INFORMACION PERSONAL:
Nombre y Apellidos: Nélida Iris Contreras Araujo. Fecha de Nacimiento: 05 de febrero de 1966. Lugar de Nacimiento: Puerto Cabello ¿ Estado Carabobo. Profesión: Abogada de la República. Sitio de Trabajo: Circuito Judicial Penal Estado Portuguesa, Extensión Acarigua, Tribunal de Primera Instancia en lo Penal.
ESTUDIOS REALIZADOS:
Instituto: Colegio Parroquial Padre Frías. Palmira, Estado Táchira. Período: 1972-1978. Título Obtenido: Certificación de Educación Primaria. Instituto: Colegio La Consolación de Táriba ¿Nazaret¿. San Cristóbal, Estado Táchira. Período: 1978 1981 Ciclo Básico. Instituto: Don ramón Velásquez. San Cristóbal, Estado Táchira. Período: 1981-1983 Ciclo Diversificado. Título obtenido: Bachiller en Ciencias.
EDUCACIÓN SUPERIOR:
Instituto: Universidad Católica del Táchira. San Cristóbal, Estado Táchira. Período: 1986 ¿1987. Instituto: Universidad de los Andes (ULA) Período: 1988 ¿ 1993. Título Obtenido: Abogada de la República.
POST GRADOS Y DIPLOMADOS:
Curso: Especialista en Derecho Administrativo Instituto: Universidad Santa María. Año: 2.002. Curso: Diplomado en Conciliador en Derecho Instituto: Universidad Libre Seccional Cúcuta Colombia. Año: 2.002. Curso: Especialista en Derechos Humanos. Instituto: Universidad Libre Seccional Cúcuta Colombia. Año: 2.002. Curso: Diplomado en Ciencias Policiales y Criminalísticas. Instituto Universitario Gran Colombia (I.U.G.C.) Año: 2001 2002.
POSTGRADO EN ESTUDIO Curso: ¿Ciencias Jurídicas y Criminalísticas¿. Instituto: Instituto de Estudios Jurídicos del Estado Lara convenio con la Universidad Católica Andrés Bello. Año: Enero 2004.
CURSOS PROFESIONALES: Curso: Mecanógrafa Corresponsal. Intitulo: Instituto Comercial ¿San Francisco de Asís¿. Año: 1.984. Curso: Turismo y Hotelería. Instituto: Universidad Nacional Experimental del Táchira. Año: 1.986. Curso: Sensibilización Turística. Instituto: Corporación de Turismo San Cristóbal (COTATUR). Año: 1.988. Curso: Curso Vacacional de Derecho de Menores, Trabajo, Reforma Del Poder Judicial, Agrario y Ética. Instituto: Universidad de los Andes. Año: 1.991. Curso: Curso Vacacional de Derecho sobre Formación Jurídica. Instituto: Universidad de los Andes. Año: 1.992. Curso: IX Seminario Anual de Investigaciones Penales y Criminológicas. Instituto: Universidad de los Andes y GESIPEC. Año: 1.993. Curso: Taller de Capacitación ¿Contra el uso indebido y el tráfico ilícito De Drogas¿, en la fecha internacionalizada por la O. N. U. Instituto: Ministerio de Justicia, Dirección General Sectorial de Defensa y protección Social, Dirección de Prevención del Delito, Estado Táchira. Año: 1.994. Curso: Capacitación Legal sobre el Registro Civil, sus Aspectos y Aplicación del Manual del Prefecto. Instituto: Gobernación del Estado Táchira, Dirección de Política. Año: 1.996. Curso: Taller I, II ¿Capacitación Legal en la Aplicación de la Ley sobre Vagos y Maleantes¿. Instituto: Gobierno del Estado Táchira, Dirección de Política. Año: 1.997. Curso: Taller III ¿Capacitación Legal, aplicación de la Ley de Seguridad Y Orden Público y Reglamento de la Ley de Conscripción y Aislamiento Militar del Estado Táchira. Instituto: Gobierno del Estado Táchira, Dirección de Política. Año: 1.997. Curso: Taller de Capacitación sobre el Manual del Registro Civil. Instituto: Gobierno del Estado Táchira, Dirección de Política. Año: 1.998. Curso: Taller de Capacitación sobre el Control Ganadero. Instituto: Ministerio de la Defensa, Guardia Nacional de Venezuela, CORE I y Gobierno del Estado Táchira, Dirección de Política. Año: 1.998. Curso: IV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo ¿ALLAN RANDOLPH BREWER-CARIAS¿. Instituto: Fundación de Estudios de Derechos Administrativo FUNEDA. Año: 1.998. Curso: Inducción para Fiscales Auxiliares Interinos y Fiscales Especializados. Instituto: Despacho del Fiscal General de la República, Instituto de Estudios Superiores, Ministerio Público. Año: 2.000. Curso: ¿El Recorrido del Juicio Penal en el Código Orgánico Procesal Penal¿. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Dr. Santiago Briceño. Año: 2.000. Curso: Análisis Legal de la Pruebas en el Derecho Penal. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.000. Curso: Oratoria Forense y Oralidad Procesal. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.000. Curso: Manejo de la Prueba en el Proceso Penal Acusatorio. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.000. Curso: La Ley Orgánica para la Protección del Niño Y Adolescente. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.001. Curso: Congreso de Derecho Penal y Procesal Penal. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.001. Curso: Curso de Capacitación Profesional para Fiscales del Ministerio Público en el área de Criminalísticas. Instituto: Dirección Nacional de Investigaciones Penales Cuerpo Técnico de Policía Judicial, Delegación Táchira. Año: 2.001. Curso: Recurso de Amparo Constitucional. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.001. Curso: II Taller de Sensibilización y Capacitación de Funcionarios y Organismos No Gubernamentales de Mujeres en la Aplicación De la Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia. Instituto: Ministerio de la Salud y Desarrollo Social, Instituto Nacional de La Mujer, Tribunal Supremo de Justicia y Banco Mundial. Año: 2.001. Curso: De Actualización en Criminalísticas e Investigación Criminal. Instituto: Instituto de Estudios Superiores Despacho del Fiscal General De la República. Año: 2001. Curso: Fundamentos de la Telefonía Celular Movilnet. Instituto: Coordinación de Protección Región Sur Occidental. Año: 2001. Curso: IX Jornadas Nacionales de Medicina Forense. Tema Central: Delitos Sexuales. Instituto: Sociedad Venezolana de Medicina Forense. Año: 2001. Curso: Estudios sobre la Reforma del Código Orgánico Procesal Penal. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.002. Curso: Congreso Internacional de Derecho Probatorio. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Táchira, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. ¿Santiago Briceño¿. Año: 2.002. Curso: I Encuentro Regional de reflexión y Análisis sobre la situación en Venezuela sobre los Refugiados y Asilados. Instituto: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Año: 2.002. Curso: Navegación Básica por Internet. Instituto: FUNDACITE Estado Táchira. Año: 2002. Curso: Técnicas de Investigación Criminal y Criminalística. Instituto: Instituto de Estudios Superiores del Ministerio Público. Año: 2002. Curso: Identificación e Investigación de Piezas falsas con apariencias de billetes, monedas y títulos valores Venezolanos. Instituto: Departamento de Investigaciones Gerencia de Seguridad del Banco Central de Venezuela y Ministerio Público. Año: 2003. Curso: Derecho Constitucional, Leyes de la República y Tratados Internacionales. Instituto: Estudios Superiores del Ministerio Público. Año: 2003. Curso: II Jornada Sobre Criminalística. Instituto: Colegio de Abogados del Estado Carabobo. Año: 2003. Curso: V Jornada en Derecho Procesal. Instituto: Universidad de Yacambú, Colegio de Abogados Acarigua Estado Portuguesa. Año: 2003. Curso: Jornada Constitución y Proceso Penal en la Fase de investigación. Institución: Escuela Judicial Tribunal Supremo de Justicia. Año: 2004. Curso: VII Jornada de Derecho Procesal Penal. Institución: Universidad Católica Andrés Bello. Año: 2004. RECONOCIMIENTOS: Condecoración ¿Orden Ciudad de Táriba en Segunda Clase¿. Organismo: Alcaldía y Concejo del Municipio Cárdenas del Estado Táchira. Año: 1.997. Como testimonio a su valiosa colaboración Demostrada en todas las actividades programadas Por este Comando Policial. Organismo: Comando del Destacamento No. 4 Zona Policial Centro Oeste, Estado Táchira. Año: 1.997. Por su valiosa colaboración en la realización de los Diferentes cursos dictados por la Escuela Nacional De la Red de Emergencia, ASOVE Santa Eduviges. Organismo: Red de Emergencia A. V. R. P. Año: 1.997. Por su extraordinario espíritu de trabajo y colaboración en todas y cada unas de las tareas y funciones Específicas al frente de la Prefectura de Municipio Cárdenas Estado Táchira. Organismo: Gobernación del Estado Táchira. Año: 1.997. Destacada labor al frente de la Prefectura, Gran Espíritu de Colaboración, Solidaridad y Compañerismo puesto de manifiesto. Organismo: Gobernación del Estado Táchira, Dirección de Política. Año: 1.998. Condecoración ¿Botón al merito al merito del Ejecutivo Regional En su segunda clase¿. Organismo: Gobernación del Estado Táchira. Año 1999. Certificado como expositora en el curso derecho constitucional, leyes de la Republica y tratado Internacionales. Organismo Ministerio Público. Año: 2003.
CARGOS DESEMPEÑADOS:
Cargo: Prefecto del Municipio Cárdenas. Organismo: Gobernación del Estado Táchira, Dirección de Política Gaceta Oficial del Estado Táchira, 27 de abril de 1.996- No. 2127.Año: 30 abril 1996 ¿ 04 febrero 1999. Cargo: Fiscal Auxiliar del Ministerio Público de la Fiscalía Tercera del Estado Táchira. Organismo: Ministerio Público Estado Táchira, Año: 01 de junio 2000. Cargo: Fiscal del Ministerio Público Para el Régimen Procesal Penal del Estado Táchira. Organismo: Ministerio Público Estado Táchira. Año: 16 septiembre de 2001 a 24 de Agosto de 2003. Cargo: Jueza de Primera Instancia en funciones de Control No. 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua, Estado Portuguesa. Organismo Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Año: 25 de Agosto de 2003.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados