Se inició el presente procedimiento en fecha once (11) de junio del dos mil catorce (2014), por ante este tribunal, cuando los ciudadanos Hilarión Vásquez Angulo y Eusebia Coromoto Valladares, debidamente asistidos por el profesional del derecho: Alirio Ramón Valladares Briceño, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 36.730, mediante escrito solicitan el Divorcio a tenor del contenido del Artículo 185-A del Código Civil, en virtud de tener más de cinco (5) años separados. Admitida la demanda, se ordenó la notificación del Ministerio Público, y en fecha: 22 de julio de 2014, fue agregado a los autos las resultas relativas a la notificación del Fiscal IV del Ministerio Público en materia de Familia del Primer Circuito de esta Circunscripción Judicial.

PLANTEAMIENTOS DE LAS PARTES:

En dicho escrito, los solicitantes manifiestan haber contraído matrimonio civil en fecha veinte (20) de agosto de mil novecientos ochenta y cinco (1985), por ante la prefectura Civil del Municipio Ayacucho (antes Distrito Bocono) del estado Trujillo, estableciendo su domicilio conyugal en la calle 5, barrio El Milagro de la población de las Cruces, Parroquia Uvencio Antonio Velásquez Municipio Sucre del estado Portuguesa, sin embargo, desde hace veintisiete (27) años, se separaron y desde esa fecha no han hecho vida en común y hasta la fecha no la han reanudado, de ahí que solicitan la disolución del vínculo conyugal que los une.
Manifestaron que procrearon una (01) hija de nombre: Marling Coromoto Vásquez Valladares, consignando la partida de nacimiento; de igual manera manifestaron que no existen bienes que liquidar.

PRUEBAS DE LAS PARTES:

Para probar sus alegatos, acompañaron a los autos, copia del acta de matrimonio contraído entre los solicitantes: Hilarión Vásquez Angulo y Eusebia Coromoto Valladares, por ante la prefectura Civil del Municipio Ayacucho (antes Distrito Bocono) del estado Trujillo, asentada bajo el Nº 17 de los Libros de Registro de Matrimonios y el acta de nacimiento de su hija, que demuestra que es mayor de edad, documentos públicos a los que se le otorga pleno valor probatorio de conformidad con lo establecido en el artículo 1.357 del Código Civil, quedando plenamente comprobado y demostrado, la celebración del matrimonio en cuestión y la condición de cónyuges, entre sí, de los solicitantes y la mayoría de edad de la hija procreada durante el matrimonio, y así se decide.
Por otra parte, consta la notificación del representante de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público del Primer Circuito de esta Circunscripción Judicial, no ejerciendo su derecho de oponerse a la presente solicitud, previsto en el aparte cuarto del artículo 185-A del Código Civil .

El tribunal al respecto observa:
En atención a los planteamientos que hacen los solicitantes ciudadanos: Hilarión Vásquez Angulo y Eusebia Coromoto Valladares, la presente acción tiene por objeto que el tribunal declare su Divorcio a tenor del contenido del Artículo 185-A del Código Civil, en virtud de tener más de cinco (5) años separados.
De acuerdo a lo que establece el primer parágrafo del artículo 185-A del Código Civil:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común”

Ahora bien, analizadas las anteriores actuaciones, donde las partes acompañaron copia certificada del acta de matrimonio, requisito exigido por la ley, habiendo permanecido separados de hecho, en el caso de autos por aproximadamente veintisiete (27) años y no existiendo oposición alguna por parte del Ministerio Público, considera esta juzgadora que es procedente el Divorcio conforme a lo establecido en el artículo transcrito, pues cumple con los requisitos legales exigidos en la norma respectiva. Así se decide.