REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
JUZGADO DE JUICIO
TRIBUNAL UNIPERSONAL


Guanare, 11 de Noviembre de 2011
Años: 201° y 152°
Nº_________
CAUSA Nº:3U-519-11

JUEZ DE JUICIO Nº 3:
Abg. Carmen Zoraida Vargas López.
ACUSADO: Elys Joel Rivas Camejo
DEFENSOR PRIVADO: Abg. Dervis Faudito
ACUSADOR:
Abg. Linda López. Fiscal Séptima del Ministerio Público
VICTIMA: Juana María Bastidas Zambrano
DELITO: Acoso u Hostigamiento
SECRETARIA Abg. Deimar Márquez
DESICIÓN : Sentencia Condenatoria


De conformidad con lo establecido en los artículos 363 y 365 del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal de Primera Instancia en lo Penal, en función de Juicio Nº 3, actuando en forma Unipersonal del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, con sede en la Ciudad de Guanare, pronuncia sentencia en el Juicio Oral y Público seguido contra el ciudadano Elys Joel Rivas Camejo, venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-8.066.057, nacido en fecha 21-05-1963, de 48 años de edad, natural de Guanare del Estado Portuguesa, casado, de profesión Politólogo, residenciado en el Barrio Cementerio, carrera 10, entre 18 y 19, casa N° 18-92, Municipio Guanare del Estado Portuguesa, por la presunta comisión del delito de acoso u hostigamiento, previsto y sancionado en el artículo 40 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana Juana María Bastidas Zambrano , lo cuál se hace en los siguientes términos:



I.- DEL HECHO OBJETO DEL JUICIO

Durante el Juicio Oral y Público, el Ministerio Público, representado por la Abg. Linda López, al exponer verbalmente los hechos por los cuáles presentó acusación indicó que del resultado de la investigación, surgieron serios fundamentos para el enjuiciamiento del Ciudadano Elys Joel Rivas Camejo, narrando en la audiencia que:

“El día domingo 15/06/2008, a las 10:00 horas de la noche aproximadamente, la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO, antes identificada, se encontraba en su residencia ubicada en el barrio el progreso, sector 01 entre calles 18 y 19, casa S/N, de esta ciudad, cuando de manera inesperada, llego el ciudadano ELYS JOEL RIVAS CAMEJO, ya identificado, quien para la fecha era vecino de la ciudadana en mención, y comienza a insultarla diciéndole todo tipo de vulgaridades, entre ellas maldita puta, perra, sucia, razón esta que le da a la ciudadana JUANA MARÍA para trasladarse, caminando, hacia el puesto policial, sin embargo este ciudadano no bastándole el improperio hacia JUANA MARÍA decide seguirla a pie para continuar agrediéndola verbalmente, diciéndole una cantidad de palabras obscenas amenazándola con que iba a sacar su carro e iba a tumbar la puerta de la casa de esta ciudadana y que la iba a poner en la puerta trasera del golpe que le iba a dar, ELYS JOEL RIVAS CAMEJO seguía con sus insultos diciéndole vieja cabrona, le decía que saliera de la casa, ELYS JOEL RIVAS CAMEJO decide retirarse y decirle desde el frente de su casa que cuando saliera le iba a dar unos golpes, esta situación se evidencia que viene pasando desde hace tiempo atrás e inclusive los maltratos verbales se extienden hacia la familia de la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO..."


II.- DE LOS DERECHOS DEL ACUSADO Y DE LOS ALEGATOS DE LA PARTE DEFENSORA

Ante tales imputaciones el Abogado Dervis Faudito del acusado, en su carácter de Defensor Privado expuso:

" Oída la exposición de la representación fiscal en primer lugar me opongo a la acusación representada por la representación fiscal, en segundo lugar el auto de apertura a juicio fue admitida parcialmente, bajo el delito de amenaza, cual se puede evidenciar de la apertura, vamos a demostrar la inocencia de mi defendido por cuanto los elementos no son suficientes, en razón de esta nace la necesidad de oponer en toda y cada una de sus partes de la acusación y los órganos de prueba legalmente promovido, ratificamos las pruebas testimoniales y documentales, así mismo como una denuncia para ser incorporada por su lectura, niego, rechazo por cuanto no se desprende de eso, en este sentido ratificando la presunción de inocencia de mi defendido y se le de una sentencia absolutoria que se le imputa a mi defendido es todo”.

Se impuso al acusado del hecho que se le atribuye y del Precepto Constitucional previsto en el artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de la advertencia preliminar prevista en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, interrogándole si estaba dispuesto a declarar e informándole que el debate continuaría aun cuando no declarara y que en caso de hacerlo lo haría sin juramento alguno, pudiendo ser interrogado por el Ministerio Público, la defensa y el Tribunal y que podría abstenerse de declarar total o parcialmente a las preguntas que le fueren formuladas, manifestando el acusado, "SI VOY A DECLARAR", quien dijo llamarse, Elys Joel Rivas Camejo, fecha de nacimiento 21/05/1962, soltero, oficio Educador, politólogo, calle 10 Barrio Cementerio, 8.066.057, expuso: “ Ante todo buenos días, y primero que nada me declaro inocente de los hechos que se están imputando, porque ese día 15 de Junio yo venía de una actividad de carácter académica como a eso de las nueve de la noche a guardar la camioneta en casa de mi mamá, es donde guardaba la camioneta porque los dos carros el de mi esposa y el mío no caben en la casa donde nosotros vivimos, ese día quien manejaba era mi esposa y cuando venía llegando hasta la casa de la ciudadana Juana María Zambrano, quien estaba afuera no era la ciudadana como se esta alegando, estaba era su hijo Pedro Alejandro Meza, y en el momento que vio la camioneta, presumo que por los vidrios ahumados el papel ahumado no se percató de que quien venía manejando era mi esposa y no yo. Comenzó así el señalamiento y amenaza que no era la primera vez que lo hacía, en reiteradas oportunidades que yo iba a guardar la camioneta o iba mi esposa en el otro carro él siempre salía decía algunas cosas, me tomaba fotografías, pero yo en ningún momento he tenido cruce de palabras y menos ese día con la ciudadana, es posterior después que el muchacho me dice las amenazas y me dice las palabras, tenemos el cruce de palabras, yo me bajo de la camioneta para abrir el portón de la casa de mi mamá, ahí le devolví si, le dije algunas cosas pero en ningún momento hacia la ciudadana Juana María Zambrano sino hacia el joven, que repito no era la primera vez, de hecho no se si me es permitido de repente se puede decir bueno de donde viene este problema, el problema se suscita producto de que entre el hijo de la señora Pedro Alejandro Meza y mi sobrina Diana Carolina González Rivas hubo una relación amorosa, y de esa relación nace un niño, no sé por qué razón la relación no prosigue y mi sobrina me pide a mi que por favor la ayude ante esa situación porque parece que ya, no se por qué razón ella no quería seguir con el joven, y yo le dice bueno hija la única solución será si tu no quieres nada con el, ir a la policía y plantear una caución, y eso fue lo que se hizo, se firmó una caución en este caso para que ni èl se metiera con ella ni ella con él en esta caso que fue lo que yo le plante, a partir de ese momento comienza la agresión tanto del hijo Pedro Alejandro Meza como Carlos Alirio Meza hacia mi persona, pero en ningún momento repito ante esta audiencia, yo he tenido cruce de palabra con la ciudadana, yo presumo que ella como madre ha sumido a salir a la defensa de sus hijos, pero ese día en particular el 15-06 del 2008 como a las nueve de la noche, no hubo confrontación verbal contra la señora, ni siquiera de que la perseguí porque yo una vez que se guardo la camioneta, desde la casa de mi mamá le dije tuve el cruce de palabras con el hijo de la señora, nos montamos en otro carro que nos dio la cola, mi esposa y un profesor amigo a quien le habíamos dado la cola que venia de la actividad académica, yo me fui hasta mi casa en el barrio Cementerio, no me quede como aluden allí en la casa de mi mamá porque yo no vivo ahí, ahí vive es ella que vive al frente de la casa de la ciudadana, Bueno entonces yo me monte en otro carro y nos fuimos hasta la casa en la carrera 10 del Barrio Cementerio, en ningún momento me regrese de la casa a perseguir a la señora hasta la policía o algo así como se acaba de decir en estos momentos, desde ese día yo no volví a tener contacto ni nada, de hecho por sugerencia de mi abogado tengo tres años que ni siquiera visito la casa de mi mamá”.

La representación del Ministerio Público interrogó al acusado en los siguientes términos:
1.- ¿Diga usted qué tipo de relación tenía con la Señora Juana María Zambrano? CONTESTÓ: “Ninguna, ella es vecina de mi mamá mas nada”. 2.- ¿Usted declara que en ningún momento llegó a tener ese día 15 de Junio de 2008, ningún tipo de relación con la ciudadana Juana? CONTESTÓ: “Exacto, el cruce de palabras fue con el hijo de ella Pedro Alejandro, no con la ciudadana”. 3.- ¿Puede usted responder si en ese momento se encontraba la señora Juana a lado de su hijo? CONTESTO: “En el momento en que nosotros llegamos la ciudadana no estaba, ella salió fue posteriormente”. 4.- Puede usted explicar mejor, cuando se refiere que ella llegó posteriormente? CONTESTÓ: “Porque nosotros después que guardamos la camioneta nos fuimos para dentro de la casa de mi mamá y a ella se le escuchó la voz a la señora desde dentro de la casa, que ella estaba diciendo algunas cosas ahí”. 5.- ¿se dirige usted a la Sra. Juana en algún momento? CONTESTO: “No, primero porque es una dama, y segundo porque el conflicto que hay es entre el hijo de ella y yo se puede decir, por lo que me esperaba a veces él, cuando íbamos a guardar el carro, él estaba esperándome, tomándome fotografías y eso diez once de la noche, a cualquier hora que yo llegaba”. 6.- ¿No le dijo usted entonces nada a la señora Juana en ningún momento? CONTESTO: “No le repito primero porque es una dama y ni ese día ni en ningún momento, porque el problema si se quiere se suscita es entre los hijos de ella Pedro Alejandro Meza y Carlos Alirio Meza, ni con la hijas de ellas tampoco solo con los hijos varones”.

Por su parte el Defensor Privado interrogó lo siguiente: 1.- ¿Explique usted Desde cuando ha ocurrido enfrentamiento entre Pedro Alejandro Meza y Carlos Alirio Meza hijos de la ciudadana María Zambrano? CONTESTÒ: “Desde el momento en que se firmó la caución en la policía, ese fue en ese mismo año en enero, no recuerdo la fecha en enero pero se que fue en ese año de 2008. 2.- ¿Informe usted a este tribunal si vio a la ciudadana Juana Zambrano al momento del cruce de palabras con el ciudadano Pedro Alejandro Bastidas? CONTESTÒ: “No en el momento en que llegue no estaba la ciudadana, repito después que estuve dentro de la casa oí la voz de la señora, pero en el momento no estaba la ciudadana, ya estando en la casa oí la voz de la señora”. 3.- ¿Qué hizo usted después de salir de casa de su mamá como lo ha manifestado siempre? CONTESTÒ: “Nos fuimos en un carro hasta la casa de la carrera 10 en el Barrio Cementerio, en ningún momento regrese al barrio como se ha señalado aquí en este tribunal”.4.- Dígale al tribunal si al momento de salir de la casa de su madre, ¿vio o no vio a la ciudadana Juana María Zambrano?. CONTESTÒ: “No porque ellos estaban ya dentro de la casa”. 5.- Infórmele al tribunal ¿qué ha hecho usted para evitar ese tipo de enfrentamiento con los hijos de la víctima? CONTESTÒ: “No volver a visitar a mi mamá en su casa durante los últimos años, desde el 2008 hasta esta fecha”. 6.- Infórmele igualmente al tribunal, ¿hasta qué punto han sido los enfrentamientos con los hijos de la ciudadana Juana María Zambrano?. CONTESTÒ: “Carlos Alirio me dañó la puerta del chofer, a punta de patadas podemos decir, la puerta de la camioneta a punta de patadas, y Pedro Alejandro con tres compañeros más me golpearon, los tres compañeros me agarraron mientras él me golpeaba, en vista de eso mi abogado me sugirió y no volví a visitar mas a mi mamá hasta esta fecha”. 7.- Infórmele al tribunal si los hechos que acaba de narrar, ¿ocurrieron antes o después del día 15 de junio de 2008? CONTESTO: “Después del día 15”.

Este Juzgado interrogó al acusado acerca de los siguientes aspectos: 1.- ¿Explique qué fue lo que ocurrió el día 15 de junio a las 10 de la noche en el lugar donde reside la presunta victima? CONTESTÒ: “Yo venia de una actividad académica, a guardar la camioneta en casa de mi mamá y al momento de llegar estaba el hijo de la señora, Pedro Alejandro Meza afuera de la casa y en lo que vio la camioneta comenzó de decir cosas y a señalar y amenazar, cosas que eran normal en èl cada vez que me veía”. 2.- El hijo ¿Cual dijo usted? Nombró: “Pedro Alejandro Meza”.- 3.- ¿Estaba dónde? “Afuera en la acera, y en lo que yo me baje, a lo mejor él pensaba que el que venia manejando era yo, y la que venía manejando era mi esposa, en lo que yo me baje para abrir el portón ahí le devolví pues las cosas que él me dijo y se las devolví, pero dije las palabras desde la casa de mi mamá, desde la acera, en ningún momento me fui para la casa de ellos como ellos aluden, ahí guardamos la camioneta y me quede dentro de la casa de mi mamá; y un vecino que es taxista nos llevó hasta la casa de la carrera 10 del Barrio Cementerio, ni tampoco regrese como se alude aquí, que después de eso me regrese a decirles cosas a la señora, no eso es falso”.4.- Cuando usted señala que se baja de la camioneta, ¿qué fue lo que usted le devolvió, usted le respondió verbalmente? CONTESTÒ: “Le respondí verbalmente también”. 5.- ¿Profirió usted algún tipo de amenaza al referido ciudadano o a su grupo familiar?. CONTESTÒ: “No, le repito la señora por ser una dama nunca le he dicho nada. 6.- ¿Quiénes se encontraban presentes en el lugar del hecho para el momento en que usted tuvo el intercambio verbal o enfrentamiento o cuando usted le devolvió verbalmente las amenazas que el ciudadano le había proferido, RESPONDIÒ: “Él solamente estaba, habían vecinos pero ahí en el lugar donde èl estaba, él solo”.

III.- DETERMINACION DE LOS HECHOS PROBADOS Y SU CALIFICACION JURIDICA.
A criterio de esta Instancia se demostró durante el desarrollo del debate, el hecho objeto de la acción Penal, a través de los medios de Pruebas recepcionado y ofrecidos por el Ministerio Público, hechos éstos consistentes en que “El día domingo 15/06/2008, a las 10:00 horas de la noche aproximadamente, en momentos en que la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO, se encontraba en su residencia ubicada en el barrio el progreso, sector 01 entre calles 18 y 19, casa S/N, de esta ciudad, cuando con ocasión de la discusión entre el hijo de la víctima y el acusado ELYS JOEL RIVAS CAMEJO, profirió insultos diciéndole todo tipo de vulgaridades, a la ciudadana JUANA MARÍA quien se dirige hacia el puesto policial, y es asediada por éste diciéndole una cantidad de palabras obscenas, situación que viene suscitándose debido a los problemas suscitados con el hijo de la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO..."

El elemento fáctico que precedentemente se ha determinado se acreditó debidamente con los siguientes medios de pruebas:

DECLARACIONES DE LOS CIUDADANOS:

1.- Bastidas Zambrano Juana María, venezolana, mayor de edad nacida en Bocono, estado Trujillo en fecha 08-02-1957, de estado civil, soltera, comerciante, titular de la cédula de identidad V-5.636.750, con domicilio en el Barrio “El Progreso” entre carrera 18 y 19 casa sin número, Guanare, al efecto expuso:

“ Bueno Doctora esto paso el 15 de junio de 2008, siendo domingo día del Padre, cuando este señor se presenta allá a mi casa a insultar a todos los que estaban ahí porque de hecho estaba el señor Luís Linarez que estaba esperando un taxi a esa hora y llega este señor con otro señor y una señora, y empezó a insultarnos y se fue hacia la casa y siguió insistiendo e insistiendo, insultando al muchacho e insulto a mi hija Yamileth Coromoto Meza, que también la insultaba le decía perra, puta, que eran unos arrastrados, que le iba a acabar la casa, que iba a poner la puerta de bandera con su carro para atrás, porque èl si podía, y yo todavía estoy pensando que la cuestión es con otra gente, salgo y empezó “ya salió la puta esa, la perra esa que no se que, las vulgaridades terriblemente que me decía, y yo digo Dios mío pero qué pasa, salí y a todos los que estábamos ahí en casa, a todos los insulto èl, yo en vista de que cónchale, èl estaba incontrolable, ni la mamá ni la señora que andaba con èl ni el señor lo podían controlar verdad, entonces yo opto por llamar a la policía, yo llamo la policía y nada, y eso era llamar y llamar y eso nos cansamos de llamar y nada y èl seguía los insultos y seguían los insultos y ya al mucho rato yo digo no, vámonos para la policía porque ya basta ya este señor, ah se metió con una menor de edad con Luisina Parra, es una niña menor de edad, esa la insulto y le dijo de todo, todas las cochinadas y las groserías que me dijo a mi se los decía a todos porque este señor estaba, no se que le pasaba, no se, bueno nos fuimos para la policía cuando todavía yo salgo y este señor se me pega detrás que me iba a golpear, a la mamá él la lanzaba lejos, esa señora jugo ahí la pelota con èl porque la lanzaba lejos a la señora, inclusive la señora que andaba con èl, supuestamente es la esposa no se, ella si le decía Elis te metiste en un problema, Elis te vas a meter en un problema ella le suplicaba mucho esa señora, ella se retiro esa señora se retiro como a 12 metros, el señor que andaba con el se viene a agarrarlo inclusive el usa bastón, se le cayò en bastón a mitad de la calle, este llego a la raya de la casa y bueno y lo agarraron y eso, yo pensando que no fuera a cometer una tragedia optamos por irnos, y èl se me pega detrás y me siguió varios metros, cuando estoy en la policía verdad, yo veía que todos los policías ahí que yo llame que llamaban y llamaban ni ellos atendían y no me querían atender porque no había vehículo que no habían motos, que no había esto y que no se que, entonces en una me llama la niña verdad Luisana, me llama y me dice: ¡mamà Elis Rivas esta aquí mamà insultándome!, me dijo cuando salió a trancar la reja, salio con una muchacha que estaba residenciada en la casa de nombre Johana, salieron a trancar la reja y le dijo ya salió la perra esa otra vez, ya salió ó sea insultó a la niña otra vez, entonces yo le paso el teléfono al policía para que escuchara la conversación de la niña, ahí fue cuando ellos empezaron a tomar nota de lo que estaba sucediendo, todavía bueno ya paso eso, este señor siguió porque ahí medio lo controlaron un poquito nada más, ó sea lo agarraron y medio medio lo controlaron, pero eso fue horrible doctora y este señor le digo que si èl no admite, no corrige ese error, èl lo sigue cometiendo, porque después que paso todo eso, el 26 de diciembre del mismo año llegó peor, ese señor llego peor, mire antes de que vaya a pasar una desgracia, el 26 llego hizo lo mismo o peor y de paso fue y denunció al hijo mío, que èl teniendo una caución donde no debería de llegar a la casa y sin embargo él iba, y yo como él tiene su mamá al frente y el vivía en ese entonces èl vivía ahí, va a la PTJ después, el 26 de diciembre todavía tiene la cachaza de cometer lo que cometió e ir a denunciar verdad, yo digo entonces conchale este señor escupió para arriba porque tiene que èl no puede acercarse y menos en las condiciones que va o llega porque este señor tiene problemas de bebida, va y denuncia al muchacho y bueno cuando yo llego me dicen bueno este señor llego aquí perdido de la rasca, es mas lo mandamos a dormir me dijeron allá en la PTJ ese señor lo mandamos a dormir; no con eso doctora el 27 en la mañana me llega una patrulla como con quince policías, porque esa era otra, porque según èl y que le daba clase a los policías entonces eso me lo gritaba que èl si podía joderme, que èl si podía porque nosotros éramos unos arrastrados, unos sucios, de todas las cochinadas que se le venían a la boca, entonces el 27 en la mañana, a eso de las 10 también de la mañana me llega la patrulla, no que tienen un acta de captura, entonces yo les digo a los policías pero bueno, muéstremela, muéstreme la cuestión esa verdad, y me dicen no eso esta allá en la policía, pero yo digo para haber un acta de captura debe venir de un tribunal, de un juez, de un fiscal verdad, y en eso me ve un policía y me dice hay señora otra vez ese loco, asimismo me dijo otra vez ese loco, otra vez le dije yo a molestar, entonces yo por cierto estaba en short y estaba limpiando la casa y me dicen no señora es mejor que se acerquen hasta allá y yo voy a la policía, se terminaba de ir me dijeron este señor de allá, lo que querían era los policías no se, buscar a mi hijo quien sabe hacer que con èl porque eso era un amedrentamiento terrible. Esto es como un tumor con ramificaciones y si esto vino del 15 y èl tenía una caución donde no debiera seguir haciendo lo que estaba haciendo, entonces yo digo no hay necesidad de que pase una desgracia, porque viene del mismo problema del 15 de junio verdad, es mas allá fueron unos funcionarios el 27 en la mañana eso y el 27 en la noche llegaron, ocho policías hubieron en mi casa y entonces a porque èl tiene poder, porque él tiene no se que, no ya basta y si es a lo mejor èl dijo algo de una sobrina que tiene un hijo con mi hijo eso es problema ajeno porque èl no tiene por què meterse en lo que no debe a, eso fue una relación inclusive muy bonita por que la muchacha de verdad yo le tenia bastante cariño como lo dije anterior y era una relación muy bonita y el que daño eso fue èl, y el para escudarse de lo que hizo entonces le cayò todo a mi hijo, donde mi hijo dos veces que lo han denunciado terriblemente, ya aun teniendo una cuestión del juez superior, donde puede buscar su bebe, donde puede disfrutar su bebe, donde puede todo con su bebe y ellos han desacatado la autoridad doctora, entonces que se puede si ya un juez ha dictado eso porque ellos, si ha ido con testigos el hijo mío si es por eso como èl se escuda ahí, èl se escuda que es el hijo mío, donde un señor que va hacer testigo de èl llamado Ramón Azocar, que yo no nombre la primera vez por respeto que es un señor, yo fui y hable con ese señor y me dijo señora de lo que deseaba era que me tragara la tierra anoche me dijo, de ver como a ustedes asimismo me dijo, ustedes tienen la sangre de culebra, de ver como ustedes una persona tan educada me dijo y ustedes ni siquiera nada me dijo, yo no me voy a poner a la igualdad de este señor, y me dijo muy amigo de Elis Rivas es pero denúncielo porque se paso, se paso y ojala y ese señor este presente para recalcárselo. Yo lo que quiero doctora es de verdad que este señor se deje de cuestiones, porque antes de que ni quiera dios y la virgen vaya a pasar algo peor, ahí esta el niño de por medio”. “Bueno el 15 eso que fue terrible, me los amenazo a todos, porque si podía porque èl es esto, porque èl es aquello, todos fuimos amenazados. Es todo”.

La representación fiscal interrogó a la testigo acerca de: 1.- Señora Juana María Bastidas Zambrano, usted relata del día 15 unas circunstancias que se presentaron a las diez de la noche, puede explicar mejor las circunstancias que usted dice?: CONTESTO: “Si este señor llega y dice esa vieja cabrona, esa vieja maldita, esa perra, esa puta esa vieja la única persona mayor que era vieja que estaba era yo verdad, y èl se me fue detrás, si no lo agarran yo no se que pensaría hacer èl conmigo, si èl se me va detrás, èl no me dijo Juana te voy a, no, sino esa vieja puta esa cabrona eso era lo que èl me decía, se supone que era a mi, a la niña cuando ella salió a la calle, a los otros a todos les dijo pero no se las condiciones ó sea como andaba él de la cabeza verdad, porque estando yo en la policía le digo que me llamó la hija, que el señor la estaba insultando”.2.- ¿El cuando discutió con usted no utilizó su nombre, se dedicó a utilizar como un peyorativo del nombre? RESPONDIÓ: “Si”. 3.- Cuando usted habla de amenaza ¿què tipo de amenaza recibió usted habiéndole ya demostrado que si se dirigió a usted directamente? RESPONDIO: “Èl me decía que iba acabar con nosotros, que éramos unos pobres arrastrados, unos pobres sucios, unas pobres basura, lo del fue pura cochinada y que me iba a tumbar la casa con el carro, que la reja delantera te la voy a poner detrás, se sobrentiende que la casa es mía y me esta diciendo a mi eso verdad es ami a quien se esta dirigiendo verdad, y a los otros también los insulto, a parte de mi insulto las muchachas mías, a todos los insulto”. 4.- ¿Cuándo él la insulto, solo le dijo así le voy aponer la puerta en la parte trasera de la casa con el carro? CONTESTO: “Èl gritaba, les voy a poner la reja, les voy a ó sea èl lo que quería era tumbar la casa, menos mal que lo encerraron en el carro sino pues lo hubiese hecho, lo hubiese hecho porque él estaba incontrolable”. 5.- ¿Qué otro tipo de amenaza recibió usted de parte del ciudadano Elys Joel Rivas? CONTESTO: “Esa me las van a pagar, ya van a saber quien soy yo decía, y de hecho yo lo creí porque el día anterior, en varios momento porque de verdad yo llamaba para la policía y eso no aparecía nadie, ¡ah pero no llamaran ellos y ahí de una vez estaban de una vez, entonces yo digo qué pasa”. 6.- ¿Qué hace usted en ese momento, ya usted explico no, cuando usted dice “que él me persiguió hasta la policía? RESPONDIO: “No, él no me persiguió hasta la policía, cuando yo salí a ir a la policía, èl me persiguió hasta donde estaba mi hijo y se fue, después nosotros seguimos porque a èl lo agarraron, estaba el señor, estaba la mamá, estaba una sobrina de èl, y estaba la otra señora, pero la señora que estaba con èl, que supuestamente es la esposa, ella estaba como, mas bien ella estaba como apenada de lo que èl estaba haciendo porque ella le suplicaba, Elys por dios te metiste en un peo decía, te vas a meter en un problema, ella le suplicaba eso, la señora”. 7.- ¿La persigue cómo, usted se va caminando? RESPONDIÒ: “Nosotros nos fuimos caminando y él venía detrás”. 8.- Explique de una manera bien detalladita si usted se fue caminando? RESPONDIÒ: “Nosotros nos fuimos caminando y él se fue detrás, lo que pasa fue que lo agarraban, pero si a él lo dejan solo él me agarra a mi o a lo que íbamos, porque y que dios me pique con un rayo que le digo que nosotros no le respondimos a esa gente pero ni así esa noche, ni así, el señor Ramón Azocar ni aún que va siendo testigo de él, él si sabe porque él me dijo a mi ese otro día “mire señora usted tiene la sangre de culebra, pero porque yo voy a actuar como este señor, como voy a actuar con la forma como esta, nosotros vamos a la policía, para eso hay autoridad y sin embargo llegando allá le digo que me costó, eso fue por la llamada de la niña, que le dije tome le dije al policía, entonces el, ahí si fue verdad”. 9.- ¿Usted dice que en su casa habían varias personas, quienes hacían acto de presencia en ese momento? RESPONDIÒ: “En mi casa estaba el señor Onaiser que terminaba de llegar, estaba muy enfermo por cierto, yo termine llevándolo a Farmatodo a comprar unos remedios, èl es diabético, acababa de llegar de Puerto la Cruz, estaba Luís Linares, estaba Johana, estaba Pedro Alejandro, estaba Yamileth y estaba Luisana la menor. 10.- ¿Estaban en ese momento presenciando en ese instante?. RESPONDIÒ: “Estaban, ellos presenciaron porque al frente de mi casa hay una ventana grande y claro todo el mundo presenció, de repente no salió porque estaba mi cuñado muy mal, pero él vio todo y, si salio o no igualito se ve todo por la ventana, porque donde él vivía esta así, donde esta el señor ahí, lo que lo separa es la casa, pero así, uno llega y lo primero la ventana”. 11.- ¿Para ese instante el vivía ahí? RESPONDIÒ: “Si, él vivía ahí”. 12.- Usted habla de que èl no podía acercarse a usted por qué? RESPONDIÒ: “Porque ya a él le habían dicho, yo supongo que el doctor como buen abogado que es, él le diría evite problemas verdad, después que yo fui a la fiscalía verdad a usted misma le consta, yo supongo que le habrán puesto cónchale evite no vaya, y sin embargo él iba, con tal y que no, pero ya después él seguía hasta ese día fue horrible fue peor el 27 fue peor”. 13.- ¿No estaba cumpliendo? RESPONDIO: “No y siempre la han desacatado porque asimismo ha pasado con lo del niño, doctora y a usted le consta que mi hijo lo único que ha querido es darle a su hijo, ver a su hijo, le han quitado el derecho, le han quitado todo, entonces yo digo donde acude uno en estos casos, donde acude uno”. 14.- ¿Usted dice hasta los momentos contésteme si o no la situación ha cesado ó sea a seguido la situación? CONTESTÒ: “Doctora ha seguido en el sentido como me dice ella, la doctora Daily, y yo le digo verdad que no, ó sea pero mientras que esto de la cuestión del bebè, fíjese el caso, cuando mi hijo no esta, cuando no esta, al niño no lo llevan a la casa, y ellos llegan y no lo bajan ni un momento, cuando èl no esta no lo llevan, cuando mi hijo esta, vez entonces es una cuestión embarazosa”. 15.- ¿En su declaración usted dice que el ciudadano Elys Rivas estaba bajo los efectos del Alcohol? RESPONDIÒ: “El primer día doctora, ese día del quince de junio no puedo decir, andaba borracho; pero el 26 si porque llegó con una botella, con vaso y estaba vuelto leña”. 16.- ¿Para usted le pareció que el día 15 estaba normal? RESPONDIÒ: “Ó sea no normal porque èl era incontrolable, una persona que es incontrolable no es normal, pero yo tampoco puedo decir que estaba borracho, estaba drogado no puedo decir, pero de verdad que si estaba fuera de los cabales porque cónchale era incontrolable, no lo controlaba ni la mamá, y el mismo señor me dijo eso fue horrible me dijo el otro señor”. 17.- ¿Cuándo usted dice incontrolable se refiere a que, su estado emocional, estaba fuera de si, estaba bravo, estaba contento? RESPONDIÒ: “Porque èl estaba era por meterse a mi casa, llegar, ó sea agarrarme, no le digo que el señor Ramón que carga un bastón, salio corriendo detrás y se le cayó el bastón verdad, hasta causo risa que yo le dije cuando hable con èl, le dije a usted se le cayó el bastón y no podía ni caminar verdad ó sea al señor, lo agarraba la mamá, la sobrina de él, que eran las que estaban allá”. 18.- Y cuando usted habla de que estaban todas esas personas ¿el acusado se dirige a quién en ese momento? RESPONDIÒ: “Allá donde yo estaba, en la casa, a irse a meterse sería”. 19.- ¿En què parte de la casa estaba usted? RESPONDIÒ: “En el porche”. 20.- ¿Quién mas estaba con usted? RESPONDIÒ: “Todos”. 21.- Cuando se refiere a todos nosotros ¿se refiere a las personas que ya nombro anteriormente? CONTESTÒ: “Todos sí, y cuando yo me voy a la policía nos fuimos, se fue Yamileth, se fue Luís Linares y me fui yo, los otros se quedaron, se quedaron la niña se quedo con la muchacha en la residencia y con el señor Onaiser se quedaron en la casa, que fue cuando èl me persigue un rato, ó sea unos metros y ahí mismo se lo llevan para el frente ahí y entonces quería seguir, ó sea molestando a la niña porque yo ya me había ido, yo estaba en la policía, yo ahí mientras estaba en la policía, supe porque la niña llamó lo que estaba pasando”.

La defensa formuló las siguientes preguntas:1.- Señora María usted acaba de decirle al Ministerio Público que el día 15 se encontraba un señor de nombre Onaiser estaba dentro de su casa, ¿puede usted explicarle al tribunal dónde exactamente se encontraba usted el día 15 de junio a las 10 de la noche del 2008.? RESPONDIÒ: “En mi casa, en mi casa estábamos todos, el que estaba afuera como les dije muy claro es el señor Luís Linares y Yamileth que ella estaba esperando un taxi, pero como les digo estábamos en la sala, hay una ventana grande donde se visualiza todo totalmente, cuando este señor viene, empieza a insultar, primero empezó a insultar al señor Luís ahí verdad, no se como estaba èl pensando, cuando este señor llega y se viene, empieza primero a insultar a mi hija y al muchacho, claro yo salgo y empieza, que ya salió la maldita vieja, la perra, la sucia, esto y aquello, ó sea que todos nos salimos, a todos los que estábamos en la casa él lo insulto, porque le digo que yo me fui para la policía y todavía el siguió insultando a los que se quedaron”. 2.- Es decir que la hora que manifiesta usted, ¿estaba dentro de su casa?. RESPONDIÒ: “Eran las diez de la noche, eran las diez, y estábamos ahí todos hablando, estábamos ahí, porque había llegado no te estoy diciendo que había llegado el señor Onaiser, y estábamos ahí era por eso porque de hecho yo me acuesto temprano, ese día era día del padre, y de hecho èl dice que venían de una cuestión no se que, el señor Ramón Azocar me dijo muy claro, veníamos de quebrada de la Virgen y este señor desde las dos de la tarde empezó que iba a joder a alguien, que iba a joder a alguien”. 3.- Cuando usted dice que se fue para la Policía, ¿a qué hora salió usted exactamente a la policía? RESPONDIÒ: “Pues mire que uno en un problema de esos que va a estar pendiente de hora, yo se que a las diez llegó pero no se, como a las dos de la mañana termino de echar broma este señor. Por decir como a las conchale, como un cuarto, como diez y media un cuarto para las once por ahí, imagínese tanto que lucharon con este señor, ó sea exactamente la hora de decir tal, aja un aproximado. 4.- ¿Sus hijos Pedro Alejandro Meza y Alirio se encontraban ese día en su casa? RESPONDIO: “Pedro Alejandro si, Carlos Alirio no, Carlos Alirio no en ningún momento. 5.- ¿La acompañó su hijo Pedro Alejandro cuando usted se dirigió a la Policía?. RESPONDIO: “Si”.

Respecto de esta declaración el Tribunal considera que se trata de una testigo veraz, fidedigna ya que es la persona directamente afectada en el hecho y el que refiere claramente que el día 15 de Junio del año 2.008 cuando ésta se encontraba en su residencia ubicada Barrio “El Progreso” entre carrera 18 y 19 casa sin número, siendo aproximadamente las 10:00 p.m., fue objeto de improperios y agravios verbales por parte del acusado quien al llegar a la referida dirección en compañía de una dama y un ciudadano, frente a la residencia de la deponente profirió palabras obscenas e insultos y cuando ésta se dirigía hacia el órgano policial en compañía de su hija Yamileth y del ciudadano Luís Linares, el agraviante trató de seguirle siendo retenido por sus familiares; por lo tanto el Tribunal da por acreditado estos hechos tomando en cuenta que de los elementos de pruebas que de seguida se examinan así mismo existe coherencia respecto de las circunstancias de hecho referidas.

2.- Pedro Alejandro Mesa Bastidas, venezolano, mayor de edad, nacido en Guanare estado portuguesa, el 19-07-1984, de estado civil, soltero, de profesión u oficio Licenciado en Educación Física, titular de la cédula de identidad V-16.645.459, con domicilio en la ciudad de Caracas en Parque Central, Avenida Lecuna, Edificio Caruata, Piso 10, el mismo manifestó ser hijo de la agraviada y al efecto expuso:
“El día 15 de junio del 2008 en el barrio progreso sector 1 entre calle 18 y 19 se encuentra la casa de la señora Juana Bastidas en frente en donde vive la señora Juana Bastidas esta ubicada la casa materna del señor Elys Rivas, en horas de las diez de las noche llegó el ciudadano Elys Rivas acompañada de un señor mayor y de una señora creo que es la esposa no sè, en ese momento llego él de forma agresiva insultando de manera verbal y amenazante a la señora Juana Bastidas diciéndole que era una vieja cabrona, perra, puta, alcahueta y que saliera. Afuera de la casa de la señora Juana Bastida se encontraba Luís Linares y Yamilet Mesa. Este señor se a balanceó donde estaban ellos, me imagino que era mi mamá no sé, seguía con los insultos, recuerdo que salió también la mamá del señor que se llama Lilian Camejo y la sobrina de nombre Maria Alejandra Rivas lo agarraron ya que él iba se dirigía hacia ellos forcejeo con él y empujó a su mamá y todo y amenazaba a mi mamá diciéndole que iba a tirarle una camioneta que cargaba que la iba llevar hasta donde estaban las paredes para turbarla. recuerdo que esa noche estamos en la casa Yamilet Mesa, Luisana Parra, Yohana Bastidas, el señor Oneiser que se encontraba muy enfermo para esos días, Luís Linares, Juana Bastida, y mi persona, al oír lo que este señor estaba diciendo afuera, los que estamos en la sala salimos hasta el porche de la casa, él siguió amenazando de manera verbal a mi mamá ya se esta refiriendo a nivel general de hecho a mi hermana Luisana Parra que es menor de edad la insultaba mucho también nosotros estuvimos llamando la policía èl decía que saliera esa vieja cabrona que ahora si sabia como joderla , que él tenia influencia a parecer que le daba clase a los policías algo así parece ser tanto fue el atropello de este señor que nosotros llegamos a pensar de verdad que él como quería pasar por encima de toda las autoridades porque nosotros llamamos a la policía y le decíamos lo que están pasando nos decías supuestamente que si que no y nunca llegaban . Ellos también hacían llamadas, de hecho nos tuvimos que ir a la policía. El señor Luís esta esperando un taxi él se fue en el taxi y regreso al ver esto todo porque el estaba afuera con Yamilet Mesa. Al llegar a la residencia donde esta viviendo ahí mismo regreso viendo que los policías no llegaban nosotros Luís linares, Yamilet ,Juana Bastidas y mi persona nos dirigimos a la policía, este señor nos persiguió aproximadamente unos 10 metros, forcejeaba mucho con la mamá, la esposa que creo que es la esposa le decía que se alejo un momento de él y le dijo que se iba a meter en problema que se quedara quieto que se iba a meter en problema, eso si me recuerdo yo que dijo esa señora, el otro señor mayor que cargaba un bastón y se cayó de lo que estaba forcejado con él, nos persiguió como uno 10 metros llegamos a la policía cuando llegamos a la policía le indicamos todo lo que estaba sucediendo y eso, bueno ellos con una excusa decían que no había patrullas y eso , pero ellos recibían muchas llamadas y se nos apartaban, hasta que llamo Luisana que estaba en la casa que este señor seguía con los insultos, estaba ella con Yohana y el señor Onaiser vuelvo y repito el que esta enfermo, estaba muy asustada mi hermana esa noche, cuando recibimos la llamada allí si se nos acerco un policía y nos tomo la denuncia, y nos fuimos cuando regresamos a la casa, debe en el momento que nosotros estábamos en la policía ya este señor ya no estaba en la casa de la mamà, pero ese señor regreso en hora de la madrugada como a las 2 de las mañana aproximadamente, de aquí de adelante no se si tenga algo que ver con esto ese señor seguía atropellando decían yo soy esto yo soy aquello y lamentablemente mas bien de conseguir ayuda ,apoyo con su familia lo envolvió mas bien en un circulo vicioso y ahí hicieron cosas, de hecho en contra de mi persona también. Hubo un día el 26 de diciembre este señor seguía iendo a molestar desacatado la ley porque èl tenia una medida restricción que no se podía acercar a la casa pero sin embargo èl seguía iendo por eso nosotros llegamos a pensar que este señor algo pasaba allí un contacto porque seguía haciendo lo que quería, ese 26 de diciembre llego nuevamente en su camioneta esta vez si tenia un palo de wiski o ron no sè que era alcohol con una botella iniciando nuevamente lo que había pasado el 15 de junio, pero esta vez fue lo mas cercano que llego porque llego hasta la rejas de mi casa, que de hecho yo tuve que salir y metérmele y nos empujamos tal así que el señor unos tenia lentes se le cayó, el perro de mi casa lo agarro, llego hasta la puerta de mi casa nuevamente amenazando que saliera esa vieja cabrona. El 27 de diciembre siendo 9:30 aproximadamente llegaron dos patrullas de la policías con una orden a mi casa había como 15 policías eso estaba full de policía supuestamente tenia una orden de captura para quien no se había en eso sale mi mamà y esta hablando con los policías y le dice que pasaba entonces mi mamà le saca las cuestiones de ese señor la policía así este loco y los policías se fueron esos si eran policías estaban uniformados el mismo 27 ya en la noche llego una camioneta y estaban dos funcionarios ya mi casa estaba cerrada ya todos estábamos encerrados de hecho esa noche no había nadie de la acera hicieron aproximadamente ocho detonaciones con armas de fuegos allí afuera de la reja de mi casa la única persona que estaba de pie la mamá de este señor de la casa mía a la casa de la mamá se ve que estaba sentada en el porche, cuando estos funcionarios hicieron las detonaciones ellos cruzaron la calle y entraron a esa casa nosotros asustados y todo no salimos porque estaban haciendo detonaciones acera no sabíamos quien era no había nadie afuera nosotros nos asomamos fue por una rejillita que hay en la ventana después que hicieron las detonaciones esos funcionarios no se si eran funcionarios la camioneta parecía de funcionarios y eso, era de noche el poste de la luz de afuera no servia de allí bueno eso es lo que ha pasado”.

El Ministerio Público formulò el siguiente interrogatorio:1.- ¿Recuerda usted que esa noche el ambiente estaba oscuro?
CONTESTÒ: “Lo que pasa es que el poste de la luz afuera siempre ha tenido problema. Sì esta muy oscuro de hecho tratamos de grabar lo que hacia, pero salía muy oscuro. Que recuerdo que el 15 de junio de verdad le mintió si le dijo que estaba oscuro no lo recuerdo.2.- Usted recuerda que ese día 15 de junio de 2008 haberle visto el rostro al señor Elys? CONTESTÔ: “Por supuesto era él, la señora y el señor mayor del bastón de hecho la luz de la casa estaba prendida”.3.- Usted recuerda en vehiculo andaba Elys? CONTESTO: “Era una camioneta, de verdad no se de que modelo, gris o plateada algo así”. 4.- ¿En otras oportunidades había llegado en el mismo vehiculo?. CONTESTÒ: “Antes del 15 de junio recuerdo una vez de una camioneta que también tenia había llegado afuera de mi casa no había asfaltado por arreglo de agua y lo abierto varias veces y se forma barro y llego una vez estaba rascado hizo picar la camioneta y manchó toda la pared de mi casa”.5.-Él ese 15 de junio ¿el señor se estacionó frente a su casa o la de él o de sus familiares?. CONTESTÒ: “esta estacionado frente de la casa él”.6.- hasta donde se acerco esa noche el ciudadano Elys Rivas cuando se estacionó?.CONTESTÒ: “Muy cerca de mi casa le dijo solamente de cruzar la calle lo sujetaba la mamà, la sobrina y el señor que se le cayó el bastón y la esposa como le dije hubo un momento que ellos se retiro y le decía Elys quédate quieto que te vas a meter en problema”.- 7.- ¿El señor hizo un acto en contra ustedes presente allí? CONTESTÒ: “Èl decía que iba a prender la camioneta y la iba a lanzar contra la casa que iba a tumbar las paredes de la casa”. 8.- ¿En otra oportunidad había tenido problema con el señor Elys Rivas con la señora Juana Bastidas?.CONTESTÒ: “Lo que le explique anteriormente que fui con mi hermana hablar con su mamà toda apenada ese día y de hecho saco una manguera y nos pusimos a ayudarle a lavar las paredes incluso de la casa de nosotros”.

La parte Defensora interrogó acerca de: 1.- Señor Bastidas ¿conoce usted al señor Elys Rivas? CONTESTÒ: “Desde que tengo uso de la razón lo conozco él, a sus hermanos, a su mamá y tengo un hijo con una sobrina de él”. 2.- Puede informarle al tribunal ¿desde cuándo viene usted presentando problema con la sobrina del acusado?. Respondió: “En hora mas tarde fui denunciado por él como le dije mas bien de buscar ayuda con su familiares, profesionales lo que fue convertirlo en circulo vicioso, la sobrina de él, tiene un hijo con uno, no lo conozco yo se que no tiene nada que ver con esto, por la misma cuestión de Elys Rivas, primero que no me ha dejado ver al niño, eso se fue por lopna y todo ha salido gracias a dios no digamos a favor pero si tengo derecho a verlo y sin embargo no lo he podido verlo porque cada vez que lo iba a buscarlo me denunciaban, la primera denuncia fue después de la denuncia de él en la fiscalía bueno usted me denuncia yo te denunció, me denunció por acoso y hostigamiento y el cual salí absuelto, después también una vez fui a buscar a mi hijo que el tribunal me hicieron una prueba de hecho ahorita me hicieron una muestra porque cada vez que voy a buscar a mi hijo como ellos no quieren lo veo y por la misma cuestión del señor por venganza o digámoslos de esta manera siempre inventa una cosa, primero fue la sobrina por acoso y hostigamiento y el cual salí absuelto, ahorita fue la hermana que dijo por la fiscalía sexta maltrato físico como le dijo cada vez me quieren cae cosas sobre mi ,por culpa del señor”. 3.- ¿Dónde se encontraba usted el día 15 de junio? Contestó: “En la sala mi casa con mi mama, mis hermanos”. 4.- ¿Con quién más se encontraba usted en la sala de su casa? Respondió: “Estaba Luisana, Yohana, estaba mi mamá, el señor Onaiser que esta en la casa que estaba muy enfermo, Yamilet, Luís Linares, que estaba afuera y mi persona”.5.- ¿Vio usted llegar al ciudadana Elys Rivas? CONTESTÒ: “Desde la sala de mi casa se ve todo”.6.- ¿Dónde llego el ciudadano Elys Rivas? CONTESTÒ: “Como dije anteriormente afuera de la casa de él con la camioneta con su esposa y un señor mayor”.7.- ¿Usted acaba de decir que la camioneta esta estacionada a frente de su casa? CONTESTÒ: “De la casa de él”.

El Tribunal examinó al testigo sobre los siguientes aspectos: 1.-Explique al tribunal ¿en consistió la amenaza que presuntamente realizó el acusado en contra de la ciudadana Juana María Bastidas? CONTESTÒ: “Que saliera esa vieja cabrona, puta, perra que él ya sabia como joderla y que la camioneta que él llego como lo estoy diciendo con esa dos persona su esposa .y el señor mayor, iba a tumbar la paredes de mi casa, imagínese que puede pasar si alguien esta en la sala o el otro cuatro de ese lado. 2.-Llegó a materializarse la amenaza o el daño es decir su mama recibió algún daño físico o su bienes por parte del acusado? CONTESTÒ: “Como se dijo cuando salimos a la policía nos persiguió unos 10 metros que de hecho unos familiares que estaba allí lo domaron y el 26 de diciembre si llego, casi si no llego yo y meto si entra a la casa”.3.-¿La amenaza se materializó ese día 15?. CONTESTÒ: “NO”. 4.-¿Usted reside en esa vivienda que señalo que ocurrieron los hechos?. CONTESTÒ: “Para esa fecha sí”.-5.- ¿La ciudadana que aparece victima en este caso es su mamá? CONTESTÒ: “SI”.- 6.- ¿El día que se señalan los hechos el ciudadano conducía la camioneta? CONTESTÒ: “NO RECUERDO”. 8.- El día 15 ¿llegò usted a tener algún de tipo de mal entendido o intercambio, conflicto etc con el acusado? CONTESTÒ: “No, salimos hasta el porche”. 9.- ¿Tuvo usted algún controversia con el acusado ese día? CONTESTÒ : “no”.

En relación con la deposición que antecede este Juzgado considera que ciertamente el día 15 de Junio el acusado al llegar frente a la residencia del deponente en el vehículo descrito como camioneta, vociferó palabras obscenas e insultos contra su mamá, y además reconoció que ha tenido inconvenientes o controversias con el acusado motivado a la relación que éste mantenía con la sobrina del acusado con la cual tenía un hijo en común, por lo que en consecuencia es coherente el dicho de este testigo con lo expuesto por la víctima en cuanto al hecho del hostigamiento del cual fuere objeto ésta el 15 de Junio cuando la misma se encontraba en su residencia, en tal sentido así se aprecia.

3.- Luisana Parra Bastidas, venezolana, nacida en fecha 17/12/1994, en Araure Estado Portuguesa, titular de la cédula de identidad Nº 24.537.149, de estado civil soltera, de profesión u oficio estudiante, con domicilio en el Barrio El Progreso, Sector Uno, entre 18 y 19, Casa Nº 5, de esta ciudad, manifestando que su mamá es la victima y expuso que:
“El día 15 de junio de 2008 aproximadamente a las 10 de la noche llega el señor Elys Rivas en una camioneta andaba con una señora y un señor, el señor Luís Linares y mi hermana yamilet estaban esperando un taxi porque ya se iba el señor Luís Linares cuando el señor Elys Rivas llega en la camioneta insultando que salga esa vieja cabrona, perra, puta, nosotros estábamos en sala y solamente nos asomamos al porche andaba con una señora que le decía Elys cálmate te va a meter un problema y el señor que andaba con él, decía que quería tumbar la casa, la mamá lo agarraba y él la empujaba lejos, con una sobrina de él que se llama Maria y nosotros llamamos a la policía y nunca llegaba decían que ya iba la patrulla y nunca llegaba, mi hermano Pedro Alejandro, decide ir a la policía ya el señor Luís se había ido y lo llamaron y al cabo de los veinte 20 minutos él volvió a llegar en taxi y eso se fueron a la policía, mi mamá salio el señor Elys Rivas quiso perseguirla pero nunca la alcanzó yo alcance a ver cuando la persiguió porque en sala hay una ventana grande y yo vi que se fue me comenzó a insultarme yo quede con Yohana cuando salimos a ponerle el cantado comenzó a decirnos que éramos una puta, cabrona que si éramos valiente que saliéramos. Lo agarraban y lo insultaban yo llame a mi mamá cuando estaban en la policía de verdad me daba miedo y el señor Onaise que estaba en la casa que esta muy enfermo la tuve que llamar lo agarraron lo encerraron y a ratito llego un carro lo montaron y se lo llevaron”.

La representación Fiscal interrogó de la siguiente manera: 1.- ¿Recuerda usted en qué vehiculo llego Elys Rivas al frente de su casa? Contestó: “En su camioneta no recuerdo que marca es”.2.-¿Anteriormente había llegado en esa misma camioneta?. Contestó: “si”. 3.- ¿Percibió usted que era el ciudadano Elys Rivas profería las amenazas, groserías, lo logro a ver? Contestó: “Si él estaba en la acera”. 3.- ¿Qué distancia hay entre la vivienda donde usted estaba y la vivienda donde llego el señor? Contestó: “Al frente, una calle”. 4.- ¿A que acera llegó el señor: a la acera de su casa o a la del frente? Contestó: “A lo máximo que él llego fue a la mitad de la calle”. 5.- ¿Qué decía el ciudadano que iba hacer con la camioneta contra de la vivienda de su mamá Juana Bastidas? Contestó: “Que la iba a partir porque él quiere tumbar la puerta de mi casa”. 6.- ¿Logró hacerlo? Contestó: “no, porque yo oía a su sobrina le decía a su mamá que le agarraran las llaves a su hija”. 7.- ¿cuál sobrina?. Contestó: “María”. 8.- ¿El señor Elys Rivas realizó anteriormente ese acto allí en su núcleo familiar?, contestó: “no. Bueno, anteriormente tenía una camioneta machito, llegó allí, porque en frente de mi casa hay un pichaque y salpicó la pared”.9.- ¿Cree usted que el señor Elys Rivas salpicó intencionalmente ese acto?. Contesto: “no se”.

El Defensor Privado ejerció el contradictorio así: 1.- ¿Puede informar al tribunal que el dia 15 el ciudadano Elys Rivas tenia la camioneta en frente de su casa o adentro del garaje de la mamá? Contestó: “él llego en la camioneta y después la metió”.
El Tribunal procede a examinar a la testigo de la siguiente manera: 1.- ¿Observó quien manejaba la camioneta ese día 15 de junio. Contestó: “no”. 2.- ¿Puede explicar en qué consistió la amenaza que supuestamente el acusado realizó en contra de su mamá? contesto: “que era una vieja cabrona, puta”.3.- ¿La amenaza?, porque eso es vociferar grosería en contra de una dama. Contestó: “Que quería tumbar la puerta de la casa”. 4.- ¿Llegó en algún momento a materializar esa amenaza?. Contestó: “no”. 5.- ¿Ese día llego a intentar en contra la integridad física de su mamá, se acercó a su mamá, la agredió físicamente?. Contestó: “no, la persiguió pero no la alcanzò”. 6.- ¿La persiguió en donde?. Contestó: “Cuando mi mamà salía a la policía, porque su mamá lo tenia agarrado porque la fuerza de una mujer no se puede comparar con la de un hombre”. 7.- Cuando su mamá iba a la policía el señor se desprendió de la mamá y y persiguió a tu mamá? Contesto: “si”. 8.- ¿usted logró apreciar eso? Contestó: “si”. 9.- ¿En compañía de quién iba su mamá?.Contestó: “En compañía del señor Luis, Pedro Alejandro y Yamilet”. 10.- ¿Quién se encontraba presente ese día que eso ocurrió?.Contestò: “Yohana, el señor Onaiser, Luis Linares, Yamilet, Pedro, mi mamà y yo”. 11.- El día que eso ocurrió ¿la persona que usted llama Pedro tuvo algún tipo de enfrentamiento con el acusado?. Contestó: “no”.

De la declación precedente el Tribunal aprecia que en efecto el día en que se ha dejado sentado tanto por la testigo como de las anteriores declaraciones como se produjeron los hechos en los que el acusado al hacerse presente en compañía de una dama y de un señor expresó vulgaridades en contra de la víctima la cual como lo han manifestado hasta ahora los testigos citados se encontraba en el interior de su vivienda y desde la mitad de la calle profirió improperios los cuales hacían ver que se trataba de la agraviada quien reside allí y es de notar entre el hijo de èsta quien estaba presente en dicho inmueble existe divergencias por problemas de índole familiar, esto último aún cuando no ha sido expuesto por la testigo en comento se evidencia de las anteriores declaraciones. De esta declaración el Tribunal aprecia que al ser coherente y fidedigna respecto de la conducta del acusado en cuanto a que si se trataba de su persona y que emitió palabras ofensivas en contra de la madre de la deponente las cuales se consideran ofensivas en contra de dignidad de la misma en su condición de mujer circunstancias que se estima por la coincidencia respecto del hecho por el que se procede. Asì se declara.

4.- Luis Alberto Linares Rosas, venezolano, nacido en fecha 17/10/1980 nacido en Barquisimeto Estado Lara, titular de la cédula de identidad Nº 14.114.206, de estado civil soltero, de profesión u oficio Ingeniero de los Recursos Naturales Renovables, con domicilio en el Barrio Sucre, Calle 4, de esta ciudad, manifestando que esta casado con la hija de la victima, y expresó que:
“El día del cual fui testigo el ciudadano Elys, o sea yo estaba en la puerta de la casa de la señora Juana esperando un taxi estaba con mi novia para ese entonces, llegó el ciudadano con dos personas: una mujer y un hombre, estacionó su camioneta frente a la casa de la mamá del señor, es decir, en la acera del frente donde yo estaba, se bajo comenzó a proferir algunas palabras algunos insultos, de momento no pensé que era contra mí, pero de un momento dio la vuelta por detrás de la camioneta y se me vino encima intentò cruzar la calle pero antes de llegar el señor que lo acompañaba junto con la señora lo agarraron lo trajeron de nuevo hacia la acera donde èl se encontraba y desde allí comenzó a proferir insultos hacia la señora Juana y hacia mí persona, no entiendo por què hacia mi, porque de verdad nunca he cruzado palabras con él, solamente lo conozco de vista mas nunca de trato, empezó a insultar a decir salgan “coñojemadres vieja cabrona salgan de ahí que los voy a encender vamos a ver si son tan guapos tan machos vengan a enfrentar, después la arremetida y los insultos hacia la señora, en ese momento yo esperaba un taxi, entonces en ese transcurso él seguía diciendo sus cosas y luego salió parte de la familia de él y lo trataban de calmar y en eso llega el taxi que yo esperaba para irme a mí casa que es en el barrio sucre, me monto en mí taxi me voy a la casa, en lo que estoy llegando la casa me llama mí novia que el señor continuó con las amenazas y que supuestamente quería meterse en la casa de mí suegra yo me regreso, verdad me regresé en lo que llego obviamente el señor seguía ahí en las afueras la familia trataba de controlarlo él seguía profiriendo insultos a la señora Juana nosotros decidimos irnos a la policía a colocar la denuncia verdad, en lo que íbamos caminando nos fuimos la señora Juana, mí novia, el hijo de la señora Juana: Pedro Alejandro y Yo, nos fuimos hacia la policía caminando y él se nos pega atrás o sea se nos pega atrás pero la familia lo vuelve a detener y lo vuelve a regresar para acá llegamos a la comandancia de la policía. Quisimos poner la denuncia pero entonces nadie nos prestaba atención ningún policía quería tomarnos la denuncia porque decían que no habían patrullas que no había nada que eso era una tontería que aquí que allá nos mantuvieron un rato allí, un rato largo, luego de eso recibimos una llamada de la casa es mí cuñada Luisana Amparo verdad, llamaba muy asustada diciendo que el señor seguía insistiendo en agredir la vivienda y seguía profiriendo los insultos hacia allá entonces en eso nosotros le damos aviso a la policía y ahí si nos toman la denuncia y nosotros nos regresamos a la casa y cuando ya regresamos ya el señor no se encontraba por allí, eso es todo lo que yo tengo que decir.


El Ministerio Público interrogó lo siguiente: 1.- Esa noche usted observó quien llegó conduciendo la camioneta? Afirmó: “Si”. 2.- ¿Recuerda que tipo de camioneta era? Contestó: “De verdad la marca no, pero creo que es como una eco sport, algo así una camioneta gris. 3.- ¿Había visto usted antes a ese señor, al señor Elys llegar en esa camioneta? Contestó: “Si lo vi varias veces, si lo conocía de vista pero nunca lo trate”. 4.- ¿El señor Elys se encontraba solo o acompañado cuando llegó en la camioneta? Contestó: “Cuando él llegó en la camioneta, llegó con dos personas una señora y un señor. 5.- ¿Dónde se encontraba la señora Juana para ese momento? Contestó: “Ella estaba dentro de la casa asumo que en la sala porque estábamos todos ahí pero yo salí afuera a esperar el taxi que llegaba. 6.-Lo que usted señala en su declaración ¿la señora Juana tuvo acceso a salir de su vivienda? Contestó: “En el momento que yo estuve ella no sale de inmediato verdad, pero debió haber escuchado porque era como las 10 de la noche o sea estaba en total silencio y ella estaba en la casa o sea yo me monto en mi taxi tranquilamente y no la veo salir cuando regreso si estaba en porche de la casa. 7.- ¿Qué otra persona salió de la vivienda de la señora Juana antes que usted se retirara? Contestó: “No, mí novia que era la que me acompañaba en ese momento a recibir el taxi. 8.- El señor Pedro mientras usted estaba allí ¿salio de la vivienda? Contestó: “No Mientras yo estuve no”. 9.- ¿Escuchó usted con claridad cuáles eran las agresiones y amenazas que el ciudadano Elys profería contra la señora, Claramente, Qué dijo? Contestó: “Decía vieja cabrona salgan de ahí, o sea y otras pocas palabras, vieja coñoemadre y de hecho al principio yo pensé que era hacia mí y que se me iba a agredir a mí pero cuando lo sujetaron pues lo echaron hacia atrás yo pensé que era hacia mí por qué no se”. 10.- ¿Qué personas lograron evitar ese ensañamiento? Contestó: “El señor que andaba con él y la señora, los que llegaron en la camioneta. 11.- ¿Qué otra persona salió de la vivienda donde llegaba el señor Elys mientras usted estaba ahí? Contestó: “Bueno, luego cuando el alboroto sale la mamá y sale una sobrina de èl”. 12.- ¿Què le recomienda usted permanecía allí en el cuadro de una amenaza con su camioneta en contra del patrimonio de la señora Juana que iba a realizar algo con esa camioneta en contra del patrimonio de la señora Juana? Contestó: “Si de verdad yo se que èl decía algo, que se iba a meter pa ya, que iba arremeter pero nunca vi la camioneta pa meterse, ni que iba a tirar la camioneta así, no lo vi., ni lo escuche solamente que él se iba a meter y que los iba a sacar a todos y decía vieja cabrona, coñoemadre desgraciao y otros pocos de palabras”. 13.- En otra oportunidad usted tuvo conocimiento de un hecho similar o el de la señora Juana? Contestó: “Que yo haya presenciado, no que haya sido testigo no, mas sin embargo se que ha habido otros problemas, pero sin testigos. 14.- ¿Sabe el origen de esos problemas? Contestó: “El origen, asumo que son por cuestiones familiares que hay, un problema familiar, asumo que es por eso”. 15.- ¿Qué tiempo tardó usted si recuerda en ir y venir en el taxi, ir subir y regresar? Contestó: “Ponle 20 o 30 minutos porque de la casa donde vive mi suegra a donde yo vivo hay escasamente 20 cuadras lo que tarda un taxi en llegar con el mismo me regrese, ponle 20 minutos”. 16.-¿Què circunstancias percibió usted cuando regreso en el hecho de la familia de la señora Juana? Contestó: “Bueno ellos estaban esperando para ir a poner la denuncia y él estaba ofuscado y con ganas de salir, intentaba salir porque ya lo habían metido dentro de la vivienda, entonces él intentaba salir por el portón, intentaba salir por la puerta, pero la mamá y la sobrina y los que estaban con él trataban de calmarlo, cuando vio que nosotros salimos, verdad, logró zafarse y salió por el portón de la casa de él y nos persiguió que se yo como dos casas mas, ya nosotros íbamos bien adelantados, nos persiguió dos casas mas hasta que lograron agarrar o sea él tuvo un forcejeo hasta que lograron dominarlo y lo regresaron a la casa”. 17.- En algún momento cuando usted estaba o regreso ¿observó si la camioneta estaba estacionada en una casa o en un garaje? Contestó: “Cuando me fui la camioneta estaba afuera estacionada y cuando regrese la camioneta seguía afuera nunca estuvo en el garaje en ese momento de los hechos nunca estuvo en un garaje”.- 18.- ¿Usted acompañó a la señora Juana hasta la policía, Hasta la comandancia de la policía a pie. Y, ¿no regreso usted con ellos hasta la casa? Contestó: “Si yo regrese con ellos después de poner la denuncia yo regrese y ya no había nada, no estaba él, no estaba la camioneta”.

La parte Defensora interrogó al testigo sobre lo siguiente: 1.- ¿Recuerda usted el día y la hora en que ocurrieron los hechos que usted acaba de narrar? Contestó: “Eso paso el 15 de julio aproximadamente a las 10 de la noche que yo terminaba mí visita de novio”. 2.- ¿Què lo motiva a usted a irse del sitio donde estaban ocurriendo los hechos para su casa? Contestó: “Ya yo había solicitado un taxi simplemente estaba esperando que el taxi llegara y que el señor ya lo habían metido a su casa lo familiares, las personas que lo detuvieron cuando él se quiso venir encima lo metieron entonces yo dije me voy. 3.- O sea que antes de usted irse ¿ya el señor estaba dentro de la casa de la mamá de él? Contestó: “Claro cuando a él lo agarraron lo meten de una vez y yo ahí de una vez me voy me monto en el taxi. 4.- O sea en el momento en que usted se va, ¿ya no había ningún escándalo? Contestó: “En el momento, exacto”. 5.- Cuando usted regresa dice que acompaña a la señora Juana para la policía, ¿a qué distancia mas o menos se encontraba usted de la casa de la señora Juana? Contestó: “De verdad una distancia exacta no te la puedo dar, o sea pero como te digo, como dije al principio, él llegó más o menos hacia dos casas nosotros iríamos todavía no habíamos llegado a la esquina y la casa de la suegra esta no es la mitad sino un poquito digamos mas hacia la 18 hacia la 19 ponle tu no se unos 50 metros de la casa de la suegra y él llegaría como 20 metros de nosotros algo así no se”. 6.-Cuando usted regresa de acompañar a la señora a la policía, ¿el señor Elys se encontraba, ahí en frente de la casa de la señora? Contestó: “No”. 7.- Cuando usted regresa de su casa ¿el señor Elys dónde se encontraba? Contestó: “Ahí en frente tratando de salir de la casa de su mamá. 8.- Al frente de la casa del señor Elys ¿como era el ambiente allí, era de noche, era de día, estaba nublado, no estaba nublado? Contestó: “Era de noche, eran las 10 de la noche, la casa de mí suegra tiene un posta justamente en la entrada de la puerta mi suegra tiene luces en el porche, la casa de la mamá del señor tiene luces también, es decir que pude ver claramente todo y reconocer al señor reconocer quienes estaban totalmente”. 8.- ¿Quién lo llama a usted cuando usted se retira de la casa de la señora Juana? Contestó: “Recibí dos llamadas primero me llama mí novia verdad y al momento ella me pasa a mí cuñado Pedro Mesa, él me dice vente para que vamos a la policía, yo me regreso, yo me regreso por él”. 9.- ¿Dónde se encontraba su cuñado Pedro Mesa al momento que el señor Elys estaba ahí en su casa? Contestó: “Dentro de la casa de mi suegra, el sitio exacto no sè porque todos estábamos en la sala, solo cuando yo salí con mí novia a esperar el taxi, no sè si ellos se fueron al cuarto o se quedaron allí, pero ellos estaban en ese momento ahí”. 10.- ¿Cuando, que tiempo cree usted que transcurrió desde que llegó al señor Elys hasta que usted se fue? Contestó: “Oye ponle 15 a 20 minutos desde porque yo estaba ahí afuera esperando el taxi, mas o menos, dio chance que el llegara en la camioneta, se bajara, revisara y luego ahí se viene hacia allá intenta cruzar la acera, la calle”. 11.- Oyó usted claramente el nombre mencionar el ciudadano Elys el nombre de la ciudadana Juana Bastidas esa noche? Contestó: “No lo mencionó, no puedo decir mentiras, no lo mencionó”.

El Tribunal interroga en los siguientes términos: 1.- ¿Observó usted el día de los hechos si el acusado profirió alguna amenaza en contra de la ciudadana victima, es decir en contra de la ciudadana que aparece como victima ciudadana Juana María Bastidas? Contestó: “Sí cuando él se refirió vieja alcahueta, coñoemadre me supongo que fue hacia ella”. 2.- El día de los hechos, ¿se percató usted, cuál fue la amenaza que profirió el acusado, es decir trato el acusado de agredir a la ciudadana víctima ese día, la amenazó, trató de agredirla físicamente, a ella o a sus bienes? Contestó: “Sí, cuando dijo que se iba a meter, que los iba a sacar como fuere, que se iba a meter como fuere que si tenía que arrancar la reja la arrancaba pero que èl los sacaba de ahí”.3.- ¿Tiene usted conocimiento si luego de que usted se retira, de que usted escucho eso, el ciudadano logró introducirse en la vivienda de la ciudadana? Contestó: “No, ese día no”. 4.- Observó usted si la persona que usted llama Pedro, Pedro Mesa tuvo algún altercado ese día o discusión con el hoy acusado? Contestó: “No presencie ninguna discusión o altercado”.

Respecto de este testigo aprecia el Tribunal que el mismo es coincidente con las testimoniales tanto de la víctima como de las declaraciones de los ciudadanos Pedro Alejandro Mesa Bastidas y Luisana Parra Bastidas en cuanto que el acusado en fecha 15 de Junio en horas de la noche aproximadamente a las 10:00 hizo acto de presencia en el sector donde habita la agraviada encontrándose éste en las afueras de la vivienda cuando escuchó las obscenidades que el acusado emitía las cuales si bien no se mencionó expresamente la identidad de la víctima, sin embargo el testigo claramente expresó que estaban dirigidas hacia ella, máxime cuando que también hizo saber este testigo que las mismas se originaban en problemas de índole familiar; también señaló que el acusado señaló que entraría a la vivienda más esto último no se produjo. De modo tal que queda evidenciado de esta declaración cuyo carácter presencial permite concluir que en efecto conoce de los improperios expresados por el acusado contra la ciudadana Juana Bastidas en momentos en que esta se encontraba en su vivienda en compañía de su hijo e hijas; que, realmente el acusado no ejecutó la acción de arremeter con su vehículo en contra de la vivienda de la referida ciudadana ni llegó a agredirla físicamente; que, trató de seguirles cuando se dirigían al órgano policial sin embargo ello fue impedido por los familiares del mismo, estos aspectos entre otros crean la convicción a esta Juzgadora de la comprobación del hecho en sí, es decir que las ofensas verbales fueron proferidas hacia la víctima, accions que en modo alguno pueden considerarse como amenazas sino constitutivos del hostigamiento en contra de ésta. Así se declara.


5.- Meza Bastidas Yamileth Coromoto, venezolana, nacida en fecha 30/12/1985 en Guanare Estado Portuguesa, titular de la cédula de identidad Nº 17.803.076, de estado civil casada, de profesión u oficio Licenciada en Educación Integral, con domicilio en el Barrio Sucre, Calle 4, Casa S/N, de esta ciudad, manifestando que es hija de la victima, y expone:
“Bueno, testifico que el día 15 de Junio del 2008, a las diez de la noche el señor Elys llegó a en ese momento a la residencia de la casa, yo me encontraba en las afueras de mi casa, que queda en frente de ellos, despidiendo a mi esposo en ese momento mi novio Luís Linares, cuando él ciudadano Elys Rivas se acercó a la casa, llegó en su camioneta y comenzó a proferir palabras obscenas hacia la casa y hacia mi persona que estaba afuera en la acera con mi novio, y hacia mi persona y hacia la casa, o sea hacia mi mamá porque se refería a una señora, que saliera que dejara lo alcahueta y intentaba írseme encima hacia mí y hacia mi novio, él estaba esperando el taxi para irse, precisamente de la hora de la visita del noviazgo, en eso el taxi llegó ciertamente él se fue, el señor Elys Rivas seguía, sin embargo èl vino acompañado de un señor y una señora quienes lo atajaban y le decían que se calmara, porque él tenía una actitud muy agresiva hacia mí y hacia las personas que se encontraban en ese momento dentro de la casa porque se dirigía y decía que iba a tumbarla y derrumbar el portón este con su carro, en virtud eso viendo que el señor Eys Rivas su madre y su sobrina salieron atajarlo a él pero su fuerza era tan grande que no podían contra él, en virtud a eso tuve, tuvimos que volver a llamar a mi novio, quien regresó nuevamente y nos dirigimos hacia la comandancia de policía, porque llamábamos a la policía y no recibíamos respuesta alguna de ellos, nos fuimos mi novio en ese entonces, mi hermano mi mamá y yo, a la comandancia de policía a colocar la denuncia, aun así el señor Elys Ribas nos persiguió ciertos metros cuando nos dirigíamos y su madre y el señor que lo acompañaba y la señora también lo agarraban, colocamos la denuncia en lo que estábamos precisamente en la comandancia de policía colocando esa denuncia mi hermana menor nos llamó junto con mi prima en ese momento y mi tío que estaba muy enfermo en la casa que él seguía insultando y amenazando con que se iba a meter a la casa ellos estaban muy asustados incluyendo a mi hermana menor que para ese momento tenía 14 años, era menor de edad, pues mucho menor de edad más pequeña y él señor pues aun continuaba arremetiendo contra la casa, en virtud a eso colocamos la denuncia y bueno hoy en día estamos aquí por eso, por las actitudes del señor hacia nosotros”.
El Ministerio Público interrogó a la testigo en los siguientes términos: 1.- ¿Recuerda usted, quien llegó conduciendo la camioneta esa noche? Contesto: “no, bueno pues precisamente yo estaba afuera pero con exactitud no recuerdo quien la manejaba, porque uno no está pendiente de eso, o sea no estaba pendiente en ese momento porque estaba despidiendo a mi novio, pero si sè claramente que llegó él se bajo de la camioneta no recuerdo si estaba manejando él, una señora que lo acompañaba y un señor que por cierto el señor también cargaba un bastón, no sé quien estaba manejando”. 2.- ¿esa camioneta para ese entonces aparente era propiedad del señor? Afirmó: “Si, yo creo que si porque ya en varias oportunidades había llegado a la casa en esa misma camioneta”. 3. – ¿qué tiempo recuerda usted que pasó entre él llegar y comenzar hacer las agresiones hacia usted, y los integrantes de su familia? Respondió: “Inmediatamente que se bajó de la camioneta, desde el momento que se bajó de hecho nosotros en el momento no le pusimos como que mucho cuidado pero cuando vimos que se venía contra nosotros y la cosa, o sea que si era verdad, pero desde que él se bajó de la camioneta empezó a blasfemar y a decir cosas hacia la casa y hacia mi persona que era la que estaba afuera, con mi novio”. 4.- Recuerda usted para aclarar al tribunal ¿cómo comenzó y cómo lo vio, volteó y lo observó? Asintió: “Si, porque precisamente estábamos al frente esperando al taxi, porque la casa donde él llegó es la casa de su mamá, en ese entonces él vivía ahí, es justo frente de nosotros, él llegó se bajò ahí junto con sus dos acompañantes y comenzó a blasfemar y acercarse hacia nosotros, logró acercarse unos metros casi hasta la mitad de la calle, incluso”. 4.- ¿Usted estaba parada en dónde? Contestó: “Justo en el postal de mi casa al lado de la reja de entrada, esperando el taxi que llegara”. 5.-¿Qué distancia hay entre donde su novio y usted estaban y la camioneta del señor Elys Rivas de donde él se bajo? Respondió: “La distancia que hay de separación de una calle con otra, una acera con otra acera, no se exactamente porque en metros, no pero pocos metros 2 metros 3 metros, la distancia que hay de una acera a otra acera de una calle”. 6.- ¿Recuerda usted lo que èl decía puedes indicarlo? Afirmó: “si, él comenzó a decir que la señora era una vieja cabrona, con el perdón de la palabra que saliera de la casa que él tenia un asunto pendiente que él iba a derribar el portón, las acompañantes le decían que conchales que se calmara, lo trataban de agarran, inclusive él se iba hacia nosotros, decía coño e tu madre, vulgaridades puta, sal de ahí cabrona, vente buscando agredir y buscando pelea”. 7.- ¿un aproximado de sus vecinos, cuànta distancia hay entre la casa de su mamá y el vecino del lado izquierdo? Respondió: “Del vecino del lado izquierdo de mi casa o de la casa de él, totalmente enfrente, porque como le digo él llegó y aproximadamente como 50 metros, digo yo, de la calle donde estaba mi novio y estaba yo, frente a frente”. 8.- ¿Cuántas personas Vivian entonces allí adultas como para decirle señora sal de allí vieja? Contestó: “En ese momento mi mamá y estaba mi hermanita y mi prima y un tío que en ese momento se encontraba en la casa, pero èl estaba en estado de gravedad, porque sufre de diabetes y esta enfermo totalmente, pero la única señora como tal era mi mamá y mi prima que es mayor de edad, mi persona y mi hermana menor que estaba, pero cuando se refería a señora a cabrona, pues mi mamá la que estaba allí. 9.- ¿él mencionó el nombre de ella, sino una indirecta? Respondió: “señora salga cabrona, usted es una alcahueta de, empezaba a decir cosas así. 10.- ¿él dijo algo como una amenaza, acerca de un daño patrimonial a su familia? Afirmó: “si, él si él decía que saliera de ahí, que iba a derrumbar el portón con su camioneta, y que saliera”. 11.-¿él llegó y estacionó la camioneta en frente o la guardo en un garaje? Contestó: “no, èl estacionó enfrente, él llegó frente a su casa”. 12.- ¿en algún momento usted se percató que él llegó a guardar esa camioneta? Respondió: “no, no observé”. 13.- ¿esta situación se había presentado en otra oportunidad entre él señor que usted menciona? Expuso: “pues él hace unos años, meses atrás, o sea en otras ocasiones él, cuando eso no era esa camioneta, era una camioneta, una machito que él tenia él llegó también en una situación no llegó ofendiendo ni nada, porque estábamos nosotros durmiendo verdad, pero si comenzó hacer con su camioneta y en mi casa hay un desagüe de la tuberías de agua de Portuguesa, bueno la casa la chispeo toda de barro, tanto así que su mamá al siguiente día se puso a lavar la casa de mi mamá, porque vio el desastre en la pared, haciendo pique fangüero digo yo, pero ensució todo el frente y su madre fue al siguiente día a lavar el frente de la casa, me imaginó apenada ante la situación eso había ocurrido anteriormente”.-

El Defensor Privado interrogó a cerca de lo siguiente: 1.-¿Recuerda usted el día y la hora en que ocurrieron los hechos? Contestó: “15 de Junio de 2008 a las diez de la noche”. 2.- ¿Dónde se encontraba usted el 15 de Junio del dos mil ocho a las diez de la noche? Respondió: “En mi casa, afuera de mi casa despidiendo a mi novio”. 3.- Cuando su novio se va en aquel entonces, ¿el señor Elys Rivas dònde se encontraba en ese momento? Contestó: “enfrente de su casa”. 4.- ¿afuera o en la parte de adentro? Respondió: “afuera, aunque a él en varias oportunidades lo agarraron entre su madre y su sobrina lo intentaban agarran y meterse pero su fuerza era tan grande descomunal que él se salía”. 5.- ¿Es decir que cuando su novio se monta en el taxi todavía esta insultando a la familia? Contestó: “él seguía insultando, así es de hecho por esa fue la razón por la que lo volví a llamar para que se regresara, porque teníamos miedo aun cuando”. 6.- ¿cuánto tiempo más o menos cree usted que duro el señor Elys insultándolos ahí? Respondió: “imagínese él llegó como a las diez de la noche y nosotros nos fuimos a la comandancia de policía como a las diez y media de la noche u cuarto para las once, todavía eran las 2 de la mañana y ese señor todavía seguía insultando” . 6.-Cuando usted regresa de la comandancia de policía ¿què hora más o menos cree usted que eran? Respondió: “creo que eran no le se decir con exactitud pero imagínese el tiempo que nosotros caminamos para la comandancia de policía, para que nos atendieran y regresáramos fue aproximadamente una hora, u hora y media, no tengo exactitud porque no estaba pendiente del reloj, pero contando las vías administrativas que se toman para atender una denuncia en una comandancia de policía”. 7.-Cuando ustedes retorna a su residencia ¿qué sucede allí, esta el señor Elys todavía afuera? Afirmó: “si, él seguía insultando nosotros simplemente nos metimos cerramos todas las puertas y él continúo allí y la mamá y la hermana y la gente lo detenía para que no siguiera ahí, y le decían de hecho no sigas porque te vas a meter en problemas”. 7.-¿Dónde se encontraba su hermano Pedro Alejandro Bastidas? Contestó: “Dentro de la casa, los únicos que estábamos afuera en el momento en que él llegó éramos mi novio y yo”. 8.- ¿Observó usted al señor Elys montarse en la camioneta y tratar de introducirse con la camioneta a su casa? Respondió: “con la camioneta dentro de la casa no”.

El Tribunal interrogó lo siguiente :

1.- ¿En que consistió la amenaza proferida por el acusado en contra de la presunta victima? Contestó: “En que si no salía él iba a derrumbar el portón, que saliera porque ella era una vieja alcahueta y estaba muy, muy agresivo”. 2.-¿Llegó a materializarse esa amenaza? Respondió: “no”. 3.-¿usted vio cuando el ciudadano llegó en el vehículo al frente de su casa? Afirmó: “Si, eso es correcto”. 4.-¿recuerda quien conducía el vehículo? Contestó: “no recuerdo con exactitud, si sè que andaban dos acompañantes más él, no recuerdo si era él el que andaba manejando”. 5.-¿Su hermano Pedro estuvo ese día, salió tuvo algún conflicto alguna controversia con el hoy acusado? Señaló: “no”. 6.-Luego de que su novio se va ese día, usted se introduce nuevamente a la vivienda y ¿el ciudadano continuaba allí? Afirmó: “así es”. 7.-¿Su mamá logró salir hacia el exterior de su casa en el momento en que este ciudadano profería esas palabras obscenas y esas ofensas? Contestó: “Solo en el momento en que decidimos ir a la comandancia de policía que de hecho nos siguió unos pasos detrás de ella”. 8.- Cuando usted dice nos siguió unos pasos ¿trata de perseguirles, hostigarles amenazarle o agredirles físicamente a algunos de ustedes? Contestó: “físicamente no, verbalmente si”. 9.- ¿Quiénes se encontraban en el interior de la vivienda cuando ocurrieron los hechos? Respondió: “mi mamá Juana Bastidas, mi prima Johana Bastidas, mi hermana Luisana Parra, mi hermano Pedro Meza y un tío Oneiser”.- 10.-Siempre durante todo el transcurso del incidente el vehículo en el cual usted dice llegó el acusado se mantuvo estacionado frente a la vivienda del acusado o de la mamá del acusado? Afirmó: “si”.
Vista la declaración precedente se tiene que ésta coincide en cuanto que sì se producen en contra de su progenitora expresiones verbales por parte del acusado que constituyen frases ofensivas y groseras las cuales se producen cuando en al acusado llegó a la residencia de su mamá la cual según lo afirma la testigo ciertamente vivía para entonces en la misma ubicada frente a la vivienda de habitación de la víctima, lugar en el que se encontraba la exponente despidiendo al ciudadano Luis Alberto Linares Rosas, cuando se suscita el incidente en el que el acusado ofendió y/o agredió de palabra a la madre de ésta lo que dio lugar a que la misma se trasladare hasta el órgano policial en compañía de la deponente, su novio y su hijo. Si bien es cierto el Tribunal observa que la testigo afirma que el acusado luego de formular la denuncia y ellos regresaren nuevamente a su casa aún persistía con el hostigamiento, no obstante que el testigo precedentemente analizado señalare que ya allí no se encontrare nadie; en lo fundamental son coherentes en afirmar que sí se produjo las ofensas de naturaleza verbal y que las mismas iban dirigidas a la víctima siendo ésta la única persona de edad que reside en dicho inmueble, por lo que se valora el dicho de la testigo en cuanto al objeto del presente proceso esto es en la comisión del delito de Acoso y Hostigamiento. Así se declara.

PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE DEFENSORA

A.- PRUEBAS TESTIMONIALES:
1.- Declaración de la ciudadana ESDRA RAMONA NIERES MOYETONES, venezolana, nacida en Guanare el 14-04-1959, sotera, camarera domiciliada en la Urbanización Manuel Cedeño calle 4 Nº 17, Guanare, estado Portuguesa, identificada con cédula Nº 8.051.298, quien dijo ser vecina del acusado y al efecto expuso: “yo estuve presente el día 15 de junio tuvieron unas palabras, el señor llegó en la camioneta tuvieron algunas palabras, eso se armó tremendo zaperoco, yo estaba en la casa de mi mamá que vive frente de la casa de la señora y a lado del señor, el señor llegó se formó un zaperoco no oí nada de amenaza”.

La parte Defensora, promovente de la prueba interrogó a la testigo de la siguiente manera: 1.- Informe al tribunal que el día 15 de junio 2008, ¿con quién discutía el acusado?. CONTESTO: “con el señor Pedro Alejandro”. 2.- ¿Pudo observar a la señora Juana afuera de su casa o sea en la acera de su casa ese día?. CONTESTO: “No la vi. Yo esta afuera con mi familia y en ningún momento la vi a ella afuera”. 3.- ¿Observó usted, qué personas estaban ese día en frente de la casa de la señora Juana? CONTESTO: “No recuerdo, había muchas gentes estaban mi hermana, mi mamá, la vecina de frente, había mucha gente pues”. 4.- ¿esa gente esta frente de la casa de la señora Juana?. CONTESTO: “no nosotros estábamos frente de la casa de nosotros”. 5.- Específicamente en la acera de la señora Juana ¿què personas se encontraban allí?. CONTESTO: “Cuando yo pase para lado de señora Rebeca estaba una hermana mía”. 6.- Observó usted al señor Alejandro Meza afuera de la casa de él o sea en la acera?, CONTESTO: “sí, si estaba afuera”. 7.- ¿Qué otra persona acompañaba al señor Pedro? CONTESTO: “Eso si no me acuerdo”. 8.- ¿Había otras personas con él allí? CONTESTO: “Sì, si habían otras personas allí afuera”. 9.- ¿Oyó usted las palabras que le decían el señor Pedro a Elys?. CONTESTO: “claro, si”. 10.- ¿Què tipo de palabras se decían? Contesto: “muchos insultos, lo que sucede en una discusión”. 11.- ¿La discusión era entre el señor Pedro y el señor Elys? CONTESTO: “ si”, 12.- ¿No se metió mas nadie esa discusión? CONTESTO: “no”.- 13.- ¿Viò usted cuando la discusión terminó? CONTESTO: “nosotros estamos ahí cuando se termina la discusión todo, cada quien se metió para su casa”. 14.- El señor Elys una vez que termina la discusión ¿dónde se queda afuera o dentro de la casa de su mamá? CONTESTO: “Luego que termina la discusión guardó su camioneta en la casa de su mamá”. 15.- ¿Pudo observar usted a la señora Juana Bastidas salir afuera de su casa después de la discusión? Contesto: “no”.-
El Ministerio Público examinó a la testigo sobre los siguientes aspectos: 1.- Usted tiene su residencia en la urbanización Manuel Cedeño, ¿desde cuándo vive usted allí?. CONTESTÒ: “Hace 22 años, pero siempre voy a donde mi mamá sobre todo los viernes, sábados y domingo”. 2.- ¿Usted vio llegar al ciudadano Elys Rivas a la casa?, CONTESTÒ: “Por supuesto, si”. 3.- ¿Con quién llegó él allí? CONTESTÒ: “en la camioneta”. 4.- ¿Recuerda què tipo de camioneta? CONTESTÒ: “No sè como se llama es como una terio un poquito mas grande”. 5.-¿Y el color? Contestó: “Como blanca o gris”. 6.- ¿A qué distancia estaba sentada? CONTESTÒ: “Estaba sentada a lado”. 7.- Usted dice que la casa de su mamá es a lado de la casa de la mamá del señor Elys, ¿A qué distancia estaba usted? CONTESTÒ: “como 100 metros”. 8.- ¿Y ese ambiente era nocturno, es iluminado? CONTESTÒ: “si tiene su poste”. 9.- Cuando usted llego a observar o a oir las discusiones ¿usted vio al señor Elys en qué sitio, adyacente de su camioneta estaba? CONTESTÒ: “cerca su camioneta frente de la casa de él”.-10. ¿Dónde se encontraba el señor Elys? CONTESTÒ: “Al frente de la casa de él”. 11.- ¿Y la camioneta estaba donde?, CONTESTÒ: “Afuera al frente”. 12.- ¿Está afuera o en el garaje la camioneta? CONTESTÒ: “Esta afuera cuando se forma el zaperoco”. 13.-¿Y el señor Pedro? CONTESTÒ: “En frente de la casa de él en la acera”.- 14.- ¿El señor Elys estaba frente de su casa y Pedro frente de su casa? Contesto: “Si”. 15.- Se acercó el señor Elys a la casa del señor Pedro”. Contestó: “cerca, cerca no recuerdo como había tanta gentes”. 16.- ¿Qué personas acompañaba al señor Elys Rivas? CONTESTÒ: “no recuerdo, había tantas gentes”.

El Tribunal interrogó lo siguiente: 1.- ¿Qué fue lo usted vio ese día?, en primer lugar, ¿recuerda fecha? CONTESTÒ: “15 de junio 2008”. 2.- ¿A que hora fue eso? CONTESTÒ: “ya tardecita de la noche, había oscurecido? 3.-¿Y qué fue lo que vio? CONTESTÒ: “Cuando llegó en la camioneta comenzó la discusión con el muchacho, comenzó a decirle cosas y insultarlo”. 4.- ¿Usted dice que cuando él llega comenzó la discusión y el muchacho comenzó a insultarlo? Contesto: “si”. 5.- ¿Vio usted quien conducía la camioneta, vio usted al acusado cuando llegó con la camioneta a la casa de su mamá? CONTESTÒ: “SI”. 6.- ¿Quien conducía la camioneta? CONTESTÒ: “De verdad no se”.-

En relación a esta testimonial el Tribunal hace las siguientes consideraciones: Si bien es cierto que la misma refiere haber presenciado una discusión entre el acusado el ciudadano a quien llama Pedro cuando ambos se encontraban frente a sus respectivas residencias, sin embargo la testigo no recordó las personas que se encontraban frente a la residencia de la victima; a pesar de haber visto a quien nombra como Pedro tampoco recuerda si este estuviere en compañía de otras personas y menos recuerda si el acusado se acercó a la casa del Señor Pedro. A pesar que afirma cuando llegó el acusado al frente de la residencia de su mamá no sabe en compañía de quien llegó, todo lo cual hace desmerecer credibilidad de lo afirmado por la misma en cuanto a su conocimiento acerca de lo sucedido y por ende nada aporta a favor del acusado, estimando además esta Instancia que si ésta vio llegar al acusado a la residencia de la mamá de éste, cómo es que no vio quien conducía el vehículo en que se traslada. En síntesis, no es fidedigna la declaración presentada y por ello se desestima. Así se declara.

2.- Jainiede Columba Díaz Urbina, Venezolana, nacida en fecha 19/08/1970 en Guanare Estado Portuguesa, soltera, titular de la cédula de identidad Nº 10.054.407, de profesión u oficio Funcionaria Policial, residenciada en el Barrio “El Progreso” callejón 2 entre calles 18 y 19 Nº 56-53, Guanare, manifestando que es vecina de ambas partes y respecto de los hechos manifestó lo siguiente: “El 15 de Junio del año 2.008 a las 9 de la noche los hijos de la Sra. Juana se metieron con el Sr. Joel, la familia de este Señor es muy servicial en la comunidad. Ese domingo el Señor llegó en la camioneta, el hijo de la Sra., lo agredió verbalmente, él guardó la camioneta en el garaje y al señor Joel yo no lo vi que lo haya agredido ni verbal ni físicamente”.

La defensa formuló las siguientes preguntas: 1.- Usted acaba de informar al tribunal que usted se encontraba sentada al frente de su casa el día 15 de junio del 2008, ¿Qué observó usted el día 15 de Junio de 2008? RESPONDIÒ: “Lo que acabo de decir, que se el señor estaba visitando su mamá porque era día del padre, el señor llegó con su esposa a guardarle la camioneta, empezaron las agresiones del ciudadano Pedro en contra del señor Elys, él bajó, guardaron la camioneta y se fueron en el carro de un vecino”. 2.- Cuando usted se refiere al señor Pedro, ¿conoce usted al señor Pedro? RESPONDIÒ: “Si, ó sea porque esos muchachitos nacieron ahí en el sector, y no tengo nada en contra de las dos familias, somos vecinos”. 3.- ¿Sabe usted, que parentesco le une al señor Pedro con la señora Juana María Zambrano? RESPONDIÒ: “Es su hijo”. 4.- ¿Qué palabras le emitió el ciudadano Pedo Alejandro Bastidas al acusado directamente? RESPONDIÒ: “Se que son palabras obscenas”. 5.- ¿No recuerda alguna? RESPONDIÒ: “Las dijo pero no sé si se pueden decir”. 6.- ¿Dónde vio usted que se encontraba el ciudadano Pedro Alejandro Bastidas ese día? RESPONDIÒ: “Fuera de su casa”. 7.- ¿Pudo usted visualizar a la ciudadana Juana María Zambrano ese día? RESPONDIÒ: “No en ningún momento la vi”. 8.- ¿A qué distancia se encontraba usted de la casa de la señora Juana María Zambrano?. RESPONDIÒ: “Eso es como diagonal, como 20 metros”. 9.- ¿Oyó usted al acusado Joel Rivas Camejo pronunciar alguna palabra obscena dirigida específicamente hacia la ciudadana Juana María Bastidas”. RESPONDIÒ: “No, no escuche eso”. 10.- ¿Vio usted al ciudadano Joel Rivas Camejo montarse en su camioneta y tratar de introducirse a la residencia de la ciudadana Juana María Bastidas Zambrano? RESPONDIÒ: “No porque èl guardo su camioneta y se fue, al rato en un carro de un vecino”.

La representación fiscal interrogó a la testigo acerca de: 1.- ¿Ese acontecimiento que usted dijo de que fecha? RESPONDIÒ: “Quince de Junio del 2008, el día del padre”. 2.- ¿No se acuerda el día?. RESPONDIÒ: “El día del Padre eso fue un domingo día del Padre, 3.- ¿Era de mañana, de tarde, de noche? RESPONDIO: “De noche”. ¿Las horas? RESPONDIO: “Aproximadamente nueve de la noche”. 4.-¿Dijo usted que es vecina de ambas familias. RESPONDIÒ: “Si”. 5.- ¿Cómo ha sido su relación con la ciudadana Juana Bastidas? RESPONDIÒ: “Lo normal ahí, vecinos de buenos días”. 6.-¿Y con la familia del ciudadano Elis Rivas? RESPONDIÒ: “Igual porque son vecinos de la misma cuadra. 7.- Usted dice en su declaración que estaba presente, y señaló la hora, el día, què sucedió, usted vio que? RESPONDIÒ: “Cuando el hijo de ella le dijo al señor Elis Rivas, lo agredió verbalmente. 8.-¿Usted podía especificar al tribunal un poquito mas como fue ese encuentro entre ellos? RESPONDIÒ: “Bueno él venía con su esposa en la camioneta y de hecho el muchacho siempre salía a agredirlos verbalmente, le cayó a patadas a la camioneta, de hecho sucedió muchas cosas, él llegó se bajó, abrió el portón de la casa de su mamá, guardo la camioneta, nosotros estábamos sentados afuera”. 9.- ¿Qué distancia aproximada había entre su persona y lo que usted estaba declarando como el hecho que sucedió?. RESPONDIÓ: “Distancia corta, relativamente cerca”. 10.- ¿Me podría usted decir quiénes estaban presentes además del hijo de la señora Juana María? RESPONDIÒ: “La gente afuera, ó sea los vecinos de a lado de la casa de mi mamá, como era un día festivo día del padre”. 11.-¿Específicamente dígame si logra recordar quiénes estaban cerca de la casa de la señora Juana cuando eso sucede? RESPONDIÒ: “Afuera estaba el hijo de ella, a la señora Juana de verdad que no la vi”. 12.- ¿Qué tiempo tiene usted viviendo como vecina de las dos familias? RESPONDIÒ: “De la edad que tengo 41 años, yo nací ahí. 13.-¿Tiene 41 años? RESPONDIÒ: “Si”. 14.-¿Y conociendo las dos familias? RESPONDIO: “Bueno de hecho la mamá de Elys de toda la vida que yo recuerdo ha vivido ahí, y la señora Juana aproximadamente desde que tenía 12 o trece años algo así”. 15.- ¿Y en esos 41 años de existencia me ratifica usted que no ha tenido trato permanente con las dos familias? RESPONDIÒ: “Ó sea trato de decir meterme en su casa no, o sea trato de vecino, buenas días buenas tarde, no estar familiarizando con las dos familias, que se yo”.

El Tribunal examino a la testigo en los siguientes aspectos: 1.- ¿Quiénes se encontraban presentes en el lugar del suceso el día de los hechos? RESPONDIÒ: “Obviamente estaba la parte afectada, el señor Elys, su esposa, el hijo de la señora Juana, en mi casa que estábamos sentados afuera, del lado de mi casa estaban, había mucha gente, no se si alcanzo a recordar de otras situaciones que se han presentado ahí, de las agresiones que han hecho en contra de la familia Rivas”. 2.- ¿En compañía de quién llegó el hoy acusado a su casa, usted dice que iba con su esposa, que otra persona le acompañaba? RESPONDIÒ: El profesor, perdone que no recuerde, el profesor, el único que andaba con èl. ¿O sea iba otra persona con èl? RESPONDIÒ: “Si”. 3.- ¿Logrò usted observar si el hoy acusado reaccionó en contra de la persona que la agredió? CONTESTÒ: “No de hecho siempre hubo esas agresiones, y nosotros siempre decíamos este señor si es tranquilo en su aspecto”. 4.- ¿Es decir que entre esas dos familias siempre habido altercados?.CONTESTÒ: “Bueno no sè que problemas familiares tendrán ahorita que deberían de resolverlos de otra manera, y a raíz creo que fue un problema entre el hijo de la señora y una sobrina de èl, y causa todo este, pero si desde hace un tiempo para atrás ha estado esas agresiones. 5.- ¿De ambas partes? CONTESTO: “No, de ambas partes, o sea de la parte de la señora que hiciera mal con sus hijos hacia esta familia”. 6.- Usted conoce algunos de los familiares de la hoy victima?. RESPONDIÒ: “Si”. Habían hombres integrantes de la familia ese día allí?. RESPONDIÒ: “No”.7.- ¿Por cuánto tiempo permaneció ese incidente?. RESPONDIÒ: “No sé media hora, treinta minuto no sé”. 8.- ¿Usted se retiró en algún momento del lugar después de presenciar eso? RESPONDIÒ: “No, después que el señor se fue y ya todo volvió a la normalidad”. 9.- ¿Sabe usted que hicieron las personas que tuvieron el incidente, es decir el hijo de la señora hoy victima y el acusado, luego de que usted dice todos se fueron después que todo llego a la normalidad, hasta que hora estuvo usted allí presente afuera?. RESPONDIO: “Diez y media, once de la noche”. 10.- Usted dijo que la familia del acusado siempre ha sido muy colaboradora con la comunidad, ¿han sido ellos colaboradores con usted? RESPONDIÒ: “No porque no hemos estado, digo colaboradores porque la mamá del señor es enfermera, por eso digo colaboradores en el sentido cuando alguien necesita que le inyecten algo y eso y de que nunca habían tenido este tipo de problemas, para nada. 11.-¿Ciudadana, conoce usted allá a la ciudadana Esdra Moyetones Nieres? CONTESTÒ: “Si”. 12.- ¿En dónde vive la ciudadana Esdra Moyetones Nieres? CONTESTÒ: “A lado de la casa de mi mamá barrio el progreso, sector, el numero de la casa si no lo recuerdo ahorita pero es al lado de la casa. ¿Ó sea es su vecina? CONTESTÒ: “Si”. 13.- ¿Esa ciudadana estuvo presente ese día en que ocurrió el hecho?. CONTESTÒ: “Si”. 14.-¿Puede usted recordar las características del vehículo en que se desplazaba el acusado ese día? CONTESTÒ: “Para eso yo si soy mala, una camioneta cuatro puerta, no recuerdo el color”. 15.- ¿Quién conducía la camioneta para ese momento? CONTESTO: “La esposa del señor Elys”. 16. ¿Conoce usted la esposa del acusado, sabe como se llama? CONTESTÒ: “No, se que es su esposa” . 17.- ¿Sabe si ella intervino el día ese que ocurrió el intercambio de palabras entre el hoy acusado y la persona que se llama Pedro”. CONTESTÒ: “No, no tendría porque ellos vienen es a guardar para evitar problemas”. 18.- ¿Ó sea que el hoy acusado no reside en ese lugar, èl no vive allí”. CONTESTÒ: “No”.19.- ¿Usted ha podido apreciar algún otro incidente al que ya señaló entre estas dos personas? CONTESTÒ: “Si”. 20.- Usted como funcionaria de los Próceres ¿sabe si ese día, la hoy victima se trasladó hacer la denuncia correspondiente a algún organismo Policial? RESPONDIÒ: “No se precisar de eso porque yo no estaba en servicio, se que fueron otros funcionarios encargados de eso”. 21.- ¿Hay algún Modulo Policial, algún Centro de atención Policial cercano al lugar donde ocurrieron los hechos?. CONTESTÒ: “Si la Comandancia General de Policía”. 22.- ¿Vio usted el estado en que se encontraba el acusado ese día, si estaba normal, si había alguna ingesta alcohólica o algunas de las conductas señaladas? CONTESTÒ: “No lo normal”. 23.- ¿Usted hablo con èl? CONTESTÒ: “No pues lo que pude visualizar, nada mas él llegó con su esposa”. 23.- ¿Dónde se encontraba el hijo de la señora hoy victima, en qué parte estaba? CONTESTÒ: “Fuera de su casa en la acera”.
En cuanto a lo expuesto por la testigo el Tribunal aprecia que la misma refiere que el día de los hechos específicamente el día del padre el acusado al llegar a la casa de su mamá a guardar su camioneta en compañía de su esposa y de otro ciudadano al cual llama profesor, el mismo fue objeto por parte del hijo de la víctima de agresiones verbales y que éste no respondió a la afrenta ni emitió ningún tipo de agravio en contra de la víctima, sin embargo el Tribunal al examinar la declaración del acusado éste sí señaló al Tribunal que reaccionó a las agresiones verbales emitidas por el ciudadano Pedro Alejandro Meza, es decir lo que torna contradictorio el dicho de la testigo en cuanto a esta circunstancia en particular. También debe acotarse que en lo concerniente a de si el acusado introdujo su camioneta en el garaje de la vivienda de su señora madre, la exponente sostuvo que efectivamente el acusado aparcó su vehículo en el garaje, siendo que de la testimonial presentada por la ciudadana ESDRA RAMONA NIERES MOYETONES señala que la camioneta fue guardada luego de que terminó el incidente entre ambos ciudadanos, es decir no coinciden las declaraciones sobre el hecho fundamental en cuanto a las amenazas o bien el hostigamiento hacia la víctima por parte del acusado, la testigo en examen en aduce que el agravio u ofensas provino por parte del hijo de la víctima sin embargo ésta expresa que a dicha afrenta el acusado no respondió lo que incluso como antes se señaló fue admitido por el acusado quien a pesar de hacer saber al Tribunal de ello asumió que él en ningún momento se dirigió a la madre de éste puesto que ella no se encontraba en las afueras de su residencia no obstante el Tribunal observa que de las declaraciones de los testigos ofrecidos por la representación Fiscal evaluados precedentemente dan certeza en cuanto que las ofensas proferidas hacían alusión a términos dirigidos a persona del sexo femenino siendo que la única persona de edad que habita en dicha residencia es precisamente la víctima; por lo que en consecuencia no es veraz el testimonio presentado por la testigo ni merece credibilidad al no ser coherente con lo expresado con los testigos del hecho ofrecidos por la parte Defensora ni con la propia declaración del acusado, circunstancias por las que se desestima. Así se declara.

3.- Vielma Díaz Nereida Griseida, Venezolana, nacida en fecha 27/03/1965 en Guanare Estado Portuguesa, casada, titular de la cédula de identidad Nº 9.251.990, de profesión u oficio Profesora, residenciada en la Quebrada de la Virgen, en esta ciudad, manifestando ser esposa del acusado, de seguida el tribunal le informa a la testigo que de conformidad con el articulo 124 del código Orgánico Procesal Penal, se le exime de declarar manifestado la misma que si desea declarar y de seguida expuso: “El día 15-06-2.008 en horas de la noche en el Barrio “EL Progreso” andábamos con el Profesor Ramón Azocar llegamos frente a la casa de mi suegra y en eso el hijo de la víctima comenzó a decir palabras obscenas en contra de mi esposo provocándolo. En ese momento le dijo para agarrarse a golpes pero en ningún momento se llegaron a dar golpes, guardamos la camioneta y un amigo de él nos trasladó. En varias ocasiones salía a tomar fotos y a meterse con mi esposo sin él meterse con ellos en ningún momento”.

La defensa formuló las siguientes preguntas: 1.- ¿Diga usted quien se encontraba, si había otra persona con en ciudadano que usted dice vio en short al frente de la casa de sus suegros? RESPONDIÓ: “Ahí no había ninguna otra persona”. 2.- ¿Qué hicieron ustedes cuando llegaron a la casa de sus suegros?. RESPONDIÓ: “Yo iba manejando, mi esposo iba de copiloto, se bajo abrir el portón para guardar el vehículo”. 3.- ¿Qué más sucedió ahí, a partir de ese momento que él se baja abrir el portón? RESPONDIÓ: “Bueno a partir de ese momento hay el cruce de palabras”. 4.- ¿Quiénes cruzan palabras?. RESPONDIÓ: “Mi esposo y el ciudadano”. 5.- ¿Usted Conoce la ciudadana Juana María Bastidas? RESPONDIÓ: “No la conozco”. 6.- Cuando usted llega a la casa de la mamá del acusado, de su esposo, ¿dónde estaciona la camioneta? RESPONDIÓ: “no la camioneta la guarde yo en ese momento”. 7.- Y de ahí usted dice salieron o se dirigieron ¿hacia dónde? RESPONDIÓ: “Nosotros estábamos ahí dentro, entonces estaba el joven, el ciudadano vociferando allí en contra de él, entonces le dije no quédate quieto, no te vayas a meter en ese problema, porque de verdad no me gustan los problemas pues”. 8.- ¿Conoce usted a ese ciudadano? RESPONDIÓ: “No lo conozco”. 9.- ¿Y específicamente dónde se encontraba ese ciudadano? RESPONDIÓ: “Frente a la casa de la mamá”. 10.- ¿De la mamá de quien? RESPONDIÓ: “De la mamá de mi esposo”.

La representación fiscal interrogó a la testigo acerca de: 1.- Cuando usted hace su exposición ciertamente nos dice que el día 15 de Junio 2008, ¿a qué hora fue eso? RESPONDIÓ: “A las nueve de la noche mas o menos”. 2.- ¿Según explica usted en el recorrido que se hizo, de lo que usted dice? RESPONDIÓ: “De cuando llegamos veníamos de una actividad académica, luego guardamos la camioneta, llegamos y yo venía manejando, mi esposo se baja abrir el portón para guardar el vehículo, veníamos con el profesor Ramón Azocar, mi esposo y yo de una actividad académica, yo venía manejando el vehículo”. 3.- ¿Cuál es? RESPONDIÓ: “Una Eco Spor”. 4.- Estacionan el carro, ¿Ustedes viven allí con la señora? RESPONDIÓ: “No, nosotros vivimos en casa de mi mamá, pero como lo dije antes, mi carro lo dejo en casa de mi mamá porque como no tengo espacio, luego hacemos ese recorrido todas las noches a guardar la camioneta en casa de la mamá, luego él se iba en mi carro, pero ese día llegamos de una actividad académica de un amigo, pues no ofrece la cola pues donde nos fuimos”. 5.-¿Viven ustedes actualmente? RESPONDIÓ: “Vivimos actualmente en Quebrada de la Virgen”. 6.- ¿Hasta cuando estuvo viviendo en casa de su mamá? RESPONDIÓ: “En casa de mi mamá toda la vida”. ¿Con el Señor Elys? RESPONDIÓ: “Tenemos ya dieciséis años, vivía en casa de mi mamá con él, luego ahorita estamos viviendo en Quebrada de la Virgen porque compramos allí”. 7.- Usted dice, me puede refrescar, ¿qué sucedió en el momento en que ustedes llegan en el estacionamiento? RESPONDIÓ: “Aja, donde esta el joven ahí, entonces esta diciendo palabras obscenas en contra de mi esposo, nosotros estamos adentro, como estábamos guardando el carro estábamos adentro, y le dije que se quede quieto y no igualarse con la persona que se esta metiendo con él, luego pues ellos tuvieron un cruce de palabras”. 8.- Cuando usted habla de que estaba el joven, ¿dónde estaba situado? RESPONDIÓ: “Ahí en su casa, ahí en la acera”. 9.- ¿El estaba en el momento que usted llegan a estacionar el vehículo? RESPONDIÓ: “El sale luego”. ¿De donde salió? RESPONDIÓ: “De allí de la casa de él”. 10.-Y ocurre el encuentro, en ese momento me imagino que ¿se acuerda las palabras que se dijeron las personas que se encontraron? RESPONDIÓ: “Bueno fueron palabras que se cruzaron allí, pero”. 11.- ¿Bajitas Altas, en tono bajo en tono alto? RESPONDIÓ: “En tono alto”. 12.- ¿Y de la casa de este muchacho como usted lo refiere y lo describe, no sale nadie? RESPONDIÓ: “No. No había nadie en ese momento no había nadie”. 13.- ¿Cuánto tiempo discuten estas dos personas? RESPONDIÓ: “Eso fue algo rápido, porque no me gusta este tipo de problema”. 14.- ¿Pero un estimado del tiempo? RESPONDIÓ: “Como cinco minutos, cinco o diez serian, para calcular no se, no se calcular así”. 15.- Y después que ocurre ese encuentro, ¿qué sucede? RESPONDIÓ: “Bueno nosotros nos retiramos con un amigo que nos ofrece la cola”. 16.- ¿Guardan la Camioneta y? RESPONDIÓ: “aja y ahí nos fuimos con un amigo de mi esposo que nos ofrece la cola pues, y no fuimos”. 17.-¿Y no pasa nada más? RESPONDIÓ: “No, nosotros nos fuimos para la casa”. 18.-¿Y dónde queda el muchacho? RESPONDIÓ: “Bueno me imagino que seguramente se guardo para su casa, nosotros nos fuimos, yo dije nos vamos porque yo detesto los problemas y nos vamos”. 19.-¿Qué tipo de relación tiene usted con la ciudadana Juana Bastidas? RESPONDIÓ: “Ninguna”. 20.-¿Ningún tipo de trato? RESPONDIÓ: “No”. 21.- Cuando usted habla que viene de una actividad académica, ¿específicamente de que habla? RESPONDIÓ: “Una actividad académica es de la Universidad, un taller que estábamos allá recibiendo”. 22.- ¿El señor Elys Rivas visitaba su suegra con regularidad? RESPONDIÓ: “Ó sea él vivía allá en casa de mi mamá, vivíamos ahí pues”. 23.-Yo lo que quiero saber: ¿si él visitaba a su mamá, a la mamá del ciudadano Elys Rivas? RESPONDIÓ: “Si”. 24.- ¿La visitaba con regularidad? RESPONDIÓ: “A veces iba a veces no iba”. 25.-¿Más que menos o menos que más? RESPONDIÓ: “Si, todos los días porque guardábamos el carro allí pues”. 26.- ¿Y cómo es la relación del ciudadano Elys Rivas que usted haya presenciado con la ciudadana Juana Bastidas?. RESPONDIÓ: “No sé ellos son vecinos, hasta ahí se yo”. 27.- ¿No sabía usted de mas nada de cómo se llevaban ellos?; Bueno, ¿cuál era el trato que llevaba la señora Juana Bastidas y el señor Elys Rivas? RESPONDIÓ: “Yo me imagino, se trataban porque son vecinos; de verdad en si no tengo conocimiento porque, yo no vivía ahí, no vivíamos ahí, guardábamos el carro todos los días ahí”. 28.- ¿Usted dice que llegaron en compañía de otra persona, quien era esa persona? RESPONDIÓ: “El profesor Ramón Azocar, él llegó con nosotros, luego nos dieron la cola y nos retiramos de ese lugar”. 29.-¿Tenia usted conocimiento de las circunstancias de la agresión que había o que existía entre el señor Elys Rivas y la familia en la cual se encuentra la señora Juana Bastidas en el caso jurídico en discusión? RESPONDIÓ: “Si”.

El Tribunal examino a la testigo en los siguientes aspectos: 1.- ¿Por qué usted conducía la camioneta y no su esposo? RESPONDIÓ: “Bueno siempre maneja él o manejo yo”. 2.-Pero, ese día en particular ¿por qué usted la conduce? RESPONDIÓ: “porque yo no cargaba mi carro”. 3.- ¿Por qué la cargaba usted? RESPONDIÓ: “Bueno casi todos los días la cargo”. 4.- ¿En qué estado se encontraba su esposo para el momento de los hechos? RESPONDIÓ: “Estaba bien, porque ni siquiera había bebido licor ni nada, estaba bien”. 5.-Usted dice que ese día hubo un intercambio de palabras en tono alto, según lo que usted ha expresado en esta Sala entre el joven y su esposo, ¿el joven que reside frente a la mamá de su esposo, se tornó agresivo su esposo en ese momento o hubo violencia entre las partes que intervinieron en ese intercambio de palabras?. RESPONDIÓ: “Fue un intercambio de palabras un poco de boca así alta, pero no fue así de una manera tan”. 6.- ¿De una manera cómo? RESPONDIÓ: “Como le diré, de llegar a encontrarse entre ellos, de pelear no, porque fue de una manera verbal, de agredirse verbalmente pues, el ciudadano para con él y ambos defendiéndose por supuesto”. 7.- ¿Defendiéndose de qué señora? RESPONDIÓ: “Ó sea defendiéndose verbalmente, él le dijo que le iba a dar unos golpes y bueno él también, pero eso no se llegó a nada pues”. 8.-¿Usted puede explicar al tribunal cómo fue eso, es decir, existió alguna provocación, algún motivo por el cual estas dos personas llegaran a ese estado?. RESPONDIÓ: “Bueno porque él lo provoco”., 9.-¿Quién lo provoco? RESPONDIÓ: “El ciudadano, cuando nosotros llegamos estaba ahí, y en otras oportunidades también”. 10.- ¿Es decir que anterior al suceso que hoy se ventila en esta Sala, también se había suscitado entre su esposo y el joven hechos similares? RESPONDIO: “Ese día fue nada mas, salía de ahí no lo tomaba en cuenta y nos íbamos”. 11.- Usted acaba de decir al tribunal, “él lo provoco y en otras oportunidades también”, ¿en las anteriores oportunidades a los hechos que se ventila en esta Sala se produjo de igual manera ese tipo de incidente entre ambas partes? RESPONDIÓ: “Ese día nada mas fue que se produjo”. 12.- ¿Y entonces cómo explica usted que me acaba de decir que en otras oportunidades también? RESPONDIÓ: “Bueno porque cuando nosotros llegábamos a veces esta ahí que si tomando foto, pero nosotros hacíamos caso omiso pues”. 13.- ¿Qué otras personas se encontraban en el momento en que ese suceso ocurre? RESPONDIÓ: “No habían otras apersonas allí”. 14.- ¿No había otras personas? RESPONDIÓ: “Ahí con él no había”. 15.- Me refiero viendo el incidente, ¿habían algunas otras personas de la comunidad o alguna otra persona en el sector que presenciara el hecho?. RESPONDIÓ: “Si habían no me di cuenta, si estaban allí observándonos, no se”. 16.-¿Trato de mediar usted entre su esposo y el joven para evitar que se suscitara un hecho de mayor envergadura, es decir insistió usted con su esposo en que no continuara en el intercambio? RESPONDIÓ: “Hubo el intercambio un día, y ahí bueno yo dije vámonos que esto no puede estar sucediendo y ahí nos fuimos”. 17.- ¿Regresó su esposo al lugar de los hechos ese mismo día? RESPONDIÓ: “No no, en ningún momento”. 18.- Usted a preguntas hechas por el Ministerio Público le indico que sí tiene usted conocimiento de las desavenencias que ha tenido su esposo con esta familia, según usted; ¿puede indicar al tribunal de qué se trata? RESPONDIÓ: “En cuanto lo que es del niño, por ahí si no se nada”; 19.- ¿Lo qué dice? RESPONDIÓ: “Con lo que respecta a una sobrina de él que tiene un bebe con el muchacho”. 20.- Dentro de ese intercambio de palabras que tuvo su esposo con el joven el cual usted señala y al que dice desconocer, ¿logró usted apreciar si su esposo amenazó a este joven por causarle un grave daño a él o a su familia?. RESPONDIÓ: “No en ningún momento”. 21.- Señora, ¿su esposo se altera con facilidad?, aunque usted dice que esta persona lo provocó, ¿su esposo reaccionó violentamente? RESPONDIÓ: “No”. 22.- ¿Conoce usted a la ciudadana Columba Díaz Urbina y Ramona Molletones?. RESPONDIÓ: “No”.

En relación con lo declarado por la testigo este Juzgado hace la siguiente estimación: En primer lugar, se trata de una testigo cualificada, es decir mantiene un vinculo directo con el acusado al tratarse de su esposa, lo que en principio es evidente que tiene un interés manifiesto en salvar de responsabilidades al mismo, si bien la misma afirma que llegó en compañía de su esposo en la oportunidad en que ocurrieron los hechos que se enjuician, siendo ella la conductora del vehículo tipo camioneta el cual procedió a guardar en el garaje de la casa de la mamá del acusado, sin embargo de lo dicho por la testigo JAINIEDE COLUMBA DÍAZ URBINA en relación a si el acusado introdujo su camioneta en el garaje de la vivienda de su señora madre, la exponente sostuvo que efectivamente el acusado aparcó su vehículo en el garaje, siendo que de la testimonial presentada por la ciudadana ESDRA RAMONA NIERES MOYETONES señala que la camioneta fue guardada luego de que terminó el incidente entre ambos ciudadanos, es decir que ninguna de las pruebas presentadas por la parte Defensora concuerdan en cuanto a de si ciertamente la camioneta era conducida por la testigo en examen o por su esposo y si la misma permaneció en las afueras de la residencia de la madre del acusado o si fue resguardada en la referida vivienda, siendo que se denuncia que el acusado pretendía causar daño al inmueble de la víctima con el tantas veces señalado vehículo. En segundo lugar, resulta contradictorio lo afirmado por la testigo en cuanto que la única persona presente en el lugar fue el joven al que dijo desconocer el cual agredió verbalmente a su esposo, señaló además que el mismo cuando ellos llegaron estaba “Ahí en su casa, ahí en la acera”, más luego en respuesta dada a la interrogante de si el mismo se encontraba en el momento que ellos llegan a estacionar el vehículo, expuso: “El sale luego” y que salió: “De allí de la casa de él”. En tercer lugar, en cuanto a si las desavenencias entre la familia de la víctima, específicamente con el joven a quien no identificó y su esposo se habían producido en otras oportunidades en principio lo afirmó, más luego sostuvo que: “Ese día fue nada mas, salía de ahí no lo tomaba en cuenta y nos íbamos”, siendo que al ser interrogada acerca de: ¿Tenia usted conocimiento de las circunstancias de la agresión que había o que existía entre el señor Elys Rivas y la familia en la cual se encuentra la señora Juana Bastidas en el caso jurídico en discusión? RESPONDIÓ: “Si”; esta posición ambivalente de parte de la testigo impide a este Juzgado considerar la certeza de la declaración de la prenombrada ciudadana, quien por otra parte, siendo que el hecho se desarrolló en la vía pública, no apreció la presencia de otras personas de la comunidad durante el suceso en el que dice que la afrenta fue hacia su esposo por parte del joven quien en su saber era el único presente el sitio; todo ello motivó a su vez que el Tribunal ordenaré conforme a lo establecido en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal el careo de esta Testigo con la testigo MEZA BASTIDAS YAMILETH COROMOTO, obteniéndose del mismo que la segunda nombrada en el referido acto señaló: “El día 15 de Junio de 20008 a las diez de la noche, yo me encontraba afuera en la acera de mi casa, despidiendo a mi novio Luís Linares que me estaba haciendo la visita, y en ese momento llega el señor Elys Rivas con su esposa y un amigo de él, se bajan de la camioneta y comienzan a decir palabras obscenas hacia mi persona que estaba afuera y hacia mi madre que estaba en la sala en ese momento junto a mi hermano Pedro, mi hermana Luisana, la prima llamada Juana, un tío y comienzan a decir palabras contra nosotros, en casa de mi mamá diciendo que saliera vieja cabrona, que es una puta, que es una sinvergüenza, y de las misma manera así como profería palabras obscenas hacia mí y hacia mi madre que estaba dentro de la casa, intentaba irse hacia nosotros, hacia mi persona y hacia mi novio agredirnos y hacia la casa pues, diciendo que iba a derrumbar el portón y a tumbarlo que salieran; aun así su señora esposa y el amigo lo trataban de agarrar y le decían que se quedara tranquilo, también salió su madre la señora Lilian y su sobrina María a agarrarlo porque èl llegó con una actitud muy agresivo y lo intentaban agarrar y le decían que conchale que no hiciera nada que se quedara tranquilo porque si no, se iba a meter en un problema; en ese momento mi novio ahora mi esposo estaba esperando el taxi para irse, llego el taxi y èl se fue, de la misma manera yo ingresè a la casa en la cual el señor todavía seguía agrediendo e intentando meterse; de la misma manera salimos al porche todos y èl aún así seguía, nosotros comenzamos a llamar a la policía, mi novio se tuvo que regresar porque yo lo llamè, que se regresara porque estaba muy asustada y en virtud que llamábamos a la policía y no teníamos respuesta alguna, decidimos irnos a la Comandancia de policía a colocar la denuncia, en ese momento pues salimos de la casa, mi mamá, Juana Bastidas, mi hermano Pedro, salió mi persona, salió mi novio, salimos a la Comandancia de Policía a colocar la denuncia, y aún así el señor quedó afuera en la calle tratando igual de agredir, tratando de ingresar a la casa y nosotros nos fuimos a colocar la denuncia; estando por cierto en la comandancia de Policía, recibimos una llamada de mi hermana Luisana menor de edad que se encontraba en la casa junto con mi prima Johana y un tío Onaise que estaba grave de salud, ella asustada porque estaba en la casa pues llamaron que el señor Elys Rivas todavía seguía insultando y agrediendo hacia la casa y tratando de meterse, respecto a eso pues nos regresamos y la denuncia quedo constatada en la comandancia de la policía. Es todo”.

En tanto que la ciudadana VIELMA DIAZ NEREYDA GRISELIA, expuso: “El día 15-06 del 2008, mi esposo y yo y un compañero de trabajo: el Profesor Luís Azocar, veníamos de una actividad académica, cuando llegamos él se baja de la camioneta porque venía yo manejando y guardamos la camioneta y cuando veníamos ya el muchacho, el joven estaba afuera en shores y sin camisa, más ahí no había más nadie en esa acera, no habían otros personajes allí”.

El Tribunal al interpelar a la testigo sobre si según lo declarado por ella significaba que la señorita no estaba presente en ese momento contestó: “Ella no estaba presente en ese momento ni la mamá estaba presente ahí. Se le preguntó también que: ¿En la declaración dijo que usted trato de mediar para que su esposo no agrediera al ciudadano, explique usted? A lo que dijo: “Elys comenzó verbalmente a dar insultos para con él, pero él estaba dentro de la casa, después de ahí recuerdo yo que dijo que se iban a dar unos golpes dije: ¡no quédate quieto porque a mi los problemas no me gustan!, eso fue como en cinco o diez minutos que sucedió eso, y ahí nosotros nos fuimos y un amigo de él nos dio la cola, porque todos los días guardábamos la camioneta en la casa de él porque mi carro era guardado en casa de mi mamá, y hacíamos ese recorrido todos los días. Y ahí nosotros nos fuimos para la casa”.
En razón a las respuestas dadas por la testigo el Tribunal interpela a la testigo Yamileth Coromoto Meza, acerca de: ¿Ella sostiene que allí no estaba usted, sostiene además que ella intervino para evitar que su esposo se agrediera con su hermano, usted acaba de decir que efectivamente usted se encontraba afuera y que pudo apreciar los hechos, el tribunal pregunta, ¿es que acaso esos hechos se produjeron en distintos momentos? A lo que la misma dijo: “En ningún momento ella tuvo palabras con esa persona que el dice con el muchacho, yo estaba afuera despidiendo a mi novio, ni siquiera, yo creo que Elys se referìa a mi mamá no quiero nombrarla tampoco, mi mamá estaba dentro, de hecho sus palabras ni si quiera fueron hacia un hombre, fueron hacia mujer, decía: ¡sal de ahí vieja cabrona, sinvergüenza, puta desgraciada sal de ahí, eres una sinvergüenza!, y de hecho se iba hacia mi y hacia mi novio antes de irse porque éramos los que estábamos afuera”.
Nuevamente el Tribunal interpela a la ciudadana VIELMA DIAZ NEREYDA: ¿Es decir que no había nadie ahí? A lo que ésta nuevamente sostiene: “Ahí no había nadie, el único que estaba afuera era el joven, por eso le digo aquí vamos a decir la verdad”.

De los efectos de este medio procesal en cuanto a la evaluación de la testigo analizada, el contenido de la declaración de esta última testigo el Tribunal concluye que si ésta no se percató de la presencia de otras personas en el lugar de los hechos como lo sostuvo precedentemente, es lógico concluir que de igual forma no se percató de las ofensas que el acusado profirió contra la víctima y su grupo familiar, siendo conteste la testigo MEZA BASTIDAS YAMILETH COROMOTO, en todos los aspectos de modo lugar y tiempo que se suscitó el evento configurado a criterio de este Juzgado como constitutivos del delito de acoso y hostigamiento, ya que esta testigo es coincidente con las declaraciones de los ciudadanos Pedro Alejandro Mesa Bastidas, Luisana Parra Bastidas y Luís Alberto Linares Rosas así como de la víctima Juana María Bastidas Zambrano.


B.- PRUEBAS DOCUMENTALES:
La parte Defensora de igual forma promovió las siguientes pruebas Documentales: 1.- Copia simple de la CAUCIÓN, de fecha 28-01-2007, suscrita entre la sobrina del imputado ciudadana DIANA CAROLINA RIVAS, dirigida a demostrar que la problemática que pretende involucrar a su defendido data desde la fecha en que su sobrina firmó caución con el hijo de la víctima, prueba ésta que incorporada mediante su lectura al debate se estima en el sentido de evidenciar que la desaveniencias entre el acusado y la víctima devienen precisamente de las divergencias con el hijo de la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS, situación que no constituye objeto del presente proceso aún cuando eventualmente constituya la razón o el motivo de las diferencias o discrepancias entre el acusado y la familia de la víctima en modo alguna pueden justificar el comportamiento evidenciado por el acusado hacia la agraviada por las expresiones verbales emitidas, lo que sin duda atenta contra la estabilidad, sobretodo familiar e individual de la parte afectada, por lo que con ello da cuenta que la actitud hostil es de anterior data sin que tal prueba como se indicó resulte un elemento exculpatorio. Así se declara.

2.- Copia simple de la DENUNCIA, realizada por ante la División de Investigaciones de la Policía del Estado Portuguesa; realizada por el imputado de autos ciudadano ELYS JOEL RIVAS CAMEJO, al ciudadano CARLOS ALIRIO MEZA BASTIDAS, hijo de la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS, victima en esta causa; cuyos supuestos de hecho están referidos a hechos posteriores de los cuales fuere objeto el acusado por el ciudadano a quien le señalan como hijo de la víctima, los cuales no están comprendidos dentro de los elementos fàcticos denunciados y comprendidos en la acusación fiscal por lo que no pueden ser estimados para justificar la acción desplegada por el acusado en la fecha, hora y lugar objeto de la litis, sino que es constitutivo de situaciones diferentes en tiempo y espacio los cuales si bien pudieran representar una afrenta contra el acusado por parte del sujeto en contra de quien se presentó la denuncia de un proceso ello pasaría a formar parte de una acción y por ende de un proceso autónomo al que se juzga con motivo de la acusación fiscal objeto del presente juicio, en tal sentido se desestima como prueba a favor del acusado dado su falta de conexidad los hechos ventilados en el debate. Así se declara.

De las pruebas que han sido expuestas se evidencia que la exposición de la víctima JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO da cuenta del acoso y hostigamiento del que fue objeto en fecha 15/06/2008, a las 10:00 horas de la noche aproximadamente, cuando se encontraba en su residencia ubicada en el barrio el progreso, sector 01 entre calles 18 y 19, casa S/N, de esta ciudad, cuando, llegó el ciudadano ELYS JOEL RIVAS CAMEJO, diciendo palabras obscenas las cuales aún cuando no se nombrare a la víctima al emitirse éstas frente a su vivienda siendo que ésta es la única persona de edad adulta que habita en dicho inmueble, situación que se evidencia se viene presentando desde hace tiempo atrás e inclusive los maltratos verbales se extienden hacia la familia de la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO, específicamente hacia su hijo Pedro Alejandro Mesa Bastidas con el cual el acusado tiene serías diferencias por asuntos familiares; de igual forma esa manifestación conductual, fue apreciada por los ciudadanos: Pedro Alejandro Mesa Bastidas, Luisana Parra Bastidas, Luis Alberto Linares Rosas y Meza Bastidas Yamileth Coromoto, todos contestes en manifestar la conducta expresada por el acusado quien vociferó palabras obscenas u ofensivas hacia la víctima, lo que así debe entenderse por cuanto como ya se dijo es ésta quien reside en la vivienda hacia la cual el acusado se dirigía al encontrarse a escasos metros de la residencia de ésta y en la que igualmente se encontraba ésta en compañía de su hijo e hijas, pruebas que se valoran suficientemente en el sentido de acreditar la situación fáctica que constituye el supuesto de la norma consagrada en el artículo 40 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Teniendo las referidas pruebas contesticidad y veracidad, por lo que así se aprecian en la comprobación del ilícito por el que se procede, cuya calificación jurídica admitida por este Juzgado se subsume dentro de las previsiones de la norma citada puesto que el delito de amenazas no se configura, al estimar el Tribunal que para que se configure dicho delito se requiere que el daño sea grave y probable lo que en el presente caso dichas amenazas consistía a decir de los nombrados testigos y de la víctima en causar daños a la vivienda de la acusada con el vehículo por parte del acusado, lo que no contiene elementos que permitan determinar que el mismo tenga probabilidad alguna de comisión por parte del acusado. En efecto planteada así la tesis sostenida por el Ministerio Público y hecha la advertencia de rigor por parte de este Juzgado en cuanto al cambio de calificación jurídica visto que de las pruebas recepcionadas no se evidencia la comisión del delito de Amenazas, el Tribunal procede a subsumir los hechos en los supuestos de la norma citada. Así se declara.

IV.- DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL ACUSADO

Recepcionadas las pruebas ofrecidas por la representación fiscal expuestas y analizadas por este Juzgado en el título precedente, se observa que de tales medios probatorios se desprenden elementos suficientes y concordantes, tanto por su coherencia como por su veracidad, que comprometen de manera determinante la responsabilidad penal del acusado en la comisión del delito antes calificado, ya que quedó evidenciado que el acusado quien hizo acto de presencia en la residencia de su mamá la cual se encuentra ubicada frente a la residencia de la víctima en el barrio el progreso, sector 01 entre calles 18 y 19, casa S/N, y profirió palabras obscenas u ofensas contra dicha ciudadana, lo que así debe interpretarse visto las declaraciones tanto de la víctima como de las personas presentes en la vivienda de ésta, esta situación se evidenció ocurre por desaveniencias familiares entre el hijo de la víctima JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO y el acusado. En efecto, de las exposiciones siguientes se demuestra tal imputación:

Declaración de la víctima JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO, quien entre otros hechos expuso: “esto paso el 15 de junio de 2008, siendo domingo día del Padre, cuando este señor se presenta allá a mi casa a insultar a todos los que estaban ahí porque de hecho estaba el señor Luís Linarez que estaba esperando un taxi a esa hora y llega este señor con otro señor y una señora, y empezó a insultarnos y se fue hacia la casa y siguió insistiendo e insistiendo, insultando al muchacho e insulto a mi hija Yamileth Coromoto Meza, que también la insultaba le decía perra, puta, que eran unos arrastrados, que le iba a acabar la casa, que iba a poner la puerta de bandera con su carro para atrás, porque él si podía, y yo todavía estoy pensando que la cuestión es con otra gente, salgo y empezó “ya salió la puta esa, la perra esa que no se que, las vulgaridades terriblemente que me decía, y yo digo Dios mío pero qué pasa, salí y a todos los que estábamos ahí en casa, a todos los insulto él, yo en vista de que cónchale, él estaba incontrolable, ni la mamá ni la señora que andaba con él ni el señor lo podían controlar verdad, entonces yo opto por llamar a la policía, yo llamo la policía y nada, y eso era llamar y llamar y eso nos cansamos de llamar y nada y él seguía los insultos y seguían los insultos y ya al mucho rato yo digo no, vámonos para la policía porque ya basta ya este señor, ah se metió con una menor de edad con Luisina Parra, es una niña menor de edad, esa la insulto y le dijo de todo, todas las cochinadas y las groserías que me dijo a mi se los decía a todos porque este señor estaba, no se que le pasaba, no se, bueno nos fuimos para la policía cuando todavía yo salgo y este señor se me pega detrás que me iba a golpear, a la mamá él la lanzaba lejos, esa señora jugo ahí la pelota con él porque la lanzaba lejos a la señora, inclusive la señora que andaba con él, supuestamente es la esposa no se, ella si le decía Elys te metiste en un problema, Elys te vas a meter en un problema ella le suplicaba mucho esa señora, ella se retiro esa señora se retiro como a 12 metros, el señor que andaba con el se viene a agarrarlo inclusive el usa bastón, se le cayó en bastón a mitad de la calle, este llego a la raya de la casa y bueno y lo agarraron y eso, yo pensando que no fuera a cometer una tragedia optamos por irnos, y él se me pega detrás y me siguió varios metros, cuando estoy en la policía verdad, yo veía que todos los policías ahí que yo llame que llamaban y llamaban ni ellos atendían y no me querían atender porque no había vehículo que no habían motos, que no había esto y que no se que, entonces en una me llama la niña verdad Luisana, me llama y me dice: ¡mamá Elys Rivas esta aquí mamá insultándome!, me dijo cuando salió a trancar la reja, salio con una muchacha que estaba residenciada en la casa de nombre Johana, salieron a trancar la reja y le dijo ya salió la perra esa otra vez, ya salió ó sea insultó a la niña otra vez, entonces yo le paso el teléfono al policía para que escuchara la conversación de la niña, ahí fue cuando ellos empezaron a tomar nota de lo que estaba sucediendo, todavía bueno ya paso eso, este señor siguió porque ahí medio lo controlaron un poquito nada más, ó sea lo agarraron y medio medio lo controlaron…”.

Dicha versión fue así mismo expuesta por los siguientes testigos: 1.-Pedro Alejandro Mesa Bastidas, quien expuso: “El día 15 de junio del 2008 en el barrio progreso sector 1 entre calle 18 y 19 se encuentra la casa de la señora Juana Bastidas en frente en donde vive la señora Juana Bastidas esta ubicada la casa materna del señor Elys Rivas, en horas de las diez de las noche llegó el ciudadano Elys Rivas acompañada de un señor mayor y de una señora creo que es la esposa no sè, en ese momento llego él de forma agresiva insultando de manera verbal y amenazante a la señora Juana Bastidas diciéndole que era una vieja cabrona, perra, puta, alcahueta y que saliera. Afuera de la casa de la señora Juana Bastida se encontraba Luís Linares y Yamilet Mesa. Este señor se a balanceó donde estaban ellos, me imagino que era mi mamá no sé, seguía con los insultos, recuerdo que salió también la mamá del señor que se llama Lilian Camejo y la sobrina de nombre Maria Alejandra Rivas lo agarraron ya que él iba se dirigía hacia ellos forcejeo con él y empujó a su mamá y todo y amenazaba a mi mamá diciéndole que iba a tirarle una camioneta que cargaba que la iba llevar hasta donde estaban las paredes para turbarla. recuerdo que esa noche estamos en la casa Yamilet Mesa, Luisana Parra, Yohana Bastidas, el señor Oneiser que se encontraba muy enfermo para esos días, Luís Linares, Juana Bastida, y mi persona, al oír lo que este señor estaba diciendo afuera, los que estamos en la sala salimos hasta el porche de la casa, él siguió amenazando de manera verbal a mi mamá ya se esta refiriendo a nivel general de hecho a mi hermana Luisana Parra que es menor de edad la insultaba mucho también nosotros estuvimos llamando la policía èl decía que saliera esa vieja cabrona que ahora si sabia como joderla , que él tenia influencia a parecer que le daba clase a los policías algo así parece ser tanto fue el atropello de este señor que nosotros llegamos a pensar de verdad que él como quería pasar por encima de toda las autoridades porque nosotros llamamos a la policía y le decíamos lo que están pasando nos decías supuestamente que si que no y nunca llegaban . Ellos también hacían llamadas, de hecho nos tuvimos que ir a la policía. El señor Luís esta esperando un taxi él se fue en el taxi y regreso al ver esto todo porque el estaba afuera con Yamilet Mesa. Al llegar a la residencia donde esta viviendo ahí mismo regreso viendo que los policías no llegaban nosotros Luís linares, Yamilet ,Juana Bastidas y mi persona nos dirigimos a la policía, este señor nos persiguió aproximadamente unos 10 metros, forcejeaba mucho con la mamá, la esposa que creo que es la esposa le decía que se alejo un momento de él y le dijo que se iba a meter en problema que se quedara quieto que se iba a meter en problema, eso si me recuerdo yo que dijo esa señora, el otro señor mayor que cargaba un bastón y se cayó de lo que estaba forcejado con él, nos persiguió como uno 10 metros llegamos a la policía cuando llegamos a la policía le indicamos todo lo que estaba sucediendo y eso, bueno ellos con una excusa decían que no había patrullas y eso , pero ellos recibían muchas llamadas y se nos apartaban, hasta que llamo Luisana que estaba en la casa que este señor seguía con los insultos, estaba ella con Yohana y el señor Onaiser vuelvo y repito el que esta enfermo, estaba muy asustada mi hermana esa noche, cuando recibimos la llamada allí si se nos acerco un policía y nos tomo la denuncia, y nos fuimos cuando regresamos a la casa, debe en el momento que nosotros estábamos en la policía ya este señor ya no estaba en la casa de la mamà…”;

2.- Luisana Parra Bastidas, quien dijo lo siguiente:“El día 15 de junio de 2008 aproximadamente a las 10 de la noche llega el señor Elys Rivas en una camioneta andaba con una señora y un señor, el señor Luís Linares y mi hermana Yamilet estaban esperando un taxi porque ya se iba el señor Luís Linares cuando el señor Elys Rivas llega en la camioneta insultando que salga esa vieja cabrona, perra, puta, nosotros estábamos en sala y solamente nos asomamos al porche andaba con una señora que le decía Elys cálmate te va a meter un problema y el señor que andaba con él, decía que quería tumbar la casa, la mamá lo agarraba y él la empujaba lejos, con una sobrina de él que se llama Maria y nosotros llamamos a la policía y nunca llegaba decían que ya iba la patrulla y nunca llegaba, mi hermano Pedro Alejandro, decide ir a la policía ya el señor Luís se había ido y lo llamaron y al cabo de los veinte 20 minutos él volvió a llegar en taxi y eso se fueron a la policía, mi mamá salio el señor Elys Rivas quiso perseguirla pero nunca la alcanzó yo alcance a ver cuando la persiguió porque en sala hay una ventana grande y yo vi que se fue me comenzó a insultarme yo quede con Yohana cuando salimos a ponerle el cantado comenzó a decirnos que éramos una puta, cabrona que si éramos valiente que saliéramos. Lo agarraban y lo insultaban yo llame a mi mamá cuando estaban en la policía de verdad me daba miedo y el señor Onaise que estaba en la casa que esta muy enfermo la tuve que llamar lo agarraron lo encerraron y a ratito llego un carro lo montaron y se lo llevaron”;

3.- Luís Alberto Linares Rosas quien expresó que: “El día del cual fui testigo el ciudadano Elys, o sea yo estaba en la puerta de la casa de la señora Juana esperando un taxi estaba con mi novia para ese entonces, llegó el ciudadano con dos personas: una mujer y un hombre, estacionó su camioneta frente a la casa de la mamá del señor, es decir, en la acera del frente donde yo estaba, se bajo comenzó a proferir algunas palabras algunos insultos, de momento no pensé que era contra mí, pero de un momento dio la vuelta por detrás de la camioneta y se me vino encima intentò cruzar la calle pero antes de llegar el señor que lo acompañaba junto con la señora lo agarraron lo trajeron de nuevo hacia la acera donde èl se encontraba y desde allí comenzó a proferir insultos hacia la señora Juana y hacia mí persona, no entiendo por què hacia mi, porque de verdad nunca he cruzado palabras con él, solamente lo conozco de vista mas nunca de trato, empezó a insultar a decir salgan “coñojemadres vieja cabrona salgan de ahí que los voy a encender vamos a ver si son tan guapos tan machos vengan a enfrentar, después la arremetida y los insultos hacia la señora, en ese momento yo esperaba un taxi, entonces en ese transcurso él seguía diciendo sus cosas y luego salió parte de la familia de él y lo trataban de calmar y en eso llega el taxi que yo esperaba para irme a mí casa que es en el barrio sucre, me monto en mí taxi me voy a la casa, en lo que estoy llegando la casa me llama mí novia que el señor continuó con las amenazas y que supuestamente quería meterse en la casa de mí suegra yo me regreso, verdad me regresé en lo que llego obviamente el señor seguía ahí en las afueras la familia trataba de controlarlo él seguía profiriendo insultos a la señora Juana nosotros decidimos irnos a la policía a colocar la denuncia verdad, en lo que íbamos caminando nos fuimos la señora Juana, mí novia, el hijo de la señora Juana: Pedro Alejandro y Yo, nos fuimos hacia la policía caminando y él se nos pega atrás o sea se nos pega atrás pero la familia lo vuelve a detener y lo vuelve a regresar para acá llegamos a la comandancia de la policía. Quisimos poner la denuncia pero entonces nadie nos prestaba atención ningún policía quería tomarnos la denuncia porque decían que no habían patrullas que no había nada que eso era una tontería que aquí que allá nos mantuvieron un rato allí, un rato largo, luego de eso recibimos una llamada de la casa es mí cuñada Luisana Amparo verdad, llamaba muy asustada diciendo que el señor seguía insistiendo en agredir la vivienda y seguía profiriendo los insultos hacia allá entonces en eso nosotros le damos aviso a la policía y ahí si nos toman la denuncia y nosotros nos regresamos a la casa y cuando ya regresamos ya el señor no se encontraba por allí…”; y

4.- Meza Bastidas Yamileth Coromoto la cual expuso: “Bueno, testifico que el día 15 de Junio del 2008, a las diez de la noche el señor Elys llegó a en ese momento a la residencia de la casa, yo me encontraba en las afueras de mi casa, que queda en frente de ellos, despidiendo a mi esposo en ese momento mi novio Luís Linares, cuando él ciudadano Elys Rivas se acercó a la casa, llegó en su camioneta y comenzó a proferir palabras obscenas hacia la casa y hacia mi persona que estaba afuera en la acera con mi novio, y hacia mi persona y hacia la casa, o sea hacia mi mamá porque se refería a una señora, que saliera que dejara lo alcahueta y intentaba írseme encima hacia mí y hacia mi novio, él estaba esperando el taxi para irse, precisamente de la hora de la visita del noviazgo, en eso el taxi llegó ciertamente él se fue, el señor Elys Rivas seguía, sin embargo èl vino acompañado de un señor y una señora quienes lo atajaban y le decían que se calmara, porque él tenía una actitud muy agresiva hacia mí y hacia las personas que se encontraban en ese momento dentro de la casa porque se dirigía y decía que iba a tumbarla y derrumbar el portón este con su carro, en virtud eso viendo que el señor Eys Rivas su madre y su sobrina salieron atajarlo a él pero su fuerza era tan grande que no podían contra él, en virtud a eso tuve, tuvimos que volver a llamar a mi novio, quien regresó nuevamente y nos dirigimos hacia la comandancia de policía, porque llamábamos a la policía y no recibíamos respuesta alguna de ellos, nos fuimos mi novio en ese entonces, mi hermano mi mamá y yo, a la comandancia de policía a colocar la denuncia, aun así el señor Elys Ribas nos persiguió ciertos metros cuando nos dirigíamos y su madre y el señor que lo acompañaba y la señora también lo agarraban, colocamos la denuncia en lo que estábamos precisamente en la comandancia de policía colocando esa denuncia mi hermana menor nos llamó junto con mi prima en ese momento y mi tío que estaba muy enfermo en la casa que él seguía insultando y amenazando con que se iba a meter a la casa ellos estaban muy asustados incluyendo a mi hermana menor que para ese momento tenía 14 años, era menor de edad, pues mucho menor de edad más pequeña y él señor pues aun continuaba arremetiendo contra la casa, en virtud a eso colocamos la denuncia y bueno hoy en día estamos aquí por eso, por las actitudes del señor hacia nosotros”.

Todas las declaraciones citadas son contestes en afirmar que el acusado emitió palabras obscenas y ofensivas en contra de la víctima y de su grupo familiar los cuales se encontraban en la casa de habitación de ésta el 15 de Junio del año 2.008 cuando el acusado hizo acto de presencia frente a la residencia de la persona ofendida en compañía de la ciudadana VIELMA DIAZ NEREYDA GRISELIA y del ciudadano LUIS AZOCAR, la primera de ella asistió al debate e informó de lo ocurrido y sostuvo entre otros hechos que su marido si sostuvo ese día un altercado con el hijo de la víctima y que fue éste quien le provocó, sin embargo dadas sus contradicciones con las exposiciones de las ciudadanas JAINIEDE COLUMBA DÍAZ URBINA y ESDRA RAMONA NIERES MOYETONES (descritas y apreciadas por este Juzgado en el acápite anterior) y su notable interés en las resultas del proceso a favor de su esposo, es desestimada por este Juzgado; igual señalamiento merecen las declaraciones de las testigos nombradas ofrecidas por la parte Defensora dado que no existe congruencia ni coherencia en sus versiones en cuanto a que las agresiones hayan sido entre el acusado y el ciudadano Pedro Alejandro Mesa Bastidas, las mismas desconocen en esencia de la conducta del acusado del cual afirman que no emitió concepto ofensivo alguna contra la víctima, incluso en contraposición a lo manifestado por el propio acusado quien sí sostuvo haber mantenido un altercado con el referido ciudadano a cuya afrenta dio respuesta, lo que fue opuesto a lo demostrado por el Ministerio Público con las declaraciones presentemente citadas los cuales dada su coherencia y contesticidad se valoran suficientemente, visto que las pruebas ofrecidas por la parte Defensora no son veraces ni fidedignas en relación con la imputación que en concreto observa esta Instancia se comprobó en el debate respecto del acoso u hostigamiento del cual fuere objeto la ciudadana JUANA MARÍA BASTIDAS ZAMBRANO, considerando el Tribunal inadmisible el argumento sostenido por la parte Defensora en cuanto que al no haber un señalamiento expreso contra dicha persona no se configura el ilícito penal, a sabiendas por parte del acusado de que la misma es la madre del prenombrado ciudadano con el cual existen serias desaveniencias anteriores al hecho circunstancia esta última que fuere comprobado por el propio acusado a presentar documental de copia simple de la CAUCIÓN, de fecha 28-01-2007, suscrita entre la sobrina del imputado ciudadana DIANA CAROLINA RIVAS, con el que se acreditó el motivo de las dificultades y discordias entre éste y el referido ciudadano y la copia simple de la DENUNCIA, realizada por ante la División de Investigaciones de la Policía del Estado Portuguesa; realizada por el imputado de autos ciudadano ELYS YOEL RIVAS CAMEJO, al ciudadano CARLOS ALBERTO MEZA BASTIDAS ésta última constitutiva de unos hechos no comprendidos en el presente proceso y por ende no forman parte del juzgamiento que se hace respecto de la comisión del delito antes calificado, cuyos extremos normativos y relación de causalidad con la acción del acusado han quedado evidenciados de las pruebas testimoniales ya analizadas en forma concordada por este Juzgado, por lo tanto no queda duda para este Tribunal de la culpabilidad del acusado ELYS JOEL RIVAS CAMEJO, en la comisión del delito de Acoso u Hostigamiento, previsto y sancionado en el artículo 40 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana Juana María Bastidas Zambrano. Así se decide.


Decretada la Culpabilidad del acusado, corresponde a esta Instancia determina la penalidad aplicable, al efecto se tiene que para el delito de Acoso u Hostigamiento previsto y sancionado en el articulo 40 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana JUANA MARIA BASTIDAS ZAMBRANO, en el que se sanciona con pena de de ocho (8) a veinte (20) meses de prisión, este Juzgado aplica pena mínima según lo establecido en el artículo 37 en concordancia con el numeral 4 del artículo 74 del Código Penal, por lo que le CONDENA a cumplir una pena de ochos (8) meses de prisión y las penas accesorias de Ley, se exime del pago de costa, Así se decide.-

DISPOSITIVA

Con base a las consideraciones anteriormente expuestas este Tribunal de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, en función de Juicio Nº 3, actuando como Tribunal Unipersonal, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara Culpable al ciudadano Elys Joel Rivas Camejo, venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-8.066.057, nacido en fecha 21-05-1963, de 45 años de edad, natural de Guanare del Estado Portuguesa, de profesión Politólogo, residenciado en el Barrio Cementerio, carrera 10, entre 18 y 19, casa N° 18-92, Municipio Guanare del Estado Portuguesa, por la comisión del delito de acoso u hostigamiento previsto y sancionado en el articulo 40 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana JUANA MARIA BASTIDAS ZAMBRANO, y se CONDENA a cumplir pena de ochos (8) meses de prisión y las penas accesorias de Ley, se exime del pago de costa, aplicándose pena mínima según lo establecido en el artículo 37 en concordancia con el numeral 4 del artículo 74 del Código Penal. Se mantiene la libertad, del Acusado anteriormente identificado, hasta tanto el Tribunal de Ejecución determine la forma de cumplimiento de la pena. El dispositivo de la presente sentencia que hoy se publica ha sido leído en audiencia oral y pública celebrada en este Circuito Judicial Penal el 07 de Octubre del año 2.011. Publíquese el texto íntegro de la sentencia y entréguese copia a las partes que lo requieran. Archívese el original de esta decisión. Certifíquese copias por Secretaría a los fines de agregar a las actuaciones. Por cuanto que la publicación se hace fuera del lapso previsto en el artículo 107 de la Ley especial, motivado a la celebración de juicios en las causas Nº 3U-484-11, 3U-458-10, 3U-512-11, 3U-479-10, 3U-472-10, 3U-546-11, 3U-427-10, 3U-381-10, 3U-491-11, 3U-512-11, 3U.343-09, 3U-473-10, 3U-349-09, 3U-527-11, 3U-380-11, 3U-490-11, 3U-491-11, se ordena la notificación de las partes.

Dada, firmada, refrendada y sellada en la Sala de audiencias de este Juzgado en Función de Juicio Nº 3 del Circuito Judicial Penal del estado Portuguesa, actuando como Tribunal Unipersonal, con sede en Guanare a los once (11) días del mes de Noviembre del año dos mil once. Años 201° de la Independencia y 152º de la Federación.

La Juez de Juicio N° 3


Abg. Carmen Zoraida Vargas López



La Secretaria

Abg. Deimar Márquez