Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
lunes, 08 de diciembre de 2014
PRIMER ANIVERSARIO DE LA COORDINACIÓN JUDICIAL CIVIL
La Coordinación Civil del estado Portuguesa, con sus jueces y juezas, secretarios y secretarias, asistentes, archivistas, alguaciles y obreros, en fecha 14 de noviembre del año en curso, en la capital del estado, celebraron con distintos actos, entre ellos: una misa en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, entrevistas por los medios impresos y televisivos regionales; Ofrenda ante el Padre de la Patria, Simón Bolívar; Jornada de derecho procesal civil, denominada "La oralidad en el nuevo Procedimiento Civil", concluyendo dicha actividad con un almuerzo; todo dentro del marco de la celebración del Primer Aniversario de la creación de esta dependencia judicial.
En la Jornada sobre la oralidad en el Proceso Civil, el Coordinador Civil, abogado Harold Paredes Bracamonte, en sus palabras de apertura y de bienvenida a dicho evento, realzó los avances que ha alcanzado la Jurisdicción Civil, en este primer año de existencia y las bondades que ofrece el proyecto de reforma del Código de Procedimiento Civil, En sus palabras agradeció a la Presidenta de la Sala de Casación Civil, Magistrada Iris Armenia Peña Espinoza, por su empeño y dedicación en mejorar la calidad de las actuaciones judiciales, especialmente la de la jurisdicción civil; igualmente realzó la acertada dirección en el manejo de las coordinaciones civiles, por parte de la Coordinadora Adjunta de la Comisión para la Implementación de los Circuitos Judiciales Civiles, Doctora Denis Palmero Lujan y de todo su equipo.
Señaló que gracias a la iniciativa, empeño y dedicación de la Magistrada Iris Armenia Peña Espinoza, Presidenta de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia; así como a la gestión de la Directiva de la Asamblea Nacional, entre las que se cuentan las gestiones de los Diputados Diosdado Cabello, Elvis Amorosos y Darío Vivas, el proyecto de reforma del Código de Procedimiento Civil, está siendo discutido para su aprobación, en el seno de la Asamblea Nacional. En este contexto precisó que, la Sala de Casación Civil, encabezada por su Magistrada Presidenta, actuando dentro del marco jurídico, tomó la iniciativa de proponer la reforma del vigente Código de Procedimiento Civil, para adaptarlo a las exigencias constitucionales, consagrados en el articulo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toda vez que por ser una norma pre constitucional, no cumple con los postulados constitucionales, y por tanto no se corresponde con la nueva realidad de transformación social y política, que de forma avasallante se impuso en nuestro país, desde la aprobación por parte del pueblo venezolano, de la Constitución Bolivariana de Venezuela. Entre estos postulados encontramos la simplificación de los procesos mediante un procedimiento oral, breve, expedito, publico, promoviéndose los medios alternativos de resolución de conflictos, sin dilaciones indebidas.
En cuanto a los temas abordados por los distintos ponentes, todos jueces de la Jurisdicción Civil del estado Portuguesa, encontramos: "La Audiencia Preliminar en el Proyecto de Reforma del Código de Procedimiento Civil", a cargo del Juez Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito del Primer Circuito, abogado Rafael Ramírez Medina; Recorrido del Procedimiento Ordinario en el Nuevo Proyecto de Reforma del Código de Procedimiento Civil", a cargo del Juez Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito del Segundo Circuito, abogado Ignacio Herrera González; y El Nuevo Procedimiento Civil en Segunda Instancia, a cargo de juez Superior en lo Civil, Mercantil y Transito del Primer Circuito, Rafael Despujos Cardillo5.
En el marco de esta jornada, tanto el Juez Coordinador, como los Jueces Ponentes, agradecieron a mas de doscientos (200) personas, asistentes al acto, entre ellos jueces de distintas jurisdicciones, Autoridades de la UNELLEZ, Profesores Universitarios, estudiantes de derecho, abogados, periodistas, y al publico general, por la masiv
Fecha de Publicación:
08/12/2014
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados