REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control Sección Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua
Acarigua, 14 de Enero de 2016
AÑOS: 205º y 156º
ASUNTO PRINCIPAL : PP11-D-2016-000033
ASUNTO : PP11-D-2016-000033
JUEZA:
ABG. BELKIS COROMOTO MARTORELLI
SECRETARIO:
ABG. NORMA GALINDEZ
IMPUTADO:
CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY,
VÍCTIMA:
EL ESTADO VENEZOLANO;
FISCAL:
ABG. LID DILMARY LUCENA
DEFENSOR PRIVADO :
ABG. CESAR TORIN
DELITO:
TRAFICO ILICITO DE DROGAS
DECISIÓN:
MEDIDA CAUTELAR
Siendo la hora y fecha fijada para la celebración de la presente audiencia oral y privada, con motivo del escrito de presentación de detenido que hiciera la Representación del Ministerio Público en contra del adolescente: CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY, Quien resulta imputado en la presunta comisión de uno de los Delitos ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGANICA DE DROGA, específicamente el delito de TRAFICO ILICITO DE DROGAS de conformidad con el articulo 149 segundo supuesto de la ley orgánica de drogas en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO de conformidad a lo establecido en el Artículo 557 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Este Tribunal a los fines de emitir pronunciamiento observa:
PRIMERO:
DE LOS HECHOS OBJETO DEL PROCESO.
“El Ministerio Público en representación del Estado y en ejercicio de la acción penal, actuando de conformidad a lo dispuesto en los artículos 648 y 650 literal “b” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, dentro del lapso legal correspondiente pasa a hacer la formal presentación de los adolescentes CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY, identificado en autos, narrando a su vez el hecho que dio origen a la investigación, hecho por el cual habían sido aprehendidos, explicando de manera sucinta los hechos, en cuanto a modo, lugar y tiempo, pre-calificando jurídicamente los hechos cometidos por el adolescente imputado CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY por la presunta comisión del delito establecidos EN LA LEY ORGANICA DE DROGA, específicamente el delito de TRAFICO ILICITO DE DROGAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 149 DE LA LEY ORGANICA DE DROGAS., en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO, señalando los elementos de convicción recavados hasta el momento. Solicitando se declare la flagrancia de la detención del adolescente, se acuerde la continuación de las investigaciones bajo la vía del procedimiento ordinario, así mismo, a los fines de garantizar la sujeción al proceso que se le sigue al adolescente, solicita se le imponga al adolescente CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY, la Medida cautelar contenida en el literal “G” Y “H” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes , Se consigna en este acto evaluación medica, experticia realizada a la droga incautada y registro de custodia. . Por último manifestó que dejaba a criterio de la Juez oír al adolescente, si así lo manifestaba en resguardo de sus derechos legales y constitucionales. Finalmente el representante Fiscal consigno actuaciones complementarias consistentes en ocho folios útiles.
SEGUNDO
DE LOS DERECHOS DEL ADOLESCENTE IMPUTADO Y DE LOS ALEGATOS DE LA DEFENSORA PUBLICA ESPECIALIZADA.
Impuesto el adolescente CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY de las garantías constitucionales previstas en el ordinal 5° del artículo 49 de la constitución de la república bolivariana de venezuela, así como del derecho contenido en el artículo 542 de la ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes, por lo que le preguntó si deseaba declarar, quien en alta y clara voz, y sin apremio alguno y en presencia de su defensora manifestó: “NO querer declarar en estos momentos.
La defensa Privada abg. CESAR TORIN al otorgarle el derecho de palabra, entre otras cosas, expresó: “En mi condición de defensor del adolescente CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY ; esta defensa técnica se opone a la solicitud del ministerio publico hay una incongruencia en las actas de la forma y modo como fueron detenidos asi mismo no se individualiza quien es el propietario del arma ya que mi defendido se encontraba en un lugar defendido, se encontraba en la vivienda de al lado que colinda con la casa donde entran los funcionarios, así mismo solicito que se le imponga una medida menos gravosa y solicito copias de las actas en su totalidad es todo”,
TERCERO
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO PARA EMITIR PRONUNCIAMIENTO:
De acuerdo a los elementos de convicción aportados por la representación fiscal y que forman parte de la causa se evidencia que el hecho imputado en primer lugar es verosímil, es decir, es factible la ocurrencia del mismo, y el cual aparece acreditado en autos como constitutivo de un hecho punible, por cuanto el hecho imputado además de subsumirse en las previsiones fácticas del tipo penal para el CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY uno de los delitos cometidos ESTABLECIDOS EN LA EN LA LEY ORGANICA DE DROGA, TRAFICO ILICITO DE DROGAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 149 SEGUNDO SUPUESTO DE LA LEY ORGANICA DE DROGAS., en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO, los elementos de convicción en los cuales se sustentan, hacen nacer en quien decide la sospecha de la ocurrencia del hecho imputado, cuya acción penal para perseguirlo no está evidentemente prescrita, y asimismo son suficientes dichos elementos de convicción en criterio de esta juzgadora para presumir que los imputados se encuentran involucrados en la comisión del hecho atribuido, por lo que se hace necesario la continuación de la investigación, a efectos de confirmar o descartar la sospecha de la existencia de ese hecho, el cual nace al analizar las circunstancias que se presentan como elementos de convicción, como lo es lo concerniente al tiempo, lugar y modo de la aprehensión del imputado de autos, dichos elementos de convicción a saber son:
ACTA POLICIAL:
ACTA DE INVESTIGACIÓN POLICIAL NRO. GNB-003-16 EN ESTA MISMA FECHA, SIENDO LAS 07:30, HORAS DE LA NOCHE, COMPARECIÓ POR ANTE ESTE DESPACHO, EL FUNCIONARIO SISUP. MENDOZA ORLANDO JOSÉ, EFECTIVO ADSCRITO A LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 312 DEL COMANDO DE ZONA NRO. 31, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, QUIEN ESTANDO DEBIDAMENTE JURAMENTADO Y DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 113, 114, 115, Y 116 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE Y EL ARTÍCULO 12 NUMERAL 1RO. DE LA LEY DE LOS ÓRGANOS DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS PENALES Y CRIMINALÍSTICAS, DEJA CONSTANCIA DE LA SIGUIENTE DILIGENCIA POLICIAL: “CUMPLIENDO INSTRUCCIONES DEL CIUDADANO: CAPITÁN JOSÉ JAVIER DOMÍNGUEZ, COMANDANTE DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 312, EN LA FECHA 12 DE ENERO DEL PRESENTE ANO EN CURSO, SIENDO LAS 04:00 HORAS DE LA TARDE, SALÍ DE COMISIÓN EN VEHÍCULO MILITAR MARCA TOYOTA EN COMPAÑÍA DE LOS EFECTIVOS: SM/3RA. FEBRES SILVA FLORANI, S/1RO. AMARO LEÓN RONNY, S/1RO. BASTIDA GUANDA JUAN, S/l RO. RODRÍGUEZ SANTANA DARNEY, S/2DO. GÓMEZ TORREALBA JAVIER Y 5/2DO. LEÓN ESPINOZA GUILLERMO, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR PATRULLAJE DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL MARCO DEL PLAN PATRIA SEGURA, POR LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, SIENDO LAS 06:50 HORAS DE LA TARDE ENCONTRÁNDONOS POR LA CALLE PRINCIPAL DEL CASERÍO TOCUYANO MUNICIPIO AGUA BLANCA ESTADO PORTUGUESA, OBSERVAMOS VARIOS CIUDADANOS PARADOS FRENTE A UNA CASA DE BLOQUE DE COLOR BLANCO SIN CERCA, QUIENES AL VER LA COMISIÓN MOSTRÓ UNA ACTITUD SOSPECHOSA, DONDE LE DIO LA VOZ DE ALTO, HACIENDO CASO OMISO, INTRODUCIÉNDOSE DE MANERA RÁPIDA EN LA VIVIENDA, ACTO SEGUIDO POR LA URGENCIA DE LA FLAGRANCIA AMPARADO EN EL ARTÍCULO 196, NUMERAL 2, DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, PROCEDIMOS A INTRODUCIRNOS EN LA VIVIENDA, SIENDO CAPTURADOS DICHOS CIUDADANOS EN LA SALA DE LA VIVIENDA, SEGUIDAMENTE EL S/IRO. BASTIDA GUANDA JUAN, PROCEDIÓ A REVISAR LA CASA, INCAUTANDO EN EL PRIMER CUARTO DEBAJO DE UNA CAMA UNA (01) BOLSA PLÁSTICA DE COLOR AMARILLO Y NEGRO CONTENTIVA EN SU INTERIOR, LA CANTIDAD DE CUARENTA (40) ENVOLTORIOS CONFECCIONADOS EN PAPEL PLÁSTICO DE COLOR NEGRO, CONTENTIVOS EN SU INTERIOR DE RESTOS VEGETALES DESHIDRATADOS DE COLOR VERDOSO Y MARRÓN DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE, DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA MARIHUANA, POSTERIORMENTE EL S/1RO. RODRÍGUEZ SANTANA DARNEY, PROCEDIÓ A REVISAR EL SEGUNDO CUARTO INCAUTANDO DEBAJO DE UNA CAMA UN ARMA DE FUEGO TIPO ESCOPETA MARCA MAIOLA, CALIBRE 410, SERIAL C24415, DE FABRICACIÓN VENEZOLANA, CON DOS (02) CAPSULA DEL MISMO CALIBRE SIN PERCUTIR, UN ARMA DE FUEGO TIPO ESCOPETA MARCA ILEGIBLE, CALIBRE 12, SERIAL ILEGIBLE, CON UNA (01) CAPSULA DEL MISMO CALIBRE SIN PERCUTIR,, UN TELÉFONO CELULAR, MARCA VETELCA, MODELO S265, COLOR ROJO Y BLANCO, SERIAL IMEI NRO. A100002370F075, CON SU RESPECTIVA BATERÍA y UN TELÉFONO CELULAR, MARCA VETELCA, MODELO S133, COLOR ROJO Y GRIS, SERIAL IMEI NRO. A000004E23DD5A, CON SU RESPECTIVA BATERíA, DEBIDO A LA HORA Y EL LUGAR DE ALTA PELIGROSIDAD NO SE ENCONTRABAN TESTIGOS, MOTIVO POR EL CUAL SE PROCEDIÓ A IDENTIFICAR Y APREHENDER A LOS CIUDADANOS SEGÚN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 128 Y 234, DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUIENES DIJERON SER Y LLAMARSE: VELOZA PERDOMO ANDRÉS EDUARDO, TITULAR DE CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 26.167.887, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 19 AÑOS DE EDAD, FECHA DE NACIMIENTO 23/03/1996, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESIÓN U OFICIO OBRERO, RESIDENCIADO: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, MÁRQUEZ MEDINA EUDY ANTONIO,
TITULAR DE CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 25.160.443, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 22 AÑOS DE EDAD, FECHA DE NACIMIENTO 15/11/1993, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESIÓN U OFICIO OBRERO, RESIDENCIADO: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, SEQUERA JOSE ALEXANDER, TITULAR DE CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 22096.241, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 27 AÑOS DE EDAD, FECHA DE NACIMIENTO 16/10/1988, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESIÓN U OFICIO OBRERO, RESIDENCIADO: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, NATERA GIMÉNEZ ABISAIL NOE, TITULAR DE CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 25.956.364, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 19 AÑOS DE EDAD, FECHA DENACIMIENTO 22/05/1996, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESIÓN U OFICIO OBRERO, RESIDENCIADO: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, VARGAS TRUJILLO RAMÓN ANTONIO, TITULAR DE CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 20.272.423, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 26 AÑOS DE EDAD, FECHA DE NACIMIENTO 03/09/1989, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESION U OFICIO OBRERO, RESIDENCIADO: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, ZAMBRANO OCANTO GUSTAVO ADOLFO, TITULAR DE CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 18.844.856, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 28 AÑOS DE EDAD, FECHA DE NACIMIENTO 07/08/1 987, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESIÓN U OFICIO OBRERO, RESIDENCIADO: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA ESTADO PORTUGUESA Y MIGUEL ANTONIO MEDINA GUTIÉRREZ, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 30.007.728, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, NATURAL DE ACARIGUA, ESTADO PORTUGUESA, DE 15 AÑOS DE EDAD, FECHA DE NACIMIENTO 09/03/2000, ESTADO CIVIL SOLTERO, PROFESIÓN U OFICIO ESTUDIANTE, RESIDENCIADA: EN LA CALLE PRINCIPAL, CASERÍO TOCUYANO, MUNICIPIO AGUA BLANCA, ESTADO PORTUGUESA, SIENDO LAS 07:00 HORA DE LA TARDE SE LE NOTIFICO A LOS CIUDADANOS Y EL ADOLESCENTE DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO Y LA LECTURA DE LOS DERECHOS DEL IMPUTADO ESTIPULADO EN EL 127 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL Y EL ARTICULO 541 Y 654 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DE UNOS DE LOS DELITO (OCULTAMIENTO ILÍCITO DE DROGA Y POSESIÓN ILÍCITA DE ARMA DE FUEGO), PREVISTO Y SANCIONADO EN LA LEY ORGÁNICA DE DROGA Y EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, SEGUIDAMENTE SE PROCEDIÓ EL TRASLADO DE LOS CIUDADANOS, EL ADOLESCENTE Y LAS EVIDENCIAS INCAUTADAS, POR DICHA COMISIÓN HASTA LA SEDE DEL COMANDO DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 312, UNA VEZ EN EL COMANDO PROCEDIÓ A EFECTUAR EL PESAJE DE LA PRESUNTA DROGA ARROJANDO UN PESO BRUTO APROXIMADAMENTE DE CUARENTA Y CINCO (45) GRAMOS, POSTERIORMENTE SE LE INFORMO DEL PROCEDIMIENTO A LA CIUDADANA ABOGADA FÁTIMA YURIBI GEMZA, FISCAL PRIMERO AUXILIAR DEL MINISTERIO PUBLICO CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DROGA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA Y CIUDADANA ABOGADA. LID DALMARY LUCENA, FISCAL QUINTO DEL MINISTERIO PUBLICO, CON COMPETENCIA EN RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE DEL SEGUNDO CIRCUITO DEL ESTADO PORTUGUESA, EXTENSIÓN ACARIGUA, INFORMÁNDOLE QUE LOS CIUDADANOS Y EL ADOLESCENTE SE ENCUENTRAN RECLUIDOS EN LA SEDE DE ESTA UNIDAD FUNDAMENTAL A ORDEN DE ESAS REPRESENTACIONES FISCALES Y LAS EVIDENCIAS INCAUTADAS EN EL PROCEDIMIENTO SERÁN ENVIADAS AL C.I.C.P.C. SUB-DELEGACIÓN ACARIGUA, CON LA FINALIDAD DE REALIZARLES LAS EXPERTICIAS CORRESPONDIENTES, QUIENES GIRARON LAS INSTRUCCIONES RESPECTIVAS CON RELACIÓN A LA PRÁCTICA DE TODAS LAS DILIGENCIAS URGENTES NECESARIAS EN CUANTO AL CASO. ES TODO.
PRUEBA DE ORIENTACIÓN
En esta misma fecha compareció por ante este Despacho la Farmacéutica Toxicóloga: SAMIA JOUDIEH, Adscrita al Laboratorio de Toxicología del Departamento de Criminalística de esta sub-Delegación quien estando debidamente juramentado con los artículos 111°. 1 l2’ y 303° del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el 210 de la Ley de los Orgánico del Cuerpo de Investigación Científicas Penales y Criminalísticas, deja constancia de la siguiente diligencia policial efectuada, y lo previsto en la LEY ORGANICA DE DROGAS “En esta misma fecha encontrándome en este laboratorio, representante de la Fiscalía Quinta del Ministerio Publico con competencia en toda la Circunscripción Judicial del Estado. Portuguesa en materia de Adolescentes, procediéndose a recibir las evidencias, de manos del funcionario ADSCRITOS a la Primera Compañía Del Destacamento 312 de la GNB de Acarigua Estado Portuguesa , la cual consistió en: Muestra A: Una (01) BOLSA ELABORADA EN MATERIAL SINTETICO AMARILLO CON NEGRO CUYO INTERIOR SE ENCUENTRAN: CUARENTA (409 ENVOLTORIOS ELABORADOS EN MATERIAL SINTETICO DE COLOR NEGRO: ATADO CON UIN NUDO, CONTENTIVO DE FRACMENTOS VEGETALES, DE COLOR PARDO VERDOSO Y SEMILLAS DEL MISMO COLOR DE ASPECTO GLOBULOSO CON UN PESO NETO: DE CUARENTA (40) GRAMOS , se tomaron miligramos para realizar análisis correspondientes para su identificación, se pudo constatar que se trata de la planta conocida como MARIHUANA (CANNÁBIS SATIVA LINNE), asimismo señalo que en la actualidad dicha sustancia no tiene efectos terapéuticos conocidos.
Declarándose en consecuencia de lo anterior, la aprehensión flagrante del adolescente en razón de estar lleno uno de los extremos del artículo 234 del Código orgánico Procesal Penal cuando establece los supuestos de flagrancia, y siendo que la naturaleza del delito flagrante presupone la notoriedad de los hechos y la indudable identificación del imputado, todo lo cual constituye presupuesto válido para decretar que la aprehensión del imputado fue flagrante, tal y como lo prevé el artículo 234 del Código Adjetivo y la continuidad de la investigación a través del procedimiento ordinario a objeto de completar la misma para dilucidar otros aspectos relativos al delito aquí calificado; todo de conformidad con lo establecido en el artículo 557 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, declarándose en consecuencia que la detención del adolescente fue flagrante
DE LA PROCEDENCIA DE LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA POR LA REPRESENTACION DEL MINISTERIO PUBLICO
A los efectos de determinar la procedencia de las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público en el presente caso, quien decide observa:
El artículo 44 ordinal 1º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, preceptúa:
“Artículo 44. La libertad personal es inviolable, en consecuencia:
1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso…”
El artículo 37 de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, establece:
“Artículo 37. Derecho a la libertad personal. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la libertad personal, sin más límites que los establecidos en la ley. No pueden ser privados de ella ilegal o arbitrariamente.
Parágrafo Primero. La retención o privación de libertad personal de los niños, niñas y adolescentes se debe realizar de conformidad con la ley y se aplicará como medida de último recurso y durante el período más breve posible.
Parágrafo Segundo. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al control judicial de la privación de su libertad personal y al amparo de su libertad personal, de conformidad con la ley”.
El artículo 540 de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, prescribe:
“Artículo 540. Presunción de inocencia.
Se presume la inocencia del o de la adolescente hasta tanto una sentencia firme no determine la existencia del hecho y la participación culpable del imputado o imputada, imponiendo una sanción”.
Ahora bien, sobre la base de lo estatuido en las normas antes transcritas, las cuales constituyen, en materia de responsabilidad penal del adolescente, el asentamiento de los principios concernientes al Estado de Libertad y al Juzgamiento en Libertad, se determina que el orden de antelación en lo que respecta a la libertad y su restricción, es en primer orden la Libertad Plena, en segundo orden las Medidas Cautelares menos Gravosas, y en tercer orden y como medida excepcional y de último recurso las medidas de Detención Preventiva para asegurar la comparecencia del imputado a la audiencia preliminar y la Prisión Preventiva.
Establecido lo anterior, se estima que en la comisión del hecho imputado su naturaleza punible se encuentra acreditada, y comprometida la responsabilidad penal de los imputado CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY se desprenden de autos elementos que acrediten que los adolescentes imputados tenga contención familiar, se aprecia que los adolescentes se encuentren bajo la sumisión de alguna forma de control social que conlleve a determinar la sujeción de los mismos para con este proceso, es lo que conlleva a determinar la presunción de evasión de los adolescentes imputados y en consecuencia el riesgo procesal de alcanzar la verdad que podría resultar comprometida si los imputados se fugan, es decir, evaden la sujeción que debe tener para con el proceso, todo lo cual hace devenir en el cumplimiento de los extremos consagrados en los artículos 582 y 559 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente.
Ahora bien, no obstante lo antes determinado, quien decide en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, cuando establece: “…Siempre que las condiciones que autorizan la detención preventiva puedan ser evitadas razonablemente con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado, el tribunal competente, de oficio o a solicitud del interesado, deberá imponer en su lugar, alguna de las medidas siguientes: …”, aunado a la excepcionalidad de la privación de libertad, la cual esta reservada a dictarse en aquellos casos que no haya otra forma posible de asegurar su comparecencia, en razón de estar prevista por mandato legal, tal como se señalo ut supra, como medida de último recurso, así como el derecho a ser presumido inocente, es por lo que aprecia que en el presente caso la sujeción al proceso por parte del adolescente puede ser satisfecha a través de la imposición de medida cautelar menos gravosa, por cuanto el adolescente presenta una conducta predelictual , en virtud que se desprenderse a través del sistema Juris 2000 se le sigan a dichos imputado otras causas penales en su contra, es evidente que el adolescente no cuenta con el apoyo familiar con el cual cuentan el adolescente, en razón de no estar presente durante la celebración de la audiencia el representante legal, quienes deben como familia ejercer su responsabilidad de autoridad frete a los adolescentes, es decir, permitir que la familia participe y ejerza sus función como mecanismo de control social primario que es desde la etapa inicial del proceso, y así evitar el menor uso de los instrumentos más coactivos, máxime cuando estamos frente un proceso de carácter educativo cuyas sanciones finales en el caso de llegar a imponerse, tienen una finalidad primordialmente educativa, tal y como lo preceptúa el artículo 621 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
En consecuencia de lo anterior, este Tribunal impone Medida Cautelar, conforme lo establecido en el artículo 582 literal “G ” y “H” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Se acuerda imponer al adolescente CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY las Medidas cautelares contenidas en los literales “G” y “H” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistentes en LITERAL G: la constitución de la fianza la cual deben presentar dos fiadores con fianza no pecuniaria el Literal H la cual consiste en la obligación que tiene el adolescente de trabajar presentando constancia por ante Tribunal cada cuarenta y cinco (45) días la cual se comienza una vez se constituya la fianza En consecuencia se acuerda el ingreso del adolescente a la Entidad de varones I de Acarigua, previo a su ingreso que se presente su cedula de identidad y el informe medico .
DISPOSITIVA
Con fundamento en lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Función de Control No. 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa. Sección Adolescentes. Extensión Acarigua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, conforme lo establecido en el artículo 557 de la Ley Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente, dictamina lo siguiente: Primero: Declara la situación de Flagrante la detención del adolescente CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY conforme al artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal. 2) Acuerda continuar las averiguaciones bajo los parámetros del procedimiento ordinario. 3) Acoge la pre-calificación jurídica hecha por la representación Fiscal de los hechos como TRAFICO ILICITO DE DROGAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 149 SEGUNDO SUPUESTO DE LA LEY ORGANICA DE DROGAS., en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO,4) Se acuerda imponer al adolescente CUYO NOMBRE SE OMITE POR RAZONES DE LEY las Medidas cautelares contenidas en los literales “g”, y “h” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistentes en LITERAL G: la constitución de la fianza la cual deben presentar dos fiadores con fianza no pecuniaria el Literal H la cual consiste en la obligación que tiene el adolescente de trabajar presentando constancia por ante Tribunal cada cuarenta y cinco (45) días la cual se comienza una vez se constituya la fianza En consecuencia se acuerda el ingreso del adolescente a la Entidad de varones I de Acarigua, previo a su ingreso que se presente su cedula de identidad y el informe medico. Finalmente se acuerda la remisión de las presentes actuaciones a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, a los fines de continuar con las investigaciones. Se acuerda las copias solicitadas por la defensa. Líbrese lo conducente. -Certifíquese, Regístrese y diarícese. Por cuanto el presente pronunciamiento se dictó en Sala téngase a las partes por notificadas.
Dictada, firmada y sellada en la Sala de Audiencia del Tribunal de Primera Instancia en lo Penal del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, en función de Control Nº 2. Sección Adolescentes. Extensión Acarigua, en Acarigua a los Catorce (14) días de enero de 2016.
LA JUEZ DE CONTROL Nº 02
ABG. BELKIS COROMOTO MARTORELLI
EL SECRETARIA
ABG. NORMA GALINDEZ
Seguidamente se cumplió con lo ordenado en auto. Conste
Scret.
|