado, viéndose así cumplido el requisito legal. Así se declara.
En quinto lugar, en relación con el requisito de que no le haya sido revocada ninguna medida de pre-libertad, al revisar el Expediente observa el Tribunal que tal como se desprende del certificado de antecedentes penales antes mencionado, así como de las demás actas procesales, el penado FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ no ha sometido a ningún otro proceso penal diferente a éste, y, por tanto, no le ha sido aplicada ninguna otra medida de pre -libertad, razón por la cual no se le ha revocado alguna de ellas, debiendo en consecuencia darse por cumplido este requisito. Así se pronuncia.
En sexto lugar, en cuanto al requisito de que haya observado buena conducta, observa el Tribunal que en el Expediente, corre inserta CARTA DE CONDUCTA expedida por la Dirección del Establecimiento Penitenciario, de la cual se refleja que el penado FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ ha observado buena conducta durante su reclusión, razón por la cual el Tribunal estima cumplido este requisito. Así se declara.
- II -
La libertad condicional, al igual que las demás medidas de pre-libertad, son de concesión discrecional por parte del Juez. Esta discrecionalidad, que no es sinónimo de arbitrariedad, está determinada por la obligación que tiene el Juez de examinar en cada caso la necesidad o inconveniencia de la aplicación de las medidas con vista de las circunstancias que rodean cada caso en particular.
En el caso que nos ocupa, al revisar los requisitos de ley el Tribunal ha constatado que el FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ reúne tales requisitos, razón por la cual, en acatamiento de los principios constitucionales y de Derecho Internacional de los Derechos Humanos que indican como lineamiento la preferencia de medidas alternas a la prisión cerrada para el cumplimiento de la pena, considera que debe aplicarse al antes nombrado penado la medida de LIBERTAD CONDICIONAL. Así se declara.
El tiempo de duración de este régimen será el que le falta por cumplir de la pena principal, que concluye el 04 de Febrero de 2017, y hasta entonces deberá presentarse periódicamente ante el respectivo Delegado de Prueba que le sea asignado por la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario (una vez cada mes), debiendo además residir en la Jurisdicción del Estado Portuguesa, de la cual no podrá ausentarse temporal o definitivamente sin haber obtenido previamente la autorización del Tribunal. Así se resuelve.
DISPOSITIVO
Por los razonamientos expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en Función de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad N° 2 adscrito al Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, con fundamento en el artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal, DECLARA CON LUGAR EL TRÁMITE DE APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL referido al penado FELIX ALBERTO LUCENA YÉPEZ, por reunir concurrentemente los requisitos exigidos por la Ley, el cual quedará sujeto a las siguientes condiciones:
1) El tiempo de duración de este régimen será hasta el día 04 de febrero de 2017, fecha en la cual cumple su pena principal;
2) Durante este tiempo deberá presentarse ante el respectivo Delegado de Prueba que le sea asignado por la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario una vez cada mes;
3) Debe además residir en la Jurisdicción del Estado Portuguesa, de la cual no podrá ausentarse temporal o definitivamente sin haber obtenido previamente la autorización del Tribunal.
4) Debe acreditar ante el Delegado de Prueba que le sea designado, que cuenta con un trabajo estable, sea independiente o empleado.
Déjese copia de la presente decisión para el Archivo del Tribunal. Notifíquese. Háganse las participaciones del caso.

El Juez de Ejecución N° 2

Abg. Luis Alberto Hernández Mendoza
La Secretaria



Abg. Orlaimar Valderrama


LAHM/John