Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/12/2012

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
Paginas 1 [Total de sentencias: 8] Página 1 de 1
N° Expediente : PP01-J-2012-001206 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Separación De Cuerpos Y Bienes
Partes:
Resumen:
La no comparecencia de alguna de las partes o de ambas, según el ilustre maestro Carnelutti, constituye una anomalía del procedimiento, habida consideración que las partes son sujetos necesarios y útiles en el juicio, cuyo interés procesal debe estar evidenciado desde el primer momento en que se inicia cualquier proceso, debiendo subsistir necesariamente durante el desarrollo de éste, en consecuencia: "...el que una de ellas o ambas no se pongan a disposición de oficio, constituye por lo menos una dificultad para la continuidad del procedimiento... Por tanto, cuando una de las personas indicadas como partes en la citación o en el recurso no comparece a pesar de tener la carga de la comparecencia, esta no comparecencia asume el significado de incumplimiento de la carga de comparecer..." (Carnelutti, Francesco. "Instituciones de Derecho Procesal Civil". Biblioteca Clásicos del Derecho Procesal, Tomo III, p. 952). En tal sentido, de acuerdo al razonamiento que antecede, l.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-V-2012-000154 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Fijacion Regimen Convivencia Familiar
Partes:
LISBETH COROMOTO BARAZARTE SÁNCHEZ Y ARMANDO ALEXANDER GIL CÁRDENAS,
Resumen:
La no comparecencia de alguna de las partes o de ambas, según el ilustre maestro Carnelutti, constituye una anomalía del procedimiento, habida consideración que las partes son sujetos necesarios y útiles en el juicio, cuyo interés procesal debe estar evidenciado desde el primer momento en que se inicia cualquier proceso, debiendo subsistir necesariamente durante el desarrollo de éste, en consecuencia: "...el que una de ellas o ambas no se pongan a disposición de oficio, constituye por lo menos una dificultad para la continuidad del procedimiento... Por tanto, cuando una de las personas indicadas como partes en la citación o en el recurso no comparece a pesar de tener la carga de la comparecencia, esta no comparecencia asume el significado de incumplimiento de la carga de comparecer..." (Carnelutti, Francesco. "Instituciones de Derecho Procesal Civil". Biblioteca Clásicos del Derecho Procesal, Tomo III, p. 952). En tal sentido, de acuerdo al razonamiento que antecede, l.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PH05-V-2003-000503 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Colocaciòn Familiar
Partes:
FISCALÍA CUARTA DEL MINISTERIO PÚBLICO ESPECIALIZADA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, CIVIL E INSTITUCIONES FAMILIARES DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA,
Resumen:
D I S P O S I T I V A Por los motivos de hecho y de derecho antes expuestos, y previo análisis del cumplimiento de las actuaciones acordadas, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación con competencia en Ejecución de Protección de Niños Niñas y de Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, administrando justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLINA LA COMPETENCIA del presente asunto civil con motivo de COLOCACIÓN FAMILIAR al Juzgado de Mediación y Sustanciación, en funciones de Ejecución del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Barinas, de conformidad con lo establecido Artículo 453 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en concordancia a lo dispuesto el artículo 8 ejusdem en concordancia con lo establecido en el artículo 78 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Désele s.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-J-2012-001267 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
JINMY JOSÉ GELDER MARTÍNEZ Y ALEIDE DEL CARMEN GUANDA TRIBIÑO,
Resumen:
Revisada la presente solicitud de HOMOLOGACION DE ACTA CONVENIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN suscrita por los ciudadanos: JINMY JOSÉ GELDER MARTÍNEZ y ALEIDE DEL CARMEN GUANDA TRIBIÑO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-16.475.906 y V-17.003.105, respectivamente, por ante la Defensa Pública Segunda (E) del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción del Estado Portuguesa, sobre la fijación de la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, que establecen de común acuerdo ambos progenitores en beneficio de sus hijos que llevan por nombres y identidad desconocida por disposición de la Ley, de catorce (14), diez (10) y siete (07) años de edad respectivamente, la cual ha sido fijada de la siguiente manera: PRIMERO: El padre de los niños y el adolescente antes identificados, voluntariamente ofrece aportar la cantidad por obligación de manutención de SEISCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 600,00) mensuales, y en los meses de agosto y diciembre, .....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-J-2012-001271 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
FELIX DANIEL OVIEDO ORELLANA Y RUSLEBY DAYLLY COLMENAREZ JUSTO,
Resumen:
Revisada la presente solicitud de HOMOLOGACION DE ACTA CONVENIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN suscrita por los ciudadanos: FELIX DANIEL OVIEDO ORELLANA y RUSLEBY DAYLLY COLMENAREZ JUSTO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nros V-16.647.837 y V-17.004.972, respectivamente, por ante la Defensoría Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes adscrita a la Fundación Regional El Niño Simón de Guanare del estado Portuguesa, sobre la fijación de la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, que establecen de común acuerdo ambos progenitores en beneficio de sus hijos que llevan por nombres y apellidos: identidad desconocida por disposición de la Ley, de ocho (08) y diez (10) años de edad, respectivamente, la cual ha sido fijada en los términos siguientes: PRIMERO: El ciudadano FELIX DANIEL OVIEDO ORELLANA le dará a la ciudadana RUSLEBY DAYLLY COLMENAREZ JUSTO la cantidad mensual de NOVECIENTOS BOLÍVARES (Bs. 900,00) en efectivo y previo recibo firmado, a partir d.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-V-2012-000420 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Obligacion De Manutención
Partes:
LUCIA GRISELDA OLIVA RAMÍREZ Y JAVIER ORLANDO LANDINEZ LARA,
Resumen:
En consecuencia, este Tribunal antes de emitir su pronunciamiento, acerca de la declaración manifestada por la parte actora, considera necesario realizar las siguientes motivaciones: El ilustre procesalista Emilio Calvo Baca, en su Obra Código de Procedimiento Civil de Venezuela, hace referencia a la definición de la figura del desistimiento realizada por el Maestro Rengel-Romberg como: "La declaración unilateral de voluntad del actor, por la cual este renuncia o abandona la pretensión que ha hecho valer en la demanda, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria" (p.294). (Fin de la cita) En este orden de ideas, el artículo 263 del Código de Procedimiento Civil establece lo siguiente: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria." (Fin de .....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-J-2012-001144 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
JOSÉ ALBERTO PEÑALOZA Y MARÍA MERCEDES PEROZO HURTADO
Resumen:
D I S P O S I T I V A Por los fundamentos expuestos este Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Declara: PRIMERO: CON LUGAR la solicitud de Divorcio presentada por los cónyuges JOSÉ ALBERTO PEÑALOZA y MARÍA MERCEDES PEROZO HURTADO, plenamente identificados en autos, con fundamento en el artículo 185-A del Código Civil y 177 Parágrafo Segundo literal "g" de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. SEGUNDO: DISUELTO el vínculo conyugal contraído por los cónyuges JOSÉ ALBERTO PEÑALOZA y MARÍA MERCEDES PEROZO HURTADO, plenamente identificados en autos, por ante la Prefectura Civil del Municipio Guanare del estado Portuguesa, según consta de Acta de Matrimonio Nro. 453, Tomo 3, Folio 184 vlto, de conformida.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-J-2012-001278 N° Sentencia : Fecha: 10/12/2012
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
JOSÉ LUIS CÁCERES PACHECO Y DECSY MARICSA TIMAURE DE CÁCERES,
Resumen:
Revisada la presente solicitud de HOMOLOGACION DE ACTA CONVENIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN suscrita por los ciudadanos: JOSÉ LUIS CÁCERES PACHECO y DECSY MARICSA TIMAURE DE CÁCERES, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-12.376.052 y V-13.531.110, respectivamente, por ante la Defensa Pública Primera del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción del Estado Portuguesa, sobre la fijación de la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, que establecen de común acuerdo ambos progenitores en beneficio de sus hijos que llevan por nombres y apellidos identidad desconocida por disposición de la Ley, de trece (13), diez (10), ocho (08) años de edad respectivamente, la cual ha sido fijada de la siguiente manera: PRIMERO: El padre de la adolescente y las niñas antes identificados, voluntariamente ofrece aportar la cantidad por obligación de manutención de UN MIL QUINIENTOS BOLÍVARES (Bs. 1.500,00) mensuales, y en los meses de agosto y .....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados