REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara
Barquisimeto, 02 de Mayo de 2023
213º y 164º

ASUNTO: KP02-V-2023-001023

DEMANDANTES: HUBERLITH THAIRLIANNYS PERNALETE GONZALEZ y KEVIN JOSUE BASTIDAS GUEDEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-23.850.778, y V-21.459.268, respectivamente, de este domicilio.-

ABOGADOASISTENTE:




DEMANDADOS: WILLIANS GUILLERMO OCANTO BASTIDAS, inscrito en el I.P.S.A, bajo el N° 219.879, de este domicilio.-

EDUARDO ANTONIO YZARZA MARIN y GISEL AURORA PEREZ ANGULO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nros. V-11.426.693 y V-16.868.683, respectivamente, de este domicilio.

MOTIVO: RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA DE DOCUMENTO PRIVADO

SENTENCIA: INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA

I
RELACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES
Y ALEGATOS DE LAS PARTES

Se inició el presente procedimiento por solicitud de RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA DEDOCUMENTO PRIVADO, recibida previa distribución hecha por la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, presentada en fecha 27 de Abril de 2023, por los ciudadanos HUBERLITH THAIRLIANNYS PERNALETE GONZALEZ y KEVIN JOSUE BASTIDAS GUEDEZ, debidamente asistidos por el abogado en ejercicio, WILLIANS GUILLERMO OCANTO BASTIDAS, en contra de los ciudadanos EDUARDO ANTONIO YZARZA MARIN y GISEL AURORA PEREZ ANGULO, todos antes identificados, en los siguientes términos:

-II-
El proceso de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, constituye el instrumento fundamental para la realización de la justicia, la cual ha sido concebida como un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico y de la actuación de los órganos que conforman el poder público. Por su parte, la acción es conferida por la Constitución y la Ley a los particulares en consideración de una pretensión preexistente, independientemente de la circunstancia de que la reclamación invocada sea reconocida con posterioridad como realmente existente o no por la autoridad judicial, ya que la misma siempre existirá cuando se alegue un interés jurídicamente tutelado y afirmado como existente, de modo que ella se pone de manifiesto en la demanda, donde se expresan todos aquellos alegatos tanto fácticos como jurídicos que justifican la reclamación invocada y con la cual se ejercita la acción. De modo pues, que una vez presentada la demanda, se requiere que el demandante dilucide la pretensión allí contenida garantizando el respeto por los requisitos de admisibilidad legalmente establecidos, toda vez que a tenor de lo dispuesto en Artículo 341 del Código de Procedimiento Civil, el Tribunal admitirá la demanda, si no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la ley, por lo que, es deber del Juez, verificar los presupuestos de admisibilidad de la demanda en la oportunidad de su admisión.

De igual forma, indica la legislación que, el Juez como director del proceso, debe velar porque el mismo se desarrolle dentro de un estado de derecho y de justicia, siempre en resguardo del derecho a la defensa, en aras de garantizar la estabilidad de los juicios, estar vigilantes de corregir y evitar que se cometan faltas que más adelante pudiesen acarrear la nulidad de todo lo actuado, o de alguno de los actos de procedimiento.

Advierte esta Juzgadora que el contenido del artículo 27 de la Ordenanza de Reforma de la Ordenanza de Ejidos y Terrenos de Propiedad Municipal, es del tenor siguiente:

“El concesionario no podrá subcontratar en todo o en parte el uso del Inmueble objeto de la concesión. Igualmente no podrá arrendar en todo o en parte, ni dar en usufructo, comodato, venta, donación, ni gravar las construcciones que sobre la parcelahaya realizado, sin autorización previa del Alcalde, que sólo la otorgará previo Acuerdo favorable del Concejo, fundamentado en causas justificadas, visto el informe previo de la Sindicatura.
La autorización que se otorgue para la realización de cualesquiera de las operaciones previstas en el aparte anterior, no comporta el reconocimiento del valor de las mismas para cuando cese la concesión.”.

De la norma ut supra se desprende, que toda persona que sobre un lote de terreno perteneciente al municipio o que sea de origen ejidal, haya construido una bienhechuría, y que pretenda su futura tradición por medio de los diversos actos preestablecido y legalmente aceptados para que sea trasmitida la propiedad por actos entre vivos, deberá solicitar y tramitar a través del procedimiento administrativo previsto en la citada ordenanza, autorización por parte de la Alcaldía del municipio, a objeto de que tal acto de tramitación de la propiedad tenga validez, todo con el objeto de que se eviten la proliferación de ventas fraudulentas en detrimento de terceros o en perjuicio de terrenos pertenecientes al municipio que no ha querido adjudicar.

Establecido lo anterior, esta juzgadora observa que lo pretendido por la parte demandante en el caso sub ejusdem, es el reconocimiento de contenido y firma del documento privado suscrito por las partes, sobre un inmueble constituido por las siguientes características: unas bienhechurías el cual se encuentra edificada sobre un lote de terreno EJIDO el cual mide Cuatrocientos Veintiún metros cuadrados con Sesenta y Ocho centímetros cuadrados (421,68 Mts.2), ubicado en el Roble, Sector Bosque Macuto, Vía Principal El Roble, Casa S/N, Barquisimeto, Parroquia Catedral, Municipio Iribarren del estado Lara, según lo indicado por el demandante en el presente asunto.

Ahora bien, por cuanto la presente demanda por reconocimiento de contenido y firma de documento privado, recae sobre un contrato de compra venta de derechos que se posee sobre un inmueble construido sobre un lote de terreno ejido, y dado que junto al libelo de demanda solo se acompañó con el documento privado a reconocer sin que junto a este se acompañare autorización de la Alcaldía, tal como lo exige la Ordenanza de Reforma de la Ordenanza de Ejidos y Terrenos de Propiedad Municipal, en el artículo precedentemente transcrito, no pudiéndose verificar el cumplimiento del procedimiento administrativo allí previsto, por lo que pasa esta Juzgadora a declarar la inadmisibilidad de la presente acción por ser contraria a derecho, y así será decidido.-

-III-
Ahora bien, por los razonamientos precedentemente expuestos este Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA INADMISIBLE la demanda por RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA DE DOCUMENTO PRIVADO, intentado por los ciudadanos HUBERLITH THAIRLIANNYS PERNALETE GONZALEZ y KEVIN JOSUE BASTIDAS GUEDEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-23.850.778, y V-21.459.268, respectivamente, de este domicilio, debidamente asistidos por el abogado en ejercicio, WILLIANS GUILLERMO OCANTO BASTIDAS, inscrito en el I.P.S.A, bajo el N° 219.879, de este domicilio, en contra de los ciudadanos EDUARDO ANTONIO YZARZA MARIN y GISEL AURORA PEREZ ANGULO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nros. V-11.426.693 y V-16.868.683, respectivamente, de este domicilio,de conformidad con el Artículo 341 del Código de Procedimiento Civil, por ser contraria a derecho así se decide.
Publíquese y regístrese e incluso en la página Web del Tribunal Supremo de Justicia y déjese copia certificada por Secretaría del presente fallo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.

Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho del Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en Barquisimeto a los Dos (02) días del mes de Mayo de 2023.
Años 213º de la Independencia y 164º de la Federación.

La Juez Suplente,



Abg. Graciela Del Carmen Ocando Macho.
La Secretaria Suplente.


Abg. Nailee Castillo.
GCOM/NC/Kb.-