Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
martes, 17 de octubre de 2017
Trabajadores del Poder Judicial en Portuguesa participan en foro de atención a personas con discapacidad auditiva organizado por la ENM
***Romper las barreras de comunicación y promover la inclusión social en el sistema de justicia venezolano son los principios de este foro extendido a todo el país
Mejorar la atención al ciudadano especialmente a las personas con discapacidad auditiva es uno de los objetivos que se ha trazado el Tribunal Supremo de Justicia, presidido por el magistrado Maikel Moreno, razón por la cual ha emprendido una serie de foros en el ámbito nacional para capacitar a los jueces, secretarios, alguaciles, asistentes y demás servidores del Poder Judicial.
El foro denominado "Estado actual de la atención a las personas con discapacidad auditiva en el sistema de justicia", se llevó a cabo en la sede de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM) en la ciudad de Caracas, donde también asistieron los estados Vargas y Miranda, mientras que Nueva Esparta, Anzoátegui y Portuguesa participaron por medio de videoconferencia.
Le correspondió al Juez Rector y Presidente del Circuito Judicial Penal del estado Portuguesa, Rafael Ángel García, dar unas palabras de salutación, ocasión que aprovechó para aplaudir la constante formación académica que la ENM promueve a fin de optimizar el sistema de justicia venezolano y a la vez agradecer la intervención de Portuguesa en el foro.
"Es de suma importancia conocer casos y experiencias en relación a este tipo de personas con discapacidad auditiva, en el marco de los principios de igualdad social de nuestra Constitución y todos enmarcados en el pensamiento de la filosofía chavista", expresó García.
Justamente para atender las necesidades comunicativas de las personas con discapacidad auditiva se abordaron varios temas, entre ellos resaltan: estado actual de la atención a las personas con discapacidad auditiva, tipos de discapacidad auditiva, servicio de interpretación en lengua de señas venezolana y la situación de intérpretes y traductores de lengua de señas venezolana.
Fecha de Publicación:
17/10/2017
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados