REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACION Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA. SEDE ACARIGUA
Acarigua 14 de Abril del 2009
198° y 150°
Nº DE EXPEDIENTE: PP21-L-2009-000283
PARTE ACTORA: HERNANDEZ MERLO MANUEL JOSE, venezolano, mayor de edad, obrero, titular de la Cédula de Identidad números: V-13.485.730.
APODERADO LA PARTE ACTORA: CAROLINA RIVERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 13.906.214, Inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 130.293.
PARTE DEMANDADA: INDUSTRIA ALIMENTICIA NACIONAL DE CEREALES Y HARINAS C.A. (IANCARINA, C.A.), domiciliada en la ciudad domiciliada en la ciudad de Araure del Estado Portuguesa, inscrita por ante el Registro de Comercio que era llevado por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, del Tránsito y del Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, ahora llevado por el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, en fecha 15 de Diciembre de 1.975, bajo el Nº 527, folios 56 vto. al 60 del Libro de Registro de Comercio Nº 5, fusionada en fecha 1° de enero de 1.995, inserta en el Juzgado antes citado el día 20 de enero de 1.995, bajo el N° 1, folios 1 vto. al 5 del Libro de Registro N° 104-AdicionalL.
APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: MARISA ROMEO, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 9.840.253, abogada en ejercicio e inscrita en el Inpreabogado bajo los Nº 42.369.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES
ACTA DE MEDIACIÓN
En el día hábil de hoy 14 de Abril del año 2009, siendo las 09:30 a.m., comparecen voluntariamente, LA PARTE DEMANDANTE ciudadano HERNANDEZ MERLO MANUEL JOSE, debidamente asistido por la abogado en ejercicio CAROLINA RIVERO. Igualmente en este acto comparece la Abogado MARISA ROMEO MOLINARI, antes identificada en su carácter de apoderada de la PARTE DEMANDADA, representación que consta de instrumento poder que le fuese conferido ante la Notaria Pública Segunda de Acarigua del Estado Portuguesa en fecha 13 de mayo de 2.004, bajo el Nº 69, Tomo 21 de los libros de autenticaciones respectivos, todos arriba identificados, quienes oralmente solicitan al Tribunal considere la posibilidad de realizar inmediatamente la audiencia preliminar por cuanto la demanda se encuentra admitida y la PARTE DEMANDADA a través de su apoderada judicial se da por notificada en este acto y renuncia al termino establecido en el Articulo 126 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Oído lo dicho por las partes este Tribunal acuerda lo solicitado, en consecuencia se fija y realiza la audiencia inmediatamente. Se dio inicio a la Audiencia Preliminar en el presente procedimiento, previa comparecencia de ambas partes dándole la Juez el derecho de palabra a ambas partes, quines expusieron en forma sucinta sus respectivos argumentos sobre el asunto ventilado la Juez realizo todas las funciones de conciliación y mediación que le correspondían obteniendo como resultado que las partes alcanzaran a un Acuerdo, que se regirá por las cláusulas siguientes: PRIMERA: LA PARTE DEMANDANTE, reclama a la empresa INDUSTRIA ALIMENTICIA NACIONAL DE CEREALES Y HARINAS, C.A. (INCARINA, C.A.), que permaneció los años señalados en el petitum del libelo trabajando como caletero (estibador) de la empresa, es decir, realizaba físicamente la carga y descarga de arroz a granel, en sacos, en pacas, concha de arroz molida, así como la limpieza de tolvas y del espacio físico de la empresa; que fue despedido injustificadamente y que durante el tiempo que duro la relación de trabajo la empresa solo le cancelaba el salario a través de terceras personas que ellos denominaban jefe de caleta o a través de los chóferes de los camiones que descargaba y nunca la empresa IANCARINA, C.A., ni los jefes de caleta ni los chóferes de las gandolas le cancelaron los siguientes conceptos: prestación de antigüedad, vacaciones de años anteriores y del presente año, vacaciones fraccionadas bono vacacional de años anteriores y del presente año, bono vacacional fraccionado, utilidades de años anteriores y del presente año, utilidades fraccionadas, fideicomiso, indemnización de antigüedad de acuerdo al nuevo régimen; intereses de prestaciones sociales, intereses de mora, indexación, bono de alimentación cesta ticket ni ningún beneficio legal y contractual el reclama la suma demandada que corresponde a la cantidad de VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN BOLÍVARES CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (Bs. 26.391,79). Por su parte, LA EMPRESA a través de su apoderada en este acto rechaza en todas y cada una de sus partes las pretensiones del demandante, en virtud de que no es trabajador de la empresa, pues para las funciones que dice haber realizado era contratado por los chóferes de las gandolas para cargar y descargar materia prima y productos terminados cuya dependencia era absolutamente de la incumbencia de dichos chóferes siendo ellos los que presuntamente le cancelaban sus emolumentos, por lo tanto IANCARINA jamás ha tenido bajo dependencia, o subordinación a HERNANDEZ MERLO MANUEL JOSE, venezolano, mayor de edad, obrero, titular de la Cédula de Identidad números: V-13.485.730, ni a actuado como su patrono y desconoce en consecuencia su permanencia por los años señalados en el libelo en que presuntamente inicio sus labores como caletero ni ninguna fecha antes o después de la alegada por el, por lo tanto IANCARINA, C.A. desconoce la condición de subordinado de la PARTE DEMANDANTE y solo sabe de su nombre por la mediación que han hecho a través de su abogado asistente ya que nunca ha sido una persona dependiente y subordinada a IANCARINA, C.A. Que de igual modo desconocen las cantidades que semanal o quincenalmente recibía como supuesto salario a través de la persona que señala que se denominaba jefe de caleta o de los chóferes de gandolas, por consiguiente IANCARINA, C.A., rechaza deberle o adeudarle los conceptos señalados en la cláusula primera y que suman por todo la cantidad de VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN BOLÍVARES CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (Bs. 26.391,79). TERCERO: LA PARTE DEMANDANTE a través de su abogado asistente después de muchas conversaciones con la representación judicial de IANCARINA, C.A., reconoce expresamente, libre de constreñimiento y presión, que efectivamente no es persona dependiente o subordinada de IANCARINA, C.A., que efectivamente dependía de terceras personas, que no tenía horario fijo, para ejecutar trabajos bajos las ordenes de IANCARINA, C.A., y que como consecuencia de ello jamás esta empresa ha sido su patrona y así lo reconocerá ante cualquier autoridad judicial o administrativa del trabajo en la Republica Bolivariana de Venezuela. CUARTA: No obstante lo expuesto en las cláusulas que anteceden a esta, ambas partes de mutuo acuerdo y a los fines de dar por terminado el presente procedimiento que traería la natural secuela de gastos innecesarios, y en virtud que la empresa fue beneficiada indirectamente de las labores que LA PARTE DEMANDANTE ejecutaba, INCARINA, C.A. accede a hacerle entrega, una Bonificación de DOCE MIL BOLÍVARES EXACTOS (BS. 12.000,00). Con el pago que la empresa realiza en este acto al antes dicho ciudadano en modo alguno se reconoce por las partes como indemnizaciones producto de una relación de subordinación o dependencia. En consecuencia LA PARTE DEMANDANTE Y SU ABOGADO ASISTENTE declaran que IANCARINA, C.A. nada le adeuda desde el presunto tiempo que dicen haber laborado y hasta la del supuesto despido ninguno de los siguientes conceptos: prestación de antigüedad, vacaciones de años anteriores y del presente año, vacaciones fraccionadas bono vacacional de años anteriores y del presente año, bono vacacional fraccionado, utilidades de años anteriores y del presente año, utilidades fraccionadas, fideicomiso, horas extras diurnas y nocturnas, bono nocturno, indemnización de antigüedad de acuerdo al nuevo régimen, todos los aumentos de salarios por decreto presidenciales hasta la fecha de autenticación de este documento; intereses de prestaciones sociales, intereses de mora, indexación, bono de alimentación cesta ticket aumento de salario por contratación colectiva entrega de prestaciones sociales permisos para diligencias personales, permisos de salida, permisos para asistir a sepelios de trabajadores y trabajadoras, permisos para diligencias judiciales, monte pió, inscripción en el seguro social obligatorio, aumento de salario, salarios retenidos, ayuda post vacacional, trabajos en días de descanso, feriados y domingos, prima por alimentación en horas extras, pago del día domingo o descanso legal, días feriados, sistema de remuneración por rendimiento, suministro de uniformes impermeables y jugos, fiestas de fin de año, contribución y reconocimiento el 1 ero de mayo, contribución por matrimonio, ayuda social por nacimiento de hijos, becas escolares, ayuda escolar, permiso y beca para trabajadores que estudian permiso para asistencia medica, juguetes, póliza de seguro colectivo, permiso por detención, ayuda por muerte de familiar de trabajador, préstamo sobre prestaciones sociales, venta de productos, compra a farmacias, indemnización por despido, equipos de seguridad personal, accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, daños y perjuicios, daños morales y materiales, y cualquier indemnización contemplada en la Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente en el Trabajo y su Reglamento . QUINTO: LA PARTE ACTORA y SU ABOGADA ASISTENTE manifiestan recibir conforme en este acto de IANCARINA, C.A. la cantidades a que se refieren la cláusula Cuarta conforme a cheque Nº 07394201 del Banco de Sofitasa, girado contra la cuenta corriente numero 01370011760000027501, a favor del ciudadano HERNANDEZ MERLO MANUEL JOSE, así mismo manifiesta que IANCARINA, C.A. nada le adeuda por ninguno de los conceptos especificados en las cláusulas Primera y Cuarta. SEXTA: Seguidamente las partes solicitan al Tribunal, homologue la presente mediación, y les otorgue copia certificada de la mencionada acta.
Oído el acuerdo de las partes, la Juez lo considera positivo, en consecuencia procede a homologarlo, por cuanto dicho arreglo no es contrario a derecho, y se adapta a los criterios jurisprudenciales y legales, y no contiene renuncia alguna a ningún derecho irrenunciable derivado de una relación de trabajo. En tal sentido, este Tribunal, de conformidad con lo previsto en los artículos 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley HOMOLOGA la presente mediación y le da el carácter de cosa juzgada, y verificado como ha sido el pago, se ordena el cierre y archivo del expediente así como remitirlo a la Coordinación Judicial, a los fines de su envió al Archivo Regional, de igual forma se acuerdan las copias certificadas y los solicitantes las reciben conformes en este mismo acto. Líbrese el oficio respectivo. Es todo, se leyó y conformes firman.-
LA JUEZA, LA SECRETARIA,
ABG. LISBEYS ROJAS MOLINA ABG. EHILIN ROMERO GRATEROL
LOS PRESENTES,
EL DEMANDANTE Y SU ABOGADA ASISTENTE,
APODERADA JUDICIAL DE LA DEMANDADA,
|