REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,
MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DEL PRIMER CIRCUITO DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
EXPEDIENTE 15.775.
DEMANDANTE JOSE ELI PINEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 5.674.582.
APODERADO JUDICIAL LUIS GERARDO PINEDA TORRES, abogado en ejercicio, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 110.678.
DEMANDADA EVAN PASTORA DIAZ MALVACIAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 3.857.432.
APODERADOS JUDICIALES DERVIS FAUDITO y ANDYS SALAS, abogados en ejercicio, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 101.655 y 128.766 respectivamente.
MOTIVO PRETENSION DE REEMBOLSO O PAGO DE MEJORAS REALIZADAS EN EL INMUEBLE OBJETO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
CAUSA PRORROGA DEL LAPSO PROBATORIO PARA LA EVACUACIÓN DE LAS EXPERTICIAS.
SENTENCIA INTERLOCUTORIA.
MATERIA CIVIL.
La parte demandada por intermedio de su apoderado judicial abogado Dervis Faudito, el 07/06/2.010, solicita la prorroga del lapso probatorio para evacuar la prueba de experticia que promovió el 19/05/2.010, la cual fue admitida por este órgano jurisdiccional el 24/05/2.010, llevándose a cabo el acto de nombramiento de los expertos el 26/05/2.010, los cuales fueron notificados y juramentados.
Esta causa se está tramitando por el procedimiento breve contenido en los artículos 889 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, donde los lapsos procesales son reducidos, es decir, se caracterizan por ser breves con respecto al procedimiento ordinario, y al promoverse la prueba pericial la cual sin lugar a duda conlleva un lapso de tiempo, en cuanto a la fijación del nombramiento de los expertos, pues se fija al segundo día de despacho siguiente de admitida, para que las partes procesales y el juez procedan al nombramiento de éste, los cuales pueden ser impugnados por carecer de las condiciones requeridas para esta prueba técnica científica, posteriormente el experto nombrado por el Tribunal deberá ser notificado y deberían concurrir al Tribunal a prestar el juramento de ley de aceptación y desempeñar el cargo fielmente, donde el Tribunal fija el tercer día de despacho siguiente contados a partir del día siguiente de la notificación del experto nombrado por el Tribunal, así lo establecen los artículos 452 y 453 del Código de Procedimiento Civil.
Este órgano jurisdiccional administrador de justicia ya había acordado una prorroga probatoria del lapso de evacuación de pruebas pericial, solicitada por la parte actora, la cual feneció el día 08/06/2.010.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia del 08/03/2.005, con ponencia del Magistrado Jesús Eduardo Cabrera, en el caso del Banco Industrial de Venezuela, en pretensión de Amparo Constitucional contra decisión judicial estableció lo siguiente:
...Si se promoviere una experticia, en los primeros días del término, y las partes no se pusieran de acuerdo un solo experto, al segundo día de admitida la prueba, tendría lugar el acto de nombramiento de expertos, su juramentación será el tercer día siguiente al nombramiento (artículo 458 del Código de Procedimiento Civil), la notificación del nombrado por el juez, tendrá lugar tres días después de su notificación (artículo 459 del Código de Procedimiento Civil) y en este último supuesto, luego vendría la reunión para establecer el tiempo de la pericia, lo que necesariamente conduce a que el peritaje no pueda evacuarse dentro de las ocho audiencias ya que, por lo menos, cinco de ellas se han consumido en los trámites señalados. De allí que le propio Código de Procedimiento Civil en la incidencia nacida del desconocimiento de instrumentos privados (artículo 449) donde la prueba de experticia –cotejo- es la de mayor peso (artículo 445), y cuyo término probatorio es de ocho días, señaló que éste puede extenderse hasta quince días.
Estos ejemplos, a juicio de la Sala, demuestran que fuera de la articulación se pueden recibir pruebas, independientemente de la oportunidad de su promoción, pero que tal recepción obedece a situaciones especiales...
...A juicio de la Sala, resultaría un contrasentido que a las partes se les diere un término de ocho días para promover pruebas, y que las promovidas, en ejercicio de su derecho, el último día no fueran proveídas por el juez aduciendo que no puedan evacuarse dentro del lapso porque éste finalizó, cuando ya se ha apuntado que hay medios que pueden evacuarse fuera del término probatorio....
...Con relación a los otros medios simples, nominados o innominados (documentos privados, testigos, etc), que deben recibirse dentro de un término de evacuación (así sea conjunto con el de promoción), la posibilidad de insertarse al proceso fuera del término sólo es viable si éste se prorrogó o reabrió, y para ello es necesario que exista petición de parte, ya que es ella quien debe alegar y justificar la causa no imputable que le impide actuar dentro del término probatorio natural...
De manera que el lapso de evacuación de pruebas, como lo es la experticia que para su evacuación debe existir un lapso procesal suficiente, en virtud a la mecánica o mecanismo para hacer evacuada puede ser prorrogado, según la sentencia de la Sala Constitucional, que busca es proteger el derecho a la defensa de las partes y determinar la verdad procesal, y en el caso de marras, la parte actora y la parte demandada promovieron oportunamente este medio probatorio, la cual todavía los expertos están realizando los trámites correspondientes para llevar a cabo las experticias, y por ser éste un medio probatorio un poco complicada por tratarse de mediciones de obras civiles reclamadas por el actor y negada por la parte demandada, este órgano jurisdiccional acuerda prorrogar por diez días de despacho, para la evacuación de esta prueba con el objetivo de garantizarle a las partes el Derecho a la Defensa contenido Debido Proceso conforme al artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, lapso que comenzará a computarse a partir de hoy. Así se decide. En nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Dada, sellada y firmada en la Sala del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Guanare, a los nueve días del mes de junio del año dos mil diez (09/06/2.010). Años 200° de la Independencia y 151° de la Federación.
El Juez;
Abg. Rafael Ramírez Medina.
La Secretaria,
Abg. Jakelin Urquiola.
En la misma fecha se dictó y publicó a las diez y media de la mañana (10:30 a.m.)
Conste,
|