REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal 1° de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Laboral del estado Portuguesa sede Acarigua
Acarigua, 13 de Julio de 2009
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL: PP21-L-2009-000478
PARTE DEMANDANTE: JOSE PIÑA, titular de la cédula de identidad número 15.341.547.
ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE ACTORA: MANUEL SÁNCHEZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad No. 18.295.851 e inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 138.135.
PARTE DEMANDADA: INDUSTRIA VENEZOLANA MAICERA PRONUTRICOS, C.A., sociedad anónima mercantil, domiciliada en Caracas, e inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda en fecha 24 de octubre de 1.990, bajo el No. 45, Tomo 30-A.
APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: Abogada MARJORIE MORANTES, venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de Identidad No. 14.941.960 e inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 105.055.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES.
SENTENCIA INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA
ACTA DE MEDIACIÓN
En el día hábil de despacho de hoy, 13 de julio de 2009, siendo las 03:20 p.m. comparece a este acto de la apoderada judicial de la PARTE DEMANDADA, MARJORIE MORANTES, arriba identificada, cualidad que se evidencia de poder autenticado ante la Notaría Pública Séptima del Municipio Chacao del estado Miranda, en fecha 25 de Febrero de 2009, inserto bajo el N° 49, Tomo 15, de los Libros de Autenticaciones llevados por dicha Notaría, el cual presente en copia fotostática simple, para que sea agregada a los autos. El funcionario judicial tuvo a su vista el original del Instrumento Poder que se consigna en copia y certifica que la copia es traslado fiel y exacto de su original. Igualmente, a este acto comparece el ciudadano: JOSE PIÑA, arriba identificado, en su condición de PARTE DEMANDANTE, debidamente asistido por el abogado MANUEL SÁNCHEZ, quienes oralmente solicitan al Tribunal considere la posibilidad de realizar inmediatamente la audiencia preliminar por cuanto la parte de demandada se da por notificado en este mismo acto, y ambas partes manifiestan expresamente que renuncian al termino establecido el artículo 126 de Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en virtud de que están dispuestos a mediar y dar por terminado el presente asunto. Oído lo dicho por las partes éste Tribunal acuerda lo solicitado y en consecuencia se fija y realiza la audiencia inmediatamente. Se dio inicio a la audiencia preliminar en el presente procedimiento, previa comparecencia de ambas partes y habiendo manifestado las mismas su intención de poner fin al presente asunto, el Juez procedió a impartir las bases de la audiencia. Se le dio el derecho de palabra a ambas partes, quienes expusieron en forma sucinta sus respectivos argumentos sobre el punto ventilado, la Juez realizó todas las funciones de conciliación y mediación que le correspondían, obteniendo como resultado que las partes alcanzaran un ACUERDO, que se regirá por las cláusulas siguientes: PRIMERA: La apoderada judicial de LA PARTE DEMANDADA expone: “En nombre de mi representada me doy por notificada y renuncio al término de comparecencia. Seguidamente, niego y rechazo que los demandantes hayan sido trabajadores al servicio de mi representada, así como rechazo la fecha de ingreso alegada por cada uno de ellos, y el presunto salario alegado. Como consecuencia de lo anterior, rechazo las pretensiones de Prestación de Antigüedad; Vacaciones, Bono Vacacional; utilidades, vacaciones fraccionadas y bono vacacional fraccionado e intereses sobre prestaciones sociales contenido en el libelo de demanda y que damos por reproducidos; habida cuenta que jamás existió contrato de trabajo alguno entre mi representada y el demandante. Lo cierto del caso es ciudadana Juez, que luego de hacer una investigación exhaustiva, mi representada averiguó que el demandante verdaderamente presto servicio para una contratista contratada para que cargara y descargara las gandolas que transportan materia prima.” SEGUNDA: En este estado interviene la PARTE DEMANDANTE, debidamente asistido de Abogado y expone: “Vista la exposición de LA PARTE DEMANDADA insistimos en todos los pedimentos contenidos en el libelo de demanda, que se dan aquí por reproducidos, sin embargo, reconocemos que fue una contratista la que nos pagó nuestro salarios y contraprestaciones periódicas, así como, nos dio la instrucción y capacitación en materia de salud y seguridad laboral, la carta de advertencia de riesgos del cargo que desempeñamos, así como, también nos proveyó la ropa de trabajo y los equipos de protección personal, por lo que manifiesto tener duda razonable sobre la existencia del contrato de trabajo con la empresa demandada”. TERCERA: No obstante lo expuesto en las Cláusulas anteriores de este documento, ante la posición contrapuesta sobre el carácter ocupacional de la enfermedad y la procedencia del reclamo económico de derechos y beneficios laborales, LA PARTE DEMANDADA a los fines de evitar que la presente causa llegue a Juicio, con los costos y tiempo que el mismo le representa a La Empresa, y precaver cualquier otro litigio, ofrece pagar en este mismo acto la cantidad de Bs. 6.000,oo a la PARTE DEMANDANTE como bonificación especial única y sustitutiva de todas la pretensiones señaladas en el libelo de demanda. Seguidamente LA PARTE DEMANDANTE declara que efectivamente prestó servicios para una contratista y, en virtud que apreció las ventajas o desventajas que esta transacción le produce y estimó los beneficios obtenidos que justifican el sacrificio de alguna de sus pretensiones, acepta el ofrecimiento efectuado por LA PARTE DEMANDADA, así como su forma de pago. Las concesiones mutuas y recíprocas consisten en que LA PARTE DEMANDADA, por una parte, sin reconocer el pretendido contrato de trabajo alegado por LA PARTE DEMANDANTE, ni la procedencia de los reclamos contenidos en el libelo de la demanda, conviene en cancelar la bonificación especial a que se contrae esta CLAÚSULA; y LA PARTE DEMANDANTE, acepta una cantidad menor a la inicialmente reclamada, reconociendo que efectivamente prestó servicio para una contratista. CUARTA: Aceptado por la PARTE DEMANDANTE el pago ofrecido por LA PARTE DEMANDADA, ésta le hace entrega en este acto un cheque identificado con el No. 00190664 por la cantidad de Bs. 6.000,00 girado contra la cuenta corriente No. 0141-0149-76-1491001397. QUINTA: En virtud de la mediación alcanzada LA PARTE DEMANDANTE declara lo siguiente: 1) Que recibe de LA PARTE DEMANDADA dicho cheque en este mismo acto a su entera y total satisfacción, por lo que, LA PARTE DEMANDADA nada le adeuda por ninguno de los conceptos transados, discriminados en el libelo de la demanda, extendiéndole amplio y total finiquito; 2) Que desiste, producto del presente acuerdo, de cualquier otra reclamación y/o acción extrajudicial, administrativa y/o judicial que pueda tener en contra de LA PARTE DEMANDADA, ya que es su voluntad dar por terminado y precaver cualquier tipo de reclamo en contra de aquella; 3) Que toda la información obtenida en el desempeño y en las condiciones de sus actividades, son estrictamente confidenciales y se compromete a no divulgarlos a ninguna persona natural o jurídica; 4) Que durante toda su relación laboral con la contratista recibió todos sus salarios y contraprestaciones periódicas, así como, la instrucción y capacitación en materia de salud y seguridad laboral, la carta de advertencia de riesgos del cargo que desempeñó, así como, también recibió la ropa de trabajo y los equipos de protección personal, por lo que ratifica tener duda razonable sobre el carácter ocupacional de su enfermedad. SEXTA: Las partes solicitan a la ciudadana Juez, se sirva decretar la Homologación de la presenta acta de mediación y la expedición de copia certificada.
Oído lo dicho por las partes, este Tribunal, de conformidad con lo previsto en los artículos 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley HOMOLOGA la presente MEDIACION y le da el carácter de cosa juzgada; verificado como ha sido el pago, se ordena el cierre y archivo del expediente así como remitirlo a la Coordinación Judicial, a los fines de su envío al Archivo Regional, de igual forma se acuerdan las copias certificadas y los solicitantes las reciben conformes en este mismo acto. Líbrese el oficio respectivo. Es todo, se leyó y conformes firman.-
LA JUEZ LA SECRETARIA,
ABOG. LISBEYS ROJAS MOLINA ABOG. EHILIN ROMERO GRATEROL
EL ACTOR,
EL ABOGADO ASISTENTE DEL ACTOR,
LA APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA,
En esta misma fecha fueron entregadas las copias certificadas.
Conste.
|