Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 15/03/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 00028-A-12 N° Sentencia : 150 Fecha: 15/03/2013
Procedimiento:
Accion Posesoria Por Despojo
Partes:
DEMANDANTE: CONSEJO CAMPESINO SOCIALISTA "LOS FRUTOS DEL LLANO , REPRESENTADO POR LOS CIUDADANOS, BALMORE JOSÉ TERAN HERRERA, CARLOS ALFREDO TERAN HERRERA Y ANTONIO MARIA YEPES LEGUIA; DEMANDADAS: LUZ DAMARIS YÉPEZ RODRÍGUEZ, LUZ MILA YÉPEZ RODRÍGUEZ, OLEIDA DEL CARMEN NIETO, ARMANDA DEL CARMEN RAMOS, MARÍA LUCIA RODRÍGUEZ Y TANIA ALVARES OTALVARES Y LOS CIUDADANOS, RUBÉN DARÍO YÉPEZ RODRÍGUEZ, EDUAR JOSÉ TORRES URQUIOLA, JESÚS OMAR HERRERA, VÍCTOR MANUEL NIETO LOSADA, ANDRÉS ALEXANDER RODRÍGUEZ
Resumen:
Ahora bien, en el presente asunto, se constata que las pruebas que dirigieron a este juzgador a decretar la medida cautelar, perdieron toda eficacia probatoria. Al no haber sido ratificadas y sometidas al control probatorio, en la respectiva articulación, y además, ser desmentidas por los demandados al efectuar su oposición cautelar. Sin embargo, este juzgador, aprecia de las pruebas aportadas al proceso cautelar por éstos, especialmente las documentales y la inspección judicial evacuada el cuatro (04) de marzo de 2013, el desarrollo de actividades agrarias en el predio, por parte de los demandados junto con los demandantes, así como, la división o parcelamiento de la unidad de producción, razones que conllevan a este juzgador a considerar la necesidad de mantener vigente el decreto cautelar dictado, hasta tanto no se pronuncie la sentencia definitiva, en aras de mantener la paz en el predio y evitar la pérdida de función productiva del mismo. En consecuencia, observa quien aquí d.....
Juez/Ponente:
Marcos Ordoñez
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : 00025-A-12 N° Sentencia : 151 Fecha: 15/03/2013
Procedimiento:
Accion Posesoria Por Perturbacion
Partes:
DEMANDANTE: APOLONIO TORCATES CHAVEZ, DEMANDADO: PEDRO RAMON TORCATEZ MELENDEZ
Resumen:
De ésta forma, ante el allanamiento del demandado sobre la pretensión del demandante, en la fase cognoscitiva, se compone el litigio y se deja resuelta la controversia en los términos de la pretensión enunciada, produciéndose efectos de cosa juzgada. El artículo 263 del Código de Procedimiento Civil, reza textualmente lo siguiente: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria. El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del Tribunal. Por lo tanto, cuando se presente el convenimiento de la parte demandada el tribunal para su homologación, debe atender al cumplimiento, de los siguientes elementos: a) la manifestación de la voluntad de quien sea capaz; b) la inexistencia.....
Juez/Ponente:
Marcos Ordoñez
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : S-0073-A-13 N° Sentencia : 149 Fecha: 15/03/2013
Procedimiento:
Reconocimiento De Instrumento Privado
Partes:
DEMANDANTE: CELESTINO SARMIENTO ; DEMANDADO: ÁLVARO LUIS CARVAJAL MONTILLA
Resumen:
Ahora bien, de la revisión de las actas procesales se evidencia que ha trascurrido íntegramente el lapso establecido en la Ley para que sea subsanada la solicitud, sin que el ciudadano, Celestino Sarmiento, asistido por el abogado, Francisco Vicente D´Alessio González, haya cumplido en forma alguna lo requerido. En tal sentido el artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario establece lo siguiente: "En caso de presentar oscuridad o ambigüedad el libelo de la demanda, el Juez de la causa apercibirá al actor para que dentro de los tres (3) días de despacho siguientes proceda a subsanar los defectos u omisiones que presente su libelo. De no hacerlo en el lapso el juez negará la admisión de la demanda. El actor deberá acompañar con el libelo, toda la prueba documental de que disponga, que sirva como instrumento fundamental de su pretensión. En caso de promover testigos, deberá mencionar su nombre, apellido y domicilio, los cuales deberán deponer su testimonio en la audi.....
Juez/Ponente:
Marcos Ordoñez
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados