Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
lunes, 11 de diciembre de 2006
EN PORTUGUESA CELEBRADO EL DIA DEL JUEZ
(Jenny Colmenares) Con motivo de estarse celebrando el 11 de diciembre el Día Nacional del Juez, la Rectoría y Presidencia del Circuito Judicial Penal del estado Portuguesa a cargo de la Dra. Clemencia Palencia, realizó diferentes actos para distinguir tan especial fecha, iniciando a las 7 de la mañana con la litúrgica en la Basílica Catedral Nuestra Señora de Coromoto oficiada por el Obispo Sotero Valero Rúz, en donde las ofrendas estuvieron a cargo de diferentes jueces y juezas.



Seguidamente se realizó la ofrenda floral ante la estatua ecuestre del padre de la patria Simón Bolívar en la plaza del mismo nombre, en donde la Dra. Palencia, en compañía del Juez Superior Rafael Despujo, y el Presidente de la Corte de Apelaciones Joel Rivero, realizaron los honores por parte del Poder Judicial, de igual forma la Dirección Administrativa Regional a cargo de la Dra. Yamileth Ramos, conjuntamente con las jefas de divisiones Dra. Karina Medina, y la Dra. Pastora Peña, realizaron lo correspondientes.



Continuando con las actividades en la sala de audiencia número dos se llevó a cabo el acto central aperturado con la interpretación de los himnos tanto de la República como del Estado por la coral de la Contraloría dirigida por el Prof. Alfredo Ortega, pasando a las palabras de la Dra. Clemencia Palencia, máxima representante judicial quien señalo a modo de inicio ¿hoy nuestra carta fundamental inspirada en el ideario bolivariano exige que nosotros, los jueces seamos libre de ciencia y de conciencia para poder actuar, acorde, a los valores superiores que plantea un estado democrático, social, de derecho, y de justicia, esto es, conocer todos los actos y actividades que debe realizar en relación con su jurisdicción y competencia, interpretando el derecho sustantivo y adjetivo, partiendo de la Constitución, respetuoso de los derechos humanos y garante del derechos a la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia de los ciudadanos, con elevados principios morales, que le permita defender su autonomía e independencia jurisdiccional frente a interferencia de cualquier índole¿.



Así mismo resaltó el perfil del nuevo juez ¿el cual encontramos en el código de ética, este juez debe tener conciencia de su rol como servidor público, coraje y temple para asumir la responsabilidad de sus decisiones, convicción, ética de la importancia y responsabilidad de su rol en la sociedad, por lo cual debe ser un ejemplo de vida en la comunidad en la que sirve, y estoy segura, que cada uno de ustedes tiene estas cualidades y virtudes y así quedó demostrado en los recientes nombramientos de titularidad el éxito alcanzado para beneplácito de la patria¿, entre otras muchas aseveraciones.



Para finalizar destacó ¿el Libertador de la Patria, expreso en cierta ocasión; ¿el amor a la patria, el amor a las leyes, el amor a los magistrados, son las mas nobles pasiones que deben absorber al alma de un republicano.¿ La patria nos reclama la alta pasión del servicio a los ciudadanos y ciudadanas. Un amor que encarne la salvación del pueblo, es propicio recordar una frase romana cuna del derecho, ¿un amor cimentado en la actuación ética, mas elevadas que podemos imaginar¿¿ Y así edificaremos la República.¿

Luego prosiguió como orador el Dr. Joel Antonio Rivero, Presidente de la Corte de Apelaciones de esta Circunscripción Judicial quien inició su discurso haciendo una retrospectiva de este día, el cual se celebró por vez primera hace 25 años y el cual ha estado en el centro del debate político venezolano ¿como reflejo del lugar que ocupa la preocupación de la sociedad¿.



Rivero, manifestó además que ¿el anhelo vehemente de los habitantes del país es que el Poder Judicial se perfeccione cada día más, ya que para ellos este poder se asemeja a una tabla de salvación y una ayuda temporal ante diversidad de problemáticas; inseguridad, política y social.



Aseguró que el juez que requiere el país debe poseer cualidades y características fundamentales acordes
 
Autor:
  Jenny Colmenares
 
Fecha de Publicación:
  11/12/2006
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados