REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA




PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
TRIBUNAL DE CONTROL

Guanare, 10 de marzo de 2008
Años 197° y 149°

Revisada como ha sido la presente solicitud, realizada por la Abg. Zoila Rosa Fonseca Buendia, en su carácter de Fiscal Primero Auxiliar del Ministerio Publico con Competencia en toda la Circunscripcion Judicial del estado Portuguesa, en Materias de Drogas, en la que peticionó la autorización para destruir la sustancia incautada en la causa signada con el N° 1CS-5332-08, seguida contra la ciudadana Elsa Estela Chamorro Camargo, y Nº 18-F01-D-0178-08, según la nomenclatura llevada por esa fiscalía; circunstancia esta que se verificó previa consignación de la experticia respectiva, en la cual se reflejó lo siguiente:

a) Que las sustancias incautadas y cuya destrucción se solicita se encuentran en calidad de depósito en la Sala de Resguardo y Custodia de Evidencias del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas Sub Delegación Guanare.

b) Que consta en la presente solicitud la Experticia Botánica signada con el número 9700-057-244 de fecha 03 de Diciembre de 2006, suscrita por el Funcionario Experto Juan José Ledezma Carmona, adscrito a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas Sub Delegación Guanare.

c) Que las sustancias cuya destrucción se solicita posee según la experticia consignada con las siguientes características:


Experticia Botánica 9700-057-244: La muestra suministrada consiste en:

 Muestra A1: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A2: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A3: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A4: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A5: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A6: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A7: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A8: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A9: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.
 Muestra A10: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A11: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A12: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A13: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A14: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A15: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A16: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A17: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A18: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A19: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

 Muestra A20: Una (01) panela grande, descrita de adentro hacia fuera, confeccionada en papel vegetal de color beige, luego con material sintético de aspecto transparente, y finalmente recubierta con cinta adhesiva de color verde, contentiva en su interior de restos vegetales deshidratados de color verde parduzco y semillas del mismo color de aspecto globular.

Peso de las Muestras:

Muestra A1:
Peso Bruto: Novecientos setenta y tres (973) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Peso Neto: Novecientos veinte y siete (927) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos veinte y siete (927) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.

Muestra A2:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con diez (10) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Peso Neto: Novecientos sesenta y ocho (968) gramos con doscientos (200) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos sesenta y ocho (968) gramos.

Muestra A3:
Peso Bruto: Novecientos noventa y cinco (995) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta y dos (952) gramos con doscientos (200) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y dos (952) gramos.

Muestra A4:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con dieciséis (16) gramos con setecientos (700) miligramos.
Peso Neto: Novecientos setenta (970) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos setenta (970) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.

Muestra A5:
Peso Bruto: Novecientos sesenta y seis (966) gramos y cuatrocientos (400) miligramos.
Peso Neto: Novecientos veintidós y dos (922) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos veintidós y dos (922) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.

Muestra A6:
Peso Bruto: Novecientos noventa y cuatro (994) gramos con novecientos (900) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta y uno (951) gramos con novecientos (900) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y uno (951) gramos con setecientos (700) miligramos.

Muestra A7:
Peso Bruto: Novecientos ochenta y siete (987) gramos con cien (100) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cuarenta y cinco (945) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cuarenta y cinco (945) gramos con doscientos (200) miligramos.

Muestra A8:
Peso Bruto: Novecientos noventa y nueve (999) gramos con quinientos (500) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta y seis (956) gramos con quinientos (500) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y seis (956) gramos con trescientos (300) miligramos.

Muestra A9:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con diecinueve (19) gramos y quinientos (500) miligramos.
Peso Neto: Novecientos sesenta y nueve (969) gramos con setecientos (700) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos sesenta y nueve (969) gramos con quinientos (500) miligramos.

Muestra A10:
Peso Bruto: Novecientos noventa y nueve (999) gramos con trescientos (300) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta y dos (952) gramos con trescientos (300) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y dos (952) gramos con cien (100) miligramos.


Muestra A11:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con doce (12) gramos y trescientos (300) miligramos.
Peso Neto: Novecientos setenta (970) gramos con ochocientos (800) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos setenta (970) gramos con seiscientos (600) miligramos.

Muestra A12:
Peso Bruto: Novecientos noventa y seis (996) gramos con (300) miligramos
Peso Neto: Novecientos cincuenta y dos (952) gramos con setecientos (700) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y dos (952) gramos con quinientos (500) miligramos.

Muestra A13:
Peso Bruto: Novecientos noventa y tres (993) gramos con doscientos (200) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta (950) gramos con novecientos (900) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos.
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta (950) gramos con setecientos (700) miligramos.

Muestra A14:
Peso Bruto: Novecientos noventa y cuatro (994) gramos con doscientos (200) miligramos.

Peso Neto: Novecientos cuarenta y nueve (949) gramos con trescientos (300) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cuarenta y nueve (949) gramos con cien (100) miligramos.



Muestra A15:
Peso Bruto: Novecientos setenta y ocho (978) gramos y setecientos (700) miligramos.
Peso Neto: Novecientos treinta y tres (993) gramos con doscientos (200) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos treinta y tres (993) gramos.

Muestra A16:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con un (01) gramo y cuatrocientos (400) miligramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta (957) gramos con cien (100) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y seis (956) gramos con novecientos (900) miligramos.

Muestra A17:
Peso Bruto: Novecientos noventa y uno (991) gramos.
Peso Neto: Novecientos cuarenta y seis (946) gramos con novecientos (900) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cuarenta y seis (946) gramos con setecientos (700) miligramos.

Muestra A18:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con siete (07) gramos.
Peso Neto: Novecientos cincuenta y cuatro (954) gramos con seiscientos (600) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos cincuenta y cuatro (954) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.

Muestra A19:
Peso Bruto: Un (01) Kilogramo con cuatro (04) gramos y quinientos (500) miligramos.
Peso Neto: Novecientos sesenta (960) gramos con ochocientos (800) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos sesenta (960) gramos con seiscientos (600) miligramos.

Muestra A20:
Peso Bruto: Novecientos sesenta y seis (996) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.
Peso Neto: Novecientos veinte y dos (922) gramos con cuatrocientos (400) miligramos.
Cantidad de muestra utilizada: Doscientos (200) miligramos
Cantidad de muestra remitida: Novecientos veinte y dos (922) gramos con doscientos (200) miligramos.

Asimismo, se constata que en el particular N° 4 de las conclusiones establecidas en el informe pericial se indica:” USO TERAPEUTICO: 4.1- NO TIENE USO TERAPEUTICO CONOCIDO.”, por lo que este Juzgado tomando en consideración que las sustancias incautadas no tienen uso terapéutico conocido tal y como lo establece el dictamen pericial que corre inserto en los autos, y a fin de resolver con la celeridad del caso sobre lo solicitado, de conformidad con lo establecido en el único aparte del artículo 117 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, se exime de realizar la notificación a la Dirección de Drogas, Medicamentos y Cosméticos del Ministerio con competencia en materia de Salud.

Por las razones aquí expresadas, este Juzgado de Control N° 1 del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, acuerda expedir AUTORIZACION PARA DESTRUIR LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, especificada en la experticia Botánica 9700-057-244 practicada por el Funcionario Experto Juan José Ledezma Carmona adscrito a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas Sub Delegación Guanare, objeto de la presente solicitud; destrucción que estará a cargo del Ministerio Público de conformidad con lo previsto en el artículo 119 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y Consumo De Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas.

Por cuanto la presente solicitud fue realizada, por la Fiscalía Primera del Ministerio Público con competencia en Materia de Drogas, se acuerda remitir la presente solicitud, a los fines previstos en el artículo 119 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas.


La Juez de Control N° 1

Abg. Ana Isabel Gavidia Cirimeli.
La Secretaria,
Abg. Erimar Karina Rojas