PODER JUDICIAL
Tribunal de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa Guanare
Guanare, 1 de marzo de 2011
200º y 152º
ASUNTO : PP01-J-2011-000184
PARTES: ROBERTO CARLOS PEREZ MARTINEZ y
ERICKZA ELIANETH JIMENEZ VALERO.
MOTIVO: DIVORCIO 185-A
SENTENCIA: DEFINITIVA
“VISTOS”
En fecha 17 de Febrero de 2.011, los ciudadanos ROBERTO CARLOS PEREZ MARTINEZ y ERICKZA ELIANETH JIMENEZ VALERO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-18.670.107 y V-16.580.903 respectivamente, cónyuges entre si, de este domicilio, debidamente asistidos por el abogado en ejercicio RONAR ANTONIO MONTILLA GUTIERREZ, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 100.964, solicitaron la disolución del vínculo matrimonial que los une, basando su solicitud en el artículo número 185-A del Código Civil en concordancia con el artículo 177 Parágrafo Primero literal “j” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Consta en autos que los solicitantes contrajeron matrimonio civil en fecha 26 de Septiembre de 2.003, por ante la Prefectura Civil del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa, según Acta de Matrimonio Nº 83; que de su unión conyugal procrearon Dos (02) hijas que llevan por nombres y apellidos ******** y ********, de Siete (07) y Cinco (05) años de edad respectivamente; alegaron que por mutuo acuerdo decidieron separarse y han permanecidos separados de hecho por más de cinco (05) años, sin que exista entre ellos ninguna clase de vínculo marital, ni posibilidad alguna de reconciliación.
Correspondiéndole por asignación a este órgano subjetivo el conocimiento del asunto, por lo que en fecha 17 de Febrero de 2.011, se le da entrada y se admite la solicitud en fecha 23 de Febrero de 2.011, acordándose, de conformidad al artículo 450, literal “g” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, simplificar el proceso y suprimir la fase de mediación de la audiencia preliminar por resultar inoficiosa, ordenándose la notificación a la Fiscalía del Ministerio Público y, en consecuencia, acordándose decidir acerca del fondo del asunto dentro de los cinco (05) días de audiencias siguientes en que conste en autos resulta de la notificación de la parte Fiscal.
En el día de hoy, martes 01 de marzo de 2.011, estando dentro del lapso de los cinco (05) días de audiencias siguientes en que conste en autos la resulta de la notificación de la parte fiscal, se procede a dictar sentencia en el lapso legal.
Este Tribunal observa que los requisitos tanto formales como sustanciales exigidos en el artículo 185-A del Código Civil, fueron cumplidos por lo que la solicitud de divorcio interpuesta es procedente y ASI SE DECLARA.
REGIMEN PARENTAL:
Los solicitantes llegan a un acuerdo respecto a las obligaciones inherentes al ejercicio de la Patria Potestad, Responsabilidad de Crianza, Custodia, Régimen de Convivencia Familiar y Obligación de Manutención en beneficio de las niñas ******** y *********, de conformidad con lo establecido en el artículo 351, parágrafo primero de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente.
a) Ambos solicitantes están conformes que el ejercicio de la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza será ejercida por ambos progenitores.
b) En cuanto al ejercicio de la Custodia de las niñas ******* y ******, la ejercerá la madre ciudadana ERICKZA ELIANETH JIMENEZ VALERO.
c) En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar, será amplio para el padre quien podrá visitar a sus hijas y llevarlas de paseo los fines de semana, siempre y cuando ello no perturbe las actividades diarias de educación y cualquier otro interés de las niñas ******* y ********, de común acuerdo entre los padres tomando en cuenta la opinión de sus hijas en atención a su interés superior. Así también en los días de vacaciones previo consentimiento mutuo de los padres y oída la opinión de las hijas.
d) En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre se compromete a entregar una asignación mensual de SEISCIENTOS BOLIVARES (Bs. 600,00), a razón de TRESCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 300,00) para la manutención de la niña ****** y la cantidad restante para la manutención de la niña *******, los cuales serán entregados directamente a la madre en efectivo y mediante recibo firmado por concepto de obligación de manutención. Asimismo, en los meses de Agosto y Diciembre asume la obligación de suministrar la cantidad de UN MIL DOSCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 1.200,00), a razón de SEISCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 600,00) por cada niña. El padre se compromete a sufragar en un cincuenta por ciento (50%) los gastos correspondientes a gastos de medicinas y consultas médicas que requieran su hijas.
En cuanto a los convenios suscritos entre las partes en relación al ejercicio de la Custodia, Régimen de Convivencia Familiar y Obligación de Manutención, observa esta Juzgadora que los mismos no son contrarios a derecho; versan sobre derechos disponibles y no lesionan derechos o intereses legítimos de sus hijas por el contrario satisface el derecho que les asiste, por tal razón considera quien aquí decide que lo procedente en derecho es Homologar dichos acuerdos. Y así se establece.
PARTE DISPOSITIVA
Por los fundamentos expuestos este Tribunal Primero de Primera Instancia en Mediación y Sustanciación y en Funciones de Ejecución de Protección del Niño, Niña y del Adolescente del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Declara CON LUGAR la solicitud de Divorcio con fundamento en el artículo 185-A del Código Civil y 177 Parágrafo Primero literal “j de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por los cónyuges ROBERTO CARLOS PEREZ MARTINEZ y ERICKZA ELIANETH JIMENEZ VALERO, identificados en autos. En consecuencia conforme el artículo número 184 del Código Civil, queda disuelto el vínculo conyugal contraído por los prenombrados ciudadanos por ante la Prefectura Civil del Municipio Guanarito del Estado Portuguesa, según Acta de Matrimonio Nº 83. De conformidad con lo dispuesto en el parágrafo primero del artículo 351 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en concordancia con el contenido del artículo 360 ejusdem, en cuanto a los convenios suscritos entre las partes en relación al ejercicio de la Patria Potestad, Responsabilidad de Crianza, Custodia, Obligación de Manutención y Régimen de Convivencia Familiar, esta Juzgadora observa que los mismos no son contrarios a derecho, versan sobre derechos disponibles y no lesionan derechos o intereses legítimos de sus hijas las niñas ********* y ********, por el contrario satisface el derecho que les asiste a tener un nivel de vida adecuado que garantice su desarrollo integral, se Homologan los convenios establecidos entre las partes, a favor de sus hijas, en los mismos términos establecidos por ellos en la solicitud.
Publíquese, Regístrese y Ejecútese.
Dada, sellada, firmada y refrendada en el Tribunal Primero de Primera Instancia en Mediación y Sustanciación y en Funciones de Ejecución de Protección del Niño, Niña y del Adolescente del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Años: 200° de la Independencia y 152º de la Federación.
La Jueza,
Abg. Pastora Peña Garcías
Jueza de Mediación y Sustanciación
El Secretario Temporal,
Abog. Rene Antonio Briceño Barroeta.
Juleidith pfdr.-
|