Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
jueves, 18 de octubre de 2007
CON LA INTERVENCIÓN DEL PODER JUDICIAL PORTUGUESEÑO DISCUTIDA LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS
En Mesa de trabajo realizada el 18 de octubre en la ciudad de Araure organizada por la Fiscalía del Ministerio Público quienes presentaron y analizaron conjuntamente con los Gobernadores, Fiscales Superiores y Jueces Presidentes de los Circuito Judiciales Penales de los estado Apure, Barinas, Cojedes, Falcón, Lara, Yaracuy, Zulia y Portuguesa, la nueva Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás sujetos procesales, contentiva de 48 artículos, fue encabezada por el Fiscal General de la República Dr. Isaías Rodríguez.
En sus palabras de salutación el doctor Isaías Rodríguez, manifestó la importancia de la presente Ley ya que se tiene comprobado que "la justicia esta afectada por el miedo" y con la implementación de la misma en unión con las instituciones involucradas contribuiremos con las garantías de la Justicia a través de la aplicación de medidas de protección solicitadas por los actores el proceso.
En el encuentro se discutió junto a los representantes de los poderes que tienen inherencia sobre la nueva Ley, las adaptaciones que requiere la misma tal es el caso que los Ejecutivos Regionales serán los encargados de proveer las infraestructuras es decir las casas de abrigo que brinde el resguardo acorde al caso, así como de crear dentro de las comandancia de Policía estadales una brigada especial en donde resalten los más altos valores humanos y la educación ciudadana.
Así mismo el Estado venezolano se encargará según las medidas ya sean de tipo Intra-proceso (resguardo) o de tipo Extra-proceso de reubicación que en el mayor de los casos es necesario hasta el cambio de identidad del núcleo familiar además de garantizar los derechos fundamentales como la educación, vivienda, salud, empleo, entre otros.
Una vez planteada los representantes gubernamentales accedieron al derecho de palabra mientras unos ofrecían respuestas precisas otros solicitaron plazo para la planificación dentro de sus presupuestos ordinarios de tal manera de aportar lo necesario.
En nombre del Poder Judicial portugueseño la Dra. Clemencia Palencia, reafirmo la importancia de que la nueva brigada especial lleve consigo los principios fundamentales de los Derechos Humanos y la Justicia por lo que ofreció ser parte de la preparación académica de los mismos, así como de concientizar a la ciudadanía y de sembrar la cultura de resguardo, ofrecimiento que fue agradecido por la primera mandataria regional.
Texto y Fotos: Lcda. Jenny Colmenares. CNP 14.436
Leyenda:
1. Intervención de la Presidenta del Circuito judicial Penal del estado Portuguesa, Dra. Clemencia Palencia.
2. Aspecto del encuentro.
Fecha de Publicación:
18/10/2007
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados