REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL LOPNA. EXTENSIÓN ACARIGUA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control Sección Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua
Acarigua, 21 de Enero de 2013
AÑOS: 202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : PP11-D-2013-000036
ASUNTO : PP11-D-2013-000036
JUEZA:
ABG. NIORKIZ AGUIRRE BARRIOS
SECRETARIO:
ABG. NELSON BALDILLO ZARRAGA
IMPUTADO:
IDENTIDAD OMITIDA
VÍCTIMAS:
IDENTIDAD OMITIDA
FISCAL:
ABG. LID LUCENA
DEFENSOR PUBLICO:
ABG. SIRLEY BARRIOS
DELITO:
CONTRA LA PROPIEDAD
DECISIÓN:
MEDIDA CAUTELAR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control Sección Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua
Acarigua, 21 de Enero de 2013
AÑOS: 202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : PP11-D-2013-000036
ASUNTO : PP11-D-2013-000036
Siendo la hora y fecha fijada para la celebración de la presente audiencia oral y privada, con motivo del escrito de presentación de detenido que hiciera la Representación del Ministerio Público en contra del adolescente IDENTIDAD OMITIDA. Quien resulta imputados por la presunta comisión de uno de los delitos CONTRA LA PROPIEDAD, en perjuicio de los ciudadano CARLOS RAMON PEREZ Y IDENTIDAD OMITIDA. Este Tribunal a los fines de emitir pronunciamiento observa:
PRIMERO:
DE LOS HECHOS OBJETO DEL PROCESO.
El Ministerio Público representado por la Fiscal ABG. LID LUCENA, al otorgársele la palabra procedió a atribuirle a los imputados los hechos que les atribuye, señalando: ““El Ministerio Público en representación del Estado y en ejercicio de la acción penal, actuando de conformidad a lo dispuesto en los artículos 648 y 650 literal “b” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, dentro del lapso legal correspondiente pasa a hacer la formal presentación del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, identificados en autos, narrando a su vez el hecho que dio origen a la investigación, hecho por el cual habían sido aprehendidos, por la presunta comisión de los delitos de APROVECHAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR PROVENIENTE DE HURTO O ROBO, previsto en el articulo 09 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículo Automotor, en perjuicio de los ciudadanos IDENTIDAD OMITIDA y DETENTACIÓN DE CARTUCHO PARA APROVISIONAR ARMA DE FUEGO, previsto en el Artículo 277 del Código Penal, en concordancia con el Articulo 9 de la Ley Sobre Armas y Explosivos, cometido en perjuicio de EL ORDEN PUBLICO; señalando los elementos de convicción recavados hasta el momento. Solicitando se declare la flagrancia de la detención del adolescente, se acuerde la continuación de las investigaciones bajo la vía del procedimiento ordinario, así mismo, a los fines de garantizar la sujeción al proceso que se les sigue, se le imponga al adolescente la medida cautelar contenida en el literal “c” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Por último manifestó que dejaba a criterio de la Juez oír al adolescente, si así lo manifestaba en resguardo de sus derechos legales y constitucionales.”
Los elementos de convicción presentados por la representación fiscal, son los siguientes:
ACTA INVESTIGACION PENAL NRO. GNB-096-13
“EN ESTA MISMA FECHA, SIENDO LAS 05:30, HORAS DE LA TARDE, COMPARECIÓ POR ANTE ESTE DESPACHO, EL FUNCIONARIO TTE. PINEDA RINCÓN JORGE, OFICIAL ADSCRITO A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 41 DEL COMANDO REGIONAL NRO. 4, DE LA
GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, QUIEN ESTANDO DEBIDAMENTE JURAMENTADO Y DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO 113, 114, 115, 116 Y 169 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE Y EL ARTÍCULO 12 NUMERAL 1RO DE LA LEY DE LOS ORGANOS DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS, DEJA CONSTANCIA DE LA SIGUIENTE DILIGENCIA POLICIAL: “CUMPLIENDO INSTRUCCIONES DEL CIUDADANO: CAPITAN SMITH DE JESÚS ROMERO MONTERO, COMANDANTE DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 41, EN LA FECHA DE HOY JUEVES 17 DE ENERO DEL PRESENTE MES SIENDO LAS 03:00 HORAS DE LA TARDE. SALÍ DE COMISIÓN EN VEHICULOS, MILITARES TIPO MOTOCICLETAS, EN COMPAÑÍA DE LOS EFECTIVOS: SMI2DA. PÉREZ
CAMACHO NAUDY, SMI3RA. COLMENARES ECHENIQUE SNEIBRIT. SRO. GARABAN TOVAR JORDAN, SIIRO. ALVARADO AMAYA CARLOS, SRO. FREIRES JOSÉ EYNAR Y SI2DO. MAGLIOCCO VARGAS JUNIOR, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR PATRULLAJE DE SEGURIDAD CIUDADANA POR LA JURISDICCIÓN DE LA CIUDAD DE ACARIGUA - ARAURE, SIENDO LAS 04:55 HORAS DE LA TARDE AL ENCONTRARNOS POR LA CALLE 2 Y 3, BARRIO NUEVA REPUBLICA, DE LA CIUDAD, ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, OBSERVAMOS UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO CAMINANDO QUIEN AL VER LA COMISIÓN MOSTRO UNA ACTITUD SOSPECHOSA Y NERVIOSA, DONDE SE LE DIO LA VOZ DE ALTO EMPRENDIENDO E INTRODUCIÉNDOSE DE MANERA RÁPIDA EN LA VIVIENDA, ACTO SEGUIDO POR LA URGENCIA DE LA FLAGRANCIA AMPARADO EN EL ARTÍCULO 196, NUMERAL 2, DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, PROCEDIMOS A INTRODUCIRNOS EN LA VIVIENDA, SIENDO CAPTURADO DICHO CIUDADANO EN EL PATIO POSTERIOR DE LA VIVIENDA, ACTO SEGUIDO EL SlRO. FREIRES JOSÉ EYNAR, LE MANIFESTO AL CIUDADANO QUE SI OCULTABA ARMA DE FUEGO O DROGA, QUIEN MANIFESTO VOLUNTARIAMENTE QUE NO Y AL REALIZARLE UN CHEQUEO CORPORAL AMPARADO EN EL ARTICULO 191 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, LE INCAUTO EN LA PARTE DE LA CINTURA DEBAJO DE SU VESTIMENTA UN (01)
ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO DE FABRICACIÓN RUDIMENTARIA ADAPTADO A CALIBRE 44, CON UNA (01) CAPSULA DEL MISMO CALIBRE SIN PERCUTIR Y EN EL BOLSILLO DERECHO DEL PANTALON SE LE INCAUTO UNA LLAVE LA CUAL PERTENECIA A UNA DE LAS MOTO
QUE ESTÁBAN EN EL PATIO POSTERIOR DE LA VIVIENDA, MOTIVO POR EL CUAL SE PROCEDIÓ A IDENTIFICAR Y APREHENDER AL CIUDADANO SEGÚN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 128 Y 234 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUIEN DIJO SER Y LLAMARSE: IDENTIDAD OMITIDA, SEGUIDAMENTE SE PROCEDIO A LA DETENCION DEL ADOLESCENTE Y LA INCAUTACIÓN DEL ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO Y DOS VEHÍCULOS TIPO MOTOCICLEATAS QUE SE ESPECIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA: (1.- MARCA SKYGO, COLOR GRIS, MODELO 150, AÑO 2.011, SERIAL CHASIS 818AM0CJ8BM202674 Y 2.- MARCA SKYGO, COLOR NEGRO, MODELO 150, AÑO 2.012, SERIAL CHASIS 818AM2CJ2CM202232). SIENDO LAS 05:00 HORAS DE LA TARDE, SE LE NOTIFICO AL ADOLESCENTE DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO Y LOS DERECHOS DEL IMPUTADO, CONFORME EN LOS ARTÍCULOS 541 Y 654 DE LA LEY ORGÁNICA PARA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DE UNO LOS DELITOS (CONTRA LA PROPIEDAD Y PÓRTE ILÍCITO DE ARMA), PREVISTO Y SANCIONADOS EN EL CÓDIGO ORGANICO PROCESAL PENAL, POSTERIORMENTE PROCEDIÓ AL TRASLADO AL ADOLESCENTE, EL ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO Y
VEHÍCULOS TIPO MOTOS RETENIDA EN EL PROCEDIMIENTO POR DICHA COMISIÓN HASTA EL COMANDO DE LA TERCERA COMPAÑÍA, UNA VEZ EN EL COMANDO, SE LE NOTIFICO PROCEDIMIENTO REALIZADO A LA CIUDADANA ABOGADA. LID LUCENA RIVERO, FISCAL QUINTO DEL MINISTERIO PUBLICO CON COMPETENCIA EN RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DEL SEGUNDO CIRCUITO DEL ESTADO PORTUGUESA, EXTENSION ACARIGUA, INFORMANDOLE QUE EL ADOLESCENTE SE ENCUENTRA RECLUIDO EN CENTRO DE FORMACION INTEGRAL ACARIGUA 1, NO DE ESA REPERESENTACION FISC ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO Y LAS MOTOS RETENIDAS SERAN ENVIADAS AL C.I.C.P.C SUB-DELEGACION ACARIGUA, CON LA FINALIDAD DE REALIZARLE LAS EXPERTICIA CORRESPONDIENTE, QUIEN GIRO LAS INSTRUCCIONES RESPECTIVAS CON RELACIÓN PRÁCTICA DE TODAS LAS DILIGENCIAS URGENTES Y NECESARIAS EN CUANTO AL CASO. ES TODO LO QUE TENGO QUE EXPONER SE TERMINO, SE LEYO Y CONFORMES FIRMAN.
ACTA DE ENTREVISTA TESTIFICAL
“En la fecha de hoy domingo 20 de Enero del presente año en curso, siendo las 08:35 horas de la mañana, compareció ante este despacho el ciudadano: Pérez Carlos Ramón, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 14.272.101, de Nacionalidad Venezolana, Natural de Acarigua, Estado Portuguesa, 38 Años Edad, Fecha de Nacimiento 26/02/74, Estado Civil Soltero, de Profesión u Oficio Obrero, Residenciado: En la Avenida 14, entre Calle 7 y 8, Barrio Altamira, de la Ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, Quien manifestó no tener impedimento alguno para rendir testimonio en el caso que se ventila y en consecuencias expuso: El día domingo 13 de Enero del presente mes, siendo las 11:00 horas de la mañana aproximadamente, cuando me encontraba en una carnicería ubicada en la Avenida Principal del barrio Altamira de la ciudad de Acarigua llegaron dos ciudadanos en una moto de color amarillo y me apuntaron con una pistola, luego me despojaron de una vehículo tipo Moto Marca Skygo, Color Negro, Modelo 150, Serial de Chasis Nro. 81 8AM2CJ2CM202232, de mi Propiedad, Es todo lo que tengo que exponer. PREGUNTADO: ¿Diga usted, el Lugar fecha y hora en que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? CONTESTO: En la avenida principal del barrio Altamira, de la Ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, el día 13 Enero del presente mes, como a las 11:00 horas de la mañana. PREGUNTADO: ¿Diga usted, las características del vehículo tipo moto que le despojaron? CONTESTO: Marca Skygo, Color Negro, Modelo 150, Año 2.012, Serial Chasis 81 8AM2CJ2CM202232. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si le pudo ver las características de los sujetos que los despojaron del vehículo tipo motocicletas? CONTESTO: No, en ningún momento porque me amenazaban. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si pudo observar que tipo de arma de fuego portaban los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Una Pistola. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si denuncio el vehículo tipo moto robado en otro organismo de seguridad del Estado? CONTESTO: No. PREGUNTADO: ¿Diga si en otra oportunidad había sido víctima de una situación similar? CONTESTO: Si. usted, si sufrió algún tipo de maltrato físico o verbal por parte de los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Si me amenazaron de muerte. REGUNTADO: ¿Diga usted, si desea agregar algo más a esta denuncia.
CONTESTO: No, es todo. Se Termino, Se Leyó y Conformes Firman. Es todo. Termino, Se Leyó y Conformes Firman”.
ACTA DE ENTREVISTA TESTIFICAL
“En la fecha de hoy domingo 20 de Enero del presente año en curso, siendo las 08:30 horas de la mañana, compareció ante este despacho el ciudadano: García Zapata Carlos Eduardo, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 18.803.951, de Nacionalidad Venezolana, Natural de Acarigua, Estado Portuguesa, 24 Años Edad, Fecha de Nacimiento 12/04/88, Estado Civil Soltero, de Profesión u Oficio Cobrador, Residenciado: En la Avenida 29, entre Calle 4 y 5, Araure, Estado Portuguesa, Quien manifestó no tener impedimento alguno para rendir testimonio en el caso que se ventila y en consecuencias expuso: El día sábado 19 de Enero del presente mes, siendo las 04:00 horas de la tarde aproximadamente, cuando me encontraba en la urbanización Nueva Venezuela, cobrando a un cliente llegaron dos ciudadanos en una moto de color negro y me apuntaron con una pistola, luego me despojaron de una vehículo tipo Moto Marca Skygo, Color Gris, Modelo 150, Serial de Chasis Nro. 818AM0CJ8BM202674. Propiedad del ciudadano: José Antonio Hernández, Es todo lo que tengo que exponer. PREGUNTADO: ¿Diga usted, el Lugar fecha y hora en que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? CONTESTO: En la Urbanización Nueva Venezuela, de la Ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, el día de hoy 19 Enero del presente mes, como a las 04:00 horas de la Tarde. PREGUNTADO: ¿Diga usted, las características del vehículo tipo moto que le despojaron? CONTESTO: Marca Skygo, Color Gris, Modelo 150, Año 2.011, Serial Chasis 81 8AMOCJ8BM202674. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si le pudo ver las características de los sujetos que los despojaron del vehículo tipo motocicletas? CONTESTO: No, en ningún momento porque me amenazaban. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si pudo observar que tipo de arma de fuego portaban los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Una Pistola. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si denuncio el vehiculo tipo moto robado en otro organismo de seguridad del Estado? CONTESTO: No. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si en otra oportunidad había sido victima de una situación similar? CONTESTO: Si. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si sufrió algún tipo de maltrato físico o verbal por parte de los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Si me amenazaron de muerte. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si desea agregar algo más a esta denuncia.
CONTESTO: No, es todo. Se Termino, Se Leyó y Conformes Firman. Es todo. Termino, Se Leyó y Conformes Firman”.
SEGUNDO
DE LOS DERECHOS DEL ADOLESCENTE IMPUTADO Y DE LOS ALEGATOS DE LA DEFENSORA PUBLICA ESPECIALIZADA.
Impuesto el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, de los hechos que se le imputan, y verificado que el adolescente entendió el alcance, significado y consecuencia de la imputación, previa imposición del Precepto Constitucional consagrado en el artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en consecuencia de la advertencia preliminar consagrada en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, manifestó “NO Querer Declarar”.
La defensora pública especializada, al otorgarle el derecho de palabra, entre otras cosas, expresó: “En mi condición de defensora del adolescente IDENTIDAD OMITIDA; rechazo la imputación que por los delitos de APROVECHAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR PROVENIENTE DE HURTO O ROBO, previsto en el articulo 09 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículo Automotor, en perjuicio de los ciudadanos CARLOS RAMON PEREZ Y IDENTIDAD OMITIDA y DETENTACIÓN DE CARTUCHO PARA APROVISIONAR ARMA DE FUEGO, previsto en el Artículo 277 del Código Penal, en concordancia con el Articulo 9 de la Ley Sobre Armas y Explosivos, cometido en perjuicio de EL ORDEN PUBLICO ha hecho el Ministerio Público contra mi representado, por cuanto no existen suficientes elementos de convicción que comprometan la responsabilidad de mi representado en los hechos imputados. Solicito se continúe por el procedimiento ordinario, en virtud de que faltan diligencias que realizar tendentes al esclarecimiento de los hechos. Solicito se le acuerde la libertad plena al adolescente imputado, sin necesidad de cautela. Por último solicito copias simples de las actuaciones y de la decisión que se dicte”.
TERCERO
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO PARA EMITIR PRONUNCIAMIENTO:
De acuerdo a los elementos de convicción aportados por la representación fiscal y que forman parte de la causa se evidencia que el hecho imputado en primer lugar es verosímil, es decir, es factible la ocurrencia del mismo, y el cual aparece acreditado en autos como constitutivo de un hecho punible, por cuanto el hecho imputado además de subsumirse en las previsiones fácticas del tipo penal de APROVECHAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR PROVENIENTE DE HURTO O ROBO, previsto en el articulo 09 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículo Automotor, en perjuicio de los ciudadanos IDENTIDAD OMITIDA y DETENTACIÓN DE CARTUCHO PARA APROVISIONAR ARMA DE FUEGO, previsto en el Artículo 277 del Código Penal, en concordancia con el Articulo 9 de la Ley Sobre Armas y Explosivos, cometido en perjuicio de EL ORDEN PUBLICO, los elementos de convicción en los cuales se sustentan, hacen nacer en quien decide la sospecha de la ocurrencia del hecho imputado, cuya acción penal para perseguirlo no está evidentemente prescrita, y asimismo son suficientes dichos elementos de convicción en criterio de esta juzgadora para presumir que el imputado se encuentra involucrado en la comisión del hecho atribuido, por lo que se hace necesario la continuación de la investigación, a efectos de confirmar o descartar la sospecha de la existencia de ese hecho, el cual nace al analizar las circunstancias que se presentan como elementos de convicción, como lo es lo concerniente al tiempo, lugar y modo de la aprehensión del imputado de autos, dichos elementos de convicción a saber son:
ACTA INVESTIGACION PENAL NRO. GNB-096-13
“EN ESTA MISMA FECHA, SIENDO LAS 05:30, HORAS DE LA TARDE, COMPARECIÓ POR ANTE ESTE DESPACHO, EL FUNCIONARIO TTE. PINEDA RINCÓN JORGE, OFICIAL ADSCRITO A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 41 DEL COMANDO REGIONAL NRO. 4, DE LA
GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, QUIEN ESTANDO DEBIDAMENTE JURAMENTADO Y DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO 113, 114, 115, 116 Y 169 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE Y EL ARTÍCULO 12 NUMERAL 1RO DE LA LEY DE LOS ORGANOS DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PENALES Y CRIMINALISTICAS, DEJA CONSTANCIA DE LA SIGUIENTE DILIGENCIA POLICIAL: “CUMPLIENDO INSTRUCCIONES DEL CIUDADANO: CAPITAN SMITH DE JESÚS ROMERO MONTERO, COMANDANTE DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 41, EN LA FECHA DE HOY JUEVES 17 DE ENERO DEL PRESENTE MES SIENDO LAS 03:00 HORAS DE LA TARDE. SALÍ DE COMISIÓN EN VEHICULOS, MILITARES TIPO MOTOCICLETAS, EN COMPAÑÍA DE LOS EFECTIVOS: SMI2DA. PÉREZ
CAMACHO NAUDY, SMI3RA. COLMENARES ECHENIQUE SNEIBRIT. SRO. GARABAN TOVAR JORDAN, SIIRO. ALVARADO AMAYA CARLOS, SRO. FREIRES JOSÉ EYNAR Y SI2DO. MAGLIOCCO VARGAS JUNIOR, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR PATRULLAJE DE SEGURIDAD CIUDADANA POR LA JURISDICCIÓN DE LA CIUDAD DE ACARIGUA - ARAURE, SIENDO LAS 04:55 HORAS DE LA TARDE AL ENCONTRARNOS POR LA CALLE 2 Y 3, BARRIO NUEVA REPUBLICA, DE LA CIUDAD, ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, OBSERVAMOS UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO CAMINANDO QUIEN AL VER LA COMISIÓN MOSTRO UNA ACTITUD SOSPECHOSA Y NERVIOSA, DONDE SE LE DIO LA VOZ DE ALTO EMPRENDIENDO E INTRODUCIÉNDOSE DE MANERA RÁPIDA EN LA VIVIENDA, ACTO SEGUIDO POR LA URGENCIA DE LA FLAGRANCIA AMPARADO EN EL ARTÍCULO 196, NUMERAL 2, DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, PROCEDIMOS A INTRODUCIRNOS EN LA VIVIENDA, SIENDO CAPTURADO DICHO CIUDADANO EN EL PATIO POSTERIOR DE LA VIVIENDA, ACTO SEGUIDO EL SlRO. FREIRES JOSÉ EYNAR, LE MANIFESTO AL CIUDADANO QUE SI OCULTABA ARMA DE FUEGO O DROGA, QUIEN MANIFESTO VOLUNTARIAMENTE QUE NO Y AL REALIZARLE UN CHEQUEO CORPORAL AMPARADO EN EL ARTICULO 191 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, LE INCAUTO EN LA PARTE DE LA CINTURA DEBAJO DE SU VESTIMENTA UN (01)
ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO DE FABRICACIÓN RUDIMENTARIA ADAPTADO A CALIBRE 44, CON UNA (01) CAPSULA DEL MISMO CALIBRE SIN PERCUTIR Y EN EL BOLSILLO DERECHO DEL PANTALON SE LE INCAUTO UNA LLAVE LA CUAL PERTENECIA A UNA DE LAS MOTO
QUE ESTÁBAN EN EL PATIO POSTERIOR DE LA VIVIENDA, MOTIVO POR EL CUAL SE PROCEDIÓ A IDENTIFICAR Y APREHENDER AL CIUDADANO SEGÚN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 128 Y 234 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUIEN DIJO SER Y LLAMARSE: IDENTIDAD OMITIDA, SEGUIDAMENTE SE PROCEDIO A LA DETENCION DEL ADOLESCENTE Y LA INCAUTACIÓN DEL ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO Y DOS VEHÍCULOS TIPO MOTOCICLEATAS QUE SE ESPECIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA: (1.- MARCA SKYGO, COLOR GRIS, MODELO 150, AÑO 2.011, SERIAL CHASIS 818AM0CJ8BM202674 Y 2.- MARCA SKYGO, COLOR NEGRO, MODELO 150, AÑO 2.012, SERIAL CHASIS 818AM2CJ2CM202232). SIENDO LAS 05:00 HORAS DE LA TARDE, SE LE NOTIFICO AL ADOLESCENTE DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO Y LOS DERECHOS DEL IMPUTADO, CONFORME EN LOS ARTÍCULOS 541 Y 654 DE LA LEY ORGÁNICA PARA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DE UNO LOS DELITOS (CONTRA LA PROPIEDAD Y PÓRTE ILÍCITO DE ARMA), PREVISTO Y SANCIONADOS EN EL CÓDIGO ORGANICO PROCESAL PENAL, POSTERIORMENTE PROCEDIÓ AL TRASLADO AL ADOLESCENTE, EL ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO Y
VEHÍCULOS TIPO MOTOS RETENIDA EN EL PROCEDIMIENTO POR DICHA COMISIÓN HASTA EL COMANDO DE LA TERCERA COMPAÑÍA, UNA VEZ EN EL COMANDO, SE LE NOTIFICO PROCEDIMIENTO REALIZADO A LA CIUDADANA ABOGADA. LID LUCENA RIVERO, FISCAL QUINTO DEL MINISTERIO PUBLICO CON COMPETENCIA EN RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DEL SEGUNDO CIRCUITO DEL ESTADO PORTUGUESA, EXTENSION ACARIGUA, INFORMANDOLE QUE EL ADOLESCENTE SE ENCUENTRA RECLUIDO EN CENTRO DE FORMACION INTEGRAL ACARIGUA 1, NO DE ESA REPERESENTACION FISC ARMA DE FUEGO TIPO CHOPO Y LAS MOTOS RETENIDAS SERAN ENVIADAS AL C.I.C.P.C SUB-DELEGACION ACARIGUA, CON LA FINALIDAD DE REALIZARLE LAS EXPERTICIA CORRESPONDIENTE, QUIEN GIRO LAS INSTRUCCIONES RESPECTIVAS CON RELACIÓN PRÁCTICA DE TODAS LAS DILIGENCIAS URGENTES Y NECESARIAS EN CUANTO AL CASO. ES TODO LO QUE TENGO QUE EXPONER SE TERMINO, SE LEYO Y CONFORMES FIRMAN.
ACTA DE ENTREVISTA TESTIFICAL
“En la fecha de hoy domingo 20 de Enero del presente año en curso, siendo las 08:35 horas de la mañana, compareció ante este despacho el ciudadano: Pérez Carlos Ramón, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 14.272.101, de Nacionalidad Venezolana, Natural de Acarigua, Estado Portuguesa, 38 Años Edad, Fecha de Nacimiento 26/02/74, Estado Civil Soltero, de Profesión u Oficio Obrero, Residenciado: En la Avenida 14, entre Calle 7 y 8, Barrio Altamira, de la Ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, Quien manifestó no tener impedimento alguno para rendir testimonio en el caso que se ventila y en consecuencias expuso: El día domingo 13 de Enero del presente mes, siendo las 11:00 horas de la mañana aproximadamente, cuando me encontraba en una carnicería ubicada en la Avenida Principal del barrio Altamira de la ciudad de Acarigua llegaron dos ciudadanos en una moto de color amarillo y me apuntaron con una pistola, luego me despojaron de una vehículo tipo Moto Marca Skygo, Color Negro, Modelo 150, Serial de Chasis Nro. 81 8AM2CJ2CM202232, de mi Propiedad, Es todo lo que tengo que exponer. PREGUNTADO: ¿Diga usted, el Lugar fecha y hora en que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? CONTESTO: En la avenida principal del barrio Altamira, de la Ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, el día 13 Enero del presente mes, como a las 11:00 horas de la mañana. PREGUNTADO: ¿Diga usted, las características del vehículo tipo moto que le despojaron? CONTESTO: Marca Skygo, Color Negro, Modelo 150, Año 2.012, Serial Chasis 81 8AM2CJ2CM202232. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si le pudo ver las características de los sujetos que los despojaron del vehículo tipo motocicletas? CONTESTO: No, en ningún momento porque me amenazaban. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si pudo observar que tipo de arma de fuego portaban los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Una Pistola. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si denuncio el vehículo tipo moto robado en otro organismo de seguridad del Estado? CONTESTO: No. PREGUNTADO: ¿Diga si en otra oportunidad había sido víctima de una situación similar? CONTESTO: Si. usted, si sufrió algún tipo de maltrato físico o verbal por parte de los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Si me amenazaron de muerte. REGUNTADO: ¿Diga usted, si desea agregar algo más a esta denuncia.
CONTESTO: No, es todo. Se Termino, Se Leyó y Conformes Firman. Es todo. Termino, Se Leyó y Conformes Firman”.
ACTA DE ENTREVISTA TESTIFICAL
“En la fecha de hoy domingo 20 de Enero del presente año en curso, siendo las 08:30 horas de la mañana, compareció ante este despacho el ciudadano: García Zapata Carlos Eduardo, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 18.803.951, de Nacionalidad Venezolana, Natural de Acarigua, Estado Portuguesa, 24 Años Edad, Fecha de Nacimiento 12/04/88, Estado Civil Soltero, de Profesión u Oficio Cobrador, Residenciado: En la Avenida 29, entre Calle 4 y 5, Araure, Estado Portuguesa, Quien manifestó no tener impedimento alguno para rendir testimonio en el caso que se ventila y en consecuencias expuso: El día sábado 19 de Enero del presente mes, siendo las 04:00 horas de la tarde aproximadamente, cuando me encontraba en la urbanización Nueva Venezuela, cobrando a un cliente llegaron dos ciudadanos en una moto de color negro y me apuntaron con una pistola, luego me despojaron de una vehículo tipo Moto Marca Skygo, Color Gris, Modelo 150, Serial de Chasis Nro. 818AM0CJ8BM202674. Propiedad del ciudadano: José Antonio Hernández, Es todo lo que tengo que exponer. PREGUNTADO: ¿Diga usted, el Lugar fecha y hora en que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? CONTESTO: En la Urbanización Nueva Venezuela, de la Ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, el día de hoy 19 Enero del presente mes, como a las 04:00 horas de la Tarde. PREGUNTADO: ¿Diga usted, las características del vehículo tipo moto que le despojaron? CONTESTO: Marca Skygo, Color Gris, Modelo 150, Año 2.011, Serial Chasis 81 8AMOCJ8BM202674. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si le pudo ver las características de los sujetos que los despojaron del vehículo tipo motocicletas? CONTESTO: No, en ningún momento porque me amenazaban. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si pudo observar que tipo de arma de fuego portaban los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Una Pistola. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si denuncio el vehiculo tipo moto robado en otro organismo de seguridad del Estado? CONTESTO: No. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si en otra oportunidad había sido victima de una situación similar? CONTESTO: Si. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si sufrió algún tipo de maltrato físico o verbal por parte de los ciudadanos que los despojaron del vehículo tipo moto. CONTESTO: Si me amenazaron de muerte. PREGUNTADO: ¿Diga usted, si desea agregar algo más a esta denuncia.
CONTESTO: No, es todo. Se Termino, Se Leyó y Conformes Firman. Es todo. Termino, Se Leyó y Conformes Firman”.
Declarándose en consecuencia de lo anterior, la aprehensión flagrante del adolescente en razón de estar lleno uno de los extremos del artículo 234 del Código orgánico Procesal Penal cuando establece los supuestos de flagrancia presunta, y siendo que la naturaleza del delito flagrante presupone la notoriedad de los hechos y la indudable identificación del imputado, todo lo cual constituye presupuesto válido para decretar que la aprehensión del imputado fue flagrante, tal y como lo prevé el artículo 234 del Código Adjetivo y la continuidad de la investigación a través del procedimiento ordinario a objeto de completar la misma para dilucidar otros aspectos relativos al delito aquí calificado; todo de conformidad con lo establecido en el artículo 557 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, declarándose en consecuencia que la detención del adolescente fue flagrante.
DE LA PROCEDENCIA DE LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA POR LA REPRESENTACION DEL MINISTERIO PUBLICO
A los efectos de determinar la procedencia de las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público en el presente caso, quien decide observa:
El artículo 44 ordinal 1º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, preceptúa:
“Artículo 44. La libertad personal es inviolable, en consecuencia:
1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso…”
El artículo 37 de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, establece:
“Artículo 37. Derecho a la libertad personal. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la libertad personal, sin más límites que los establecidos en la ley. No pueden ser privados de ella ilegal o arbitrariamente.
Parágrafo Primero. La retención o privación de libertad personal de los niños, niñas y adolescentes se debe realizar de conformidad con la ley y se aplicará como medida de último recurso y durante el período más breve posible.
Parágrafo Segundo. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al control judicial de la privación de su libertad personal y al amparo de su libertad personal, de conformidad con la ley”.
El artículo 540 de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, prescribe:
“Artículo 540. Presunción de inocencia.
Se presume la inocencia del o de la adolescente hasta tanto una sentencia firme no determine la existencia del hecho y la participación culpable del imputado o imputada, imponiendo una sanción”.
Ahora bien, sobre la base de lo estatuido en las normas antes transcritas, las cuales constituyen, en materia de responsabilidad penal del adolescente, el asentamiento de los principios concernientes al Estado de Libertad y al Juzgamiento en Libertad, se determina que el orden de antelación en lo que respecta a la libertad y su restricción, es en primer orden la Libertad Plena, en segundo orden las Medidas Cautelares menos Gravosas, y en tercer orden y como medida excepcional y de último recurso las medidas de Detención Preventiva para asegurar la comparecencia del imputado a la audiencia preliminar y la Prisión Preventiva.
Establecido lo anterior, y estimado que en la comisión del hecho imputado su naturaleza punible se encuentra acreditada, y comprometida la responsabilidad penal del imputado, sumado a la gravedad del hecho imputado, y aunado a ello no se desprenden de autos elementos que acrediten la sumisión del adolescente a alguna forma de control social que conlleve a determinar la sujeción de los mismos para con este proceso, es lo que conlleva a determinar la presunción de evasión del adolescente imputado y en consecuencia el riesgo procesal de alcanzar la verdad que podría resultar comprometida si el imputado se fugan, es decir evaden la sujeción que deben tener para con el proceso, todo lo cual hace devenir en el cumplimiento de los extremos consagrados en los artículos 582 y 559 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, por lo tanto este Tribunal sobre la base de lo establecido en las mencionadas normas legales declara con lugar la petición fiscal e impone al imputado de autos las Medidas cautelares contenidas en el literales “c” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistente la primera en la presentación periódica cada quince (15) días ante este Tribunal a través de la Oficina de Alguacilazgo, por el lapso de ocho (08) meses.
Como corolario de lo antes expuesto, es menester observar lo señalado por la autora Magalys Vásquez González, al referirse en las X Jornadas de Derecho Procesal Penal, publicadas por la Universidad Católica Andrés Bello. Primera Edición, año 2007, al exponer respecto “El Decaimiento de Las Medidas de Coerción Personal”, Página 265, al expresó:
“…Las medidas cautelares sustitutivas en cuanto medidas de coerción personal deben reunir, a los efectos de su imposición, los mismos requisitos que la medida de privación judicial preventiva de libertad, por tanto igualmente deben acreditarse las exigencias procesales del riesgo de fuga o de obstaculización de la investigación…” (Subrayado propio).
DISPOSITIVA
Con fundamento en lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Función de Control No. 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa. Sección Adolescentes. Extensión Acarigua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, conforme lo establecido en el artículo 557 de la Ley Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente, dictamina lo siguiente: Primero: Declara FLAGRANTE LA DETENCIÓN del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, antes identificado, conforme al artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal aplicado supletoriamente en razón de lo dispuesto en el artículo 537 de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Segundo: Acuerda continuar las averiguaciones bajo los parámetros del procedimiento ordinario. Tercero: Acoge la pre-calificación Fiscal de los hechos como APROVECHAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR PROVENIENTE DE HURTO O ROBO, previsto en el articulo 09 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículo Automotor, en perjuicio de los ciudadanos IDENTIDAD OMITIDA y DETENTACIÓN DE CARTUCHO PARA APROVISIONAR ARMA DE FUEGO, previsto en el Artículo 277 del Código Penal, en concordancia con el Articulo 9 de la Ley Sobre Armas y Explosivos, cometido en perjuicio de EL ORDEN PUBLICO. Cuarto: Se acuerda imponer al adolescente la Medida cautelar contenida en el literal “c” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; consistente en presentarse periódicamente cada quince (15) días por ante este tribunal por el lapso de 08 meses. En consecuencia se acuerda su libertad inmediata. Quinto: Finalmente se acuerda la remisión de las presentes actuaciones a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, a los fines de continuar con las investigaciones. Se acuerda las copias solicitadas por la defensa.
Certifíquese, Regístrese y diarícese. Por cuanto el presente pronunciamiento se dictó en Sala téngase a las partes por notificadas.
Dictada, firmada y sellada en la Sala de Audiencia del Tribunal de Primera Instancia en lo Penal del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, en función de Control Nº 2. Sección Adolescentes. Extensión Acarigua, en Acarigua a los 21 días de enero de 2013.
LA JUEZ DE CONTROL Nº 02
ABG. NIORKIZ AGUIRRE BARRIOS
LA SECRETARIA
ABG. NELSON BALDALLO ZARRAGA
Seguidamente se cumplió con lo ordenado en auto. Conste
Scret.