REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL LOPNA. EXTENSIÓN ACARIGUA.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Control Sección Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua
Acarigua, 17 de Junio de 2013
AÑOS: 203º y 154º

ASUNTO PRINCIPAL : PP11-D-2010-000363
ASUNTO : PP11-D-2010-000363




JUEZA:
ABG. NIORKIZ AGUIRRE BARRIOS

SECRETARIO:
ABG. NELSON BALDALLO ZARRAGA

IMPUTADO:
IDENTIDAD OMITIDA

VÍCTIMA:
IDENTIDAD OMITIDA

FISCAL:
ABG. LID LUCENA

DEFENSORA:
ABG. SIRLEY BARRIOS

DELITO:
AMENAZA

DECISIÓN:
DESESTIMACIÓN





REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Control Sección Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua
Acarigua, 17 de Junio de 2013
AÑOS: 203º y 154º

ASUNTO PRINCIPAL : PP11-D-2010-000363
ASUNTO : PP11-D-2010-000363

La fiscal Quinta del Ministerio Público, interpuso escrito mediante el cual solicitó se declare la desestimación de la investigación penal por cuanto el hecho investigado objeto del presente proceso constituye delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada, es decir Delito de Acción Privada.

En consecuencia de lo antes expuesto, este Tribunal pasa a decidir con base a la siguiente consideración:

Conforme al artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal, el Fiscal del Ministerio Público, dentro de los quince días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará su desestimación, cuando concurra alguno de los siguientes supuestos, el hecho no revista carácter penal o la acción está evidentemente prescrita, exista un obstáculo legal para el desarrollo de la investigación y por ende para la continuación del proceso, y asimismo procederá cuando los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada. (Subrayado propio)

Ahora bien, observa esta Juzgadora, que la representación fiscal, al pedir la desestimación de la investigación, lo hace aduciendo que el hecho denunciado se subsume en el delito de AMENAZAS, previsto en el último aparte del artículo 175 del Código Penal Venezolano, el cual para su enjuiciamiento se requieren acusación de la parte agraviada, observando que existe un obstáculo legal para el ejercicio de la acción por parte del Ministerio Público, con fundamento en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal.
En razón de ello se observa, lo siguiente:

DE LOS HECHOS

“El día 24 de abril del 2010, siendo las 5:00 horas de la tarde, aproximadamente, el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, llega a la casa de los ciudadanos IDENTIDAD OMITIDA, ubicada en el barrio Bella Vista 1, sector Los Vencedores, antigua calle 02, casa Nro. 36-82, Acarigua, Estado Portuguesa, portando un arma de fuego tipo escopeta, de color negro con cacha de madera, donde los amenaza de muerte, siendo testigo de estos hechos los ciudadanos IDENTIDAD OMITIDA. Estas amenazas se producen por una discusión entre el ciudadano Wilmer Coronel y el adolescente Jorge Peña, ese mismo día, en horas de la mañana”.

ELEMENTOS DE CONVICCIÓN

1. Del acta de denuncia de fecha 29/04/2009, realizada por la ciudadana IDENTIDAD OMITIDA, quien expone lo siguiente: Comparezco ante este despacho, con la finalidad de denunciar al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por cuanto el mismo el día sábado 24/04/2010, llego a mi casa ubicada en la dirección antes mencionada, portando un arma de fuego, y nos amenazo a mi hijo IDENTIDAD OMITIDA, y a mi persona, por cuanto anteriormente el había tenido una discucion con mi hijo, y dijo que donde nos viera, nos iba a matar. Es todo. Acta que riela al folio de la causa”.

2. Con el acta de declaración de fecha 04/05/2010, realizado por el ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, quien expone: El día 24/04/2010 yo tuve una discusión con un muchacho de nombre IDENTIDAD OMITIDA por cuanto en días anteriores había tumbado a un tío de nombre Emiliano Coronel, de su bicicleta, a tal extremo que nos agarramos a golpe, nos soltamos y cada quien agarro por su lado, como los cinco minutos este mucho regreso en una bicicleta y con una escopeta recortada apunto hacia la casa, pero los vecinos comenzaron a gritar y el mucho es decir, IDENTIDAD OMITIDA, se fue del lugar. Es todo. Acta que riela al folio de la causa

3. Con el acta de entrevista de fecha 06/05/2010, realizada por el ciudadano IDENTIDAD OMITIDA, quien expone: El día 24/04/2010, a eso de las 04:30 horas de la tarde adyacente de mi residencia se formo una discusión entre la ciudadana IDENTIDAD OMITIDA y el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, desconozco el motivo de la discusión, luego que discuten cada quien se va por su lado al rato observe que el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, llego con un arma de fuego tipo escopeta, tenia pinta de casera con la cual se coloca frente la casa de la ciudadana Coronel Leyda, amenazándola de muerte y creo que también a su hijo luego que la amenaza se va del lugar. Eso fue todo.

4. Acta de Inspección Nro. 1063, de fecha 29/04/2010, realizada por funcionarios adscritos al cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-delegación Acarigua, Estado Portuguesa. Practicado en: VIA PUBLICA. BARRIO BELLA VISTA 1, CALLE 37, ENTRE AVENIDA 36 Y 37. ESPECIFICAMENTE FRENTE A LA CASA NUEMRO 12_ ACARIGUA. ESTADO PORTUGUESA. El lugar a ser inspeccionado, corresponde a un sitio de suceso abierto, específicamente un vía publica ubicada en la dirección antes mencionada... se realizo la búsqueda de alguna evidencia obteniendo resultados negativos.

5. Con el Acta de Entrevista de fecha 06/05/2010, realizada por la ciudadana IDENTIDAD OMITIDA, quien expone: Yo iba saliendo del club Solar del Abuelo, el cual queda al frente de mi casa, cuando observo que viene IDENTIDAD OMITIDA, a quien apodan EL KIN, con un arma de fuego, tipo escopeta y se coloca al frente de la residencia de mi tía IDENTIDAD OMITIDA, apuntando hacia la misma pero las personas de la zona comenzaron a gritar y Jorge Piña, se fue del lugar en una bicicleta. Es todo.


FUNDAMENTO DE HECHO Y DE DERECHO

Establecidas así las cosas, precisa el Tribunal, que el delito de AMENAZAS previsto en el último aparte del artículo 175 del Código Penal, respectivamente, establece:

Artículo 175: “(…omissis…) El que, fuera de los casos indicados y de otros que prevea la ley, amenazare a alguno con causarle un daño grave e injusto, será castigado con relegación a colonia penitenciaria por tiempo de uno a diez meses o arresto de quince días a tres meses, previa la querella del amenazado” (negrilla del Tribunal)”.

Por su parte, la doctrina ha definido este delito así: “Amenaza es cualquier acto por el cual un individuo, sin motivo legítimo y sin pasar por los medios o por el fin a otro delito, afirma deliberadamente que quiere causarle a otra persona algún mal futuro” (Carrara, obra citada en el Manual de Derecho Penal del autor HERNANDO GRISANTI AVELEDO, página 605).

Así pues, el hecho narrado en aparte anterior, se subsume en el tipo penal previsto en el último aparte del artículo 175 del Código Penal, cuya disposición transcrita ut supra señala que sólo puede ser castigado previa la querella del amenazado. En consecuencia, visto que el hecho objeto de análisis, en lo que respecta al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA como víctima, encuadra en el tipo penal de AMENAZA, tipificado en el citado artículo 175 del Código Penal, el cual de acuerdo a lo establecido en la referida disposición legal, sólo puede ser castigado a instancia de parte agraviada, y no perseguible de oficio, puesto que para su enjuiciamiento no basta la denuncia que se haga por ante el órgano de policía de investigación penal, puesto que se requiere para su procedencia la interposición de acusación de la parte agraviada.

Que el presente caso se enmarca en la disposición contenida en el artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal, la cual confiere la potestad al Ministerio Público de solicitar ante el Juez de Control, la desestimación de denuncia cuando se determine que los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada, por lo tanto, ajustado a derecho es declarar ha lugar la solicitud de desestimación de la referida denuncia, presentada por la representación de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 en concordancia con el artículo 284 ambos del Código Orgánico Procesal Penal y artículo 28, numeral 4 “literal d” ejusdem, en lo que respecta al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA como víctima. Y así se decide.

DISPOSITIVA
Por las consideraciones que anteceden, este Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, en funciones de Control Nº 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa. Sección Adolescentes. Extensión Acarigua Administrando Justicia en Nombre de La Republica de Venezuela y por Autoridad de La Ley, DECLARA HA LUGAR la solicitud de desestimación presentada por la Fiscal Quinta del Ministerio Público, y por vía de consecuencia se ordena la desestimación de la denuncia formulada en fecha 29/04/2009, en contra del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por la ciudadana IDENTIDAD OMITIDA, en lo que respecta al ciudadano IDENTIDAD OMITIDA como víctima, toda vez que los hechos objeto del proceso, en lo que respecta a dicho ciudadano, constituyen delitos cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada. Todo de conformidad con lo establecido en los artículos 283 y 284 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con lo dispuesto en el artículo 175 en su parte final del Código Penal.

Devuélvanse las actuaciones a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, una vez transcurrido el lapso de ley para su archivo.

Notifíquese, regístrese y publíquese la presente decisión. Cúmplase.

Dictada, sellada y firmada en la Sala de audiencias del Tribunal de Control Nº 02 del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente. Extensión Acarigua, en Acarigua a los 17 de junio de 2013.


ABG. NIORKIZ AGUIRRE BARRIOS
JUEZ DE CONTROL NO. 02


ABG. NELSON BALDALLO ZARRRAGA
EL SECRETARIO

Seguidamente se cumplió con lo ordenado en auto. Conste
Scret.