Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 11/03/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.969 N° Sentencia : Fecha: 11/03/2013
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Intimacion
Partes:
MANUEL ATAHUALPA JAÉN BARRETO VS IMMER ELIUD JIMÉNEZ VÁSQUEZ
Resumen:
En este orden de ideas, si bien es cierto, que el proceso una vez iniciado no es asunto exclusivo de las partes pues al requerirse el ejercicio de la función jurisdiccional entra en juego también el interés publico, en una recta y pronta administración de justicia. El Juez debe actuar como director propulsor del proceso. La actividad de dirimir conflictos y decidir controversias, es uno de los fines primarios del Estado. Siendo así la Sala de Casación Civil, establece que la obligación arancelaria que previó la Ley de Arancel Judicial perdió vigencia ante la manifiesta gratuidad constitucional, quedando con plena aplicación las contenidas en el artículo 12 de dicha ley y que igualmente deben ser estricta y oportunamente satisfechas por los demandantes dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, mediante la presentación de diligencias en la que ponga a la orden del Alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado, cuando ésta hay.....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.946 N° Sentencia : Fecha: 11/03/2013
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa De Concubinato
Partes:
MARÍA MARTINA TALAVERA VS OCTAVIO RAMÓN ROJAS ESCALONA
Resumen:
Por los anteriores razonamientos este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Autoridad de la Ley DECLARA: 1) Extinguida la presente causa por falta de interés procesal de la parte actora María Martina Talavera, ya que han transcurrido 93 días sin que ésta haya realizado algún acto procesal, para que este órgano jurisdiccional resolviera la pretensión procesal, puesto que la última y única actuación que consta en autos es del día 08/11/2012, permaneciendo desde esa fecha sin haber efectuado ningún acto que revele el animo de la parte interesada de impulsar el proceso. Notifíquese a las partes por medio de cartel.
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.959 N° Sentencia : Fecha: 11/03/2013
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
YELITZA ALEJANDRA CARABALI ANGULO VS YORYI GREGORIO BRACHO PRIETO
Resumen:
En este orden de ideas, si bien es cierto, que el proceso una vez iniciado no es asunto exclusivo de las partes pues al requerirse el ejercicio de la función jurisdiccional entra en juego también el interés publico, en una recta y pronta administración de justicia. El Juez debe actuar como director propulsor del proceso. La actividad de dirimir conflictos y decidir controversias, es uno de los fines primarios del Estado. Siendo así la Sala de Casación Civil, establece que la obligación arancelaria que previó la Ley de Arancel Judicial perdió vigencia ante la manifiesta gratuidad constitucional, quedando con plena aplicación las contenidas en el artículo 12 de dicha ley y que igualmente deben ser estricta y oportunamente satisfechas por los demandantes dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, mediante la presentación de diligencias en la que ponga a la orden del Alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado, cuando ésta hay.....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.901 N° Sentencia : Fecha: 11/03/2013
Procedimiento:
Inquisicion De Paternidad
Partes:
LOPEZ ROSA MARGARITA Y LOPEZ LUIS RAMON VS PIÑA LOPEZ NESTOR ANTONIO Y PIÑA ORELLANA JULIO CESAR
Resumen:
Por los fundamentos antes expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por Autoridad de la Ley, declara 1) CON LUGAR la pretensión de Reconocimiento de Filiación Paterna incoada por los ciudadanos Rosa Margarita López y Luís Ramón López, contra los ciudadanos Néstor Antonio Piña López y Julio Cesar Piña Orellana, en su condiciones de hermanos e hijos del causante Luís Felipe Piña. En consecuencia, al quedar demostrado que el ciudadano causante Luís Felipe Piña, es el padre biológico y legitimo de los ciudadanos Rosa Margarita López y Luís Ramón López, de conformidad con el articulo 236 del Código Civil, las misma podrán usar el nuevo apellido de su padre, y en lo adelante se llamaran Rosa Margarita Piña López y Luís Ramón Piña López, de conformidad con el articulo 507 del Código Civil, se .....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.953 N° Sentencia : Fecha: 11/03/2013
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
JOSE LUIS FALCON VELASQUEZ VS GUSTAVO ADOLFO HERRERA SANCHEZ
Resumen:
Por los anteriores razonamientos este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Autoridad de la Ley DECLARA: 1) SIN LUGAR la cuestión previa opuesta por la parte demandada, la cual esta contenida en el artículo 346 ordinal 7 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto no nos encontramos ante una obligación sometida a condición o a plazo pendiente. Se condena en costas a la parte demandada por haber resultado totalmente vencida en esta incidencia.
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados