Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 31/05/2011

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : PP01-J-2011-000528 N° Sentencia : Fecha: 31/05/2011
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
ANGEL OCTAVIO MEJÍAS VILLEGAS Y ANA ISABEL CASTILLO MANZANILLA
Resumen:
PARTE DISPOSITIVA: Por los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA: PRIMERO: CON LUGAR la solicitud de Divorcio con fundamento en el artículo 185-A del Código Civil Venezolano y 177 Parágrafo Segundo literal "g" de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por los cónyuges ANGEL OCTAVIO MEJÍAS VILLEGAS y ANA ISABEL CASTILLO MANZANILLA, plenamente identificados en autos. SEGUNDO: DISUELTO el vínculo conyugal contraído por los cónyuges ANGEL OCTAVIO MEJÍAS VILLEGAS y ANA ISABEL CASTILLO MANZANILLA, plenamente identificados en autos, por ante la Jefatura Civil de la Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del Estado Lara, según.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-V-2011-000223 N° Sentencia : Fecha: 31/05/2011
Procedimiento:
Desistimiento De La Acción
Partes:
FISCALÍA CUARTA DEL MINISTERIO PÚBLICO ESPECIALIZADO PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE, CIVIL E INSTITUCIONES FAMILIARES DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
Resumen:
este Tribunal antes de emitir su pronunciamiento, acerca de la declaración manifestada por la Fiscal Cuarta del Ministerio Público, Abogada Patricia Zarzalejo, considera necesario realizar las siguientes motivaciones: El ilustre procesalista Emilio Calvo Baca, en su Obra Código de Procedimiento Civil de Venezuela, hace referencia a la definición de la figura del desistimiento realizada por el Maestro Rengel-Romberg como: "La declaración unilateral de voluntad del actor, por la cual este renuncia o abandona la pretensión que ha hecho valer en la demanda, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria" (p.294). (Fin de la cita) En este orden de ideas, el artículo 263 del Código de Procedimiento Civil establece lo siguiente: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-J-2011-000472 N° Sentencia : Fecha: 31/05/2011
Procedimiento:
Declaracion De Unicos Y Universales Herederos
Partes:
ROSA ANGELINA MORENO MOLINA
Resumen:
DECLARA: Suficientes las diligencias y pruebas evacuadas para asegurarle a los niños La identificación se omite de conformidad con lo establecido en el articulo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente de doce (12) y nueve (09) años de edad, en su orden, plenamente identificados en la solicitud, su condición de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del causante RAFAEL ERNESTO ORTEGA QUIÑONES, quien fuera titular de la cédula de identidad número V-10.563.540 y quien falleció ab-intestato en fecha 09 de Mayo de 2.010, en el Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón carretera vía Morrones, Municipio Guanarito del Estado Portuguesa, quedando a salvo los derechos de terceros. Todo de conformidad con lo establecido en el primer aparte del articulo 517 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en concordancia con lo dispuesto en el artículo 177 parágrafo segundo literal "k" eiusdem. Devuélvanse originales con sus resultas. Expídase por secretaría tr.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-J-2011-000547 N° Sentencia : Fecha: 31/05/2011
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
MIGUEL ANTONIO GUERRERO CARREÑO Y MARIA ELENA MEDINA ALVARADO
Resumen:
PRIMERO: El padre ofrece voluntariamente por concepto de Obligación de Manutención la cantidad de QUINIENTOS BOLÍVARES (Bs. 500,00) MENSUALES, y en el mes de Diciembre aportará la cantidad de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) y cubrirá los gastos de medicinas, consultas médicas, especializadas y hospitalización. SEGUNDO: La cantidad por obligación de manutención se depositará en la cuenta de ahorros de CORP BANCA, a nombre de la madre, número de cuenta 0121-0165-10-0201581817. TERCERO: Los pagos por concepto de obligación de manutención se realizarán todos los 25 de cada mes. El atraso injustificado en el pago de la obligación de manutención fijada devengará intereses calculados a la rata del doce por ciento (12%) anual de conformidad con lo establecido en el artículo 374 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y del Adolescentes. La ciudadana MARIA ELENA MEDINA ALVARADO, acepta el ofrecimiento de Obligación de Manutención que establece el padre de sus hijos. Ahora bien, co.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : PP01-V-2011-000213 N° Sentencia : Fecha: 31/05/2011
Procedimiento:
Divorcio (Contencioso)
Partes:
HORTENSIA TERÁN PEÑA, MIGUEL ANGEL CABEZA
Resumen:
este Tribunal antes de emitir su pronunciamiento, acerca de la declaración manifestada por la parte demandante ciudadana HORTENSIA TERÁN PEÑA, plenamente identificada en autos, considera necesario realizar las siguientes motivaciones: El insigne procesalista Emilio Calvo Baca, en su Obra Código de Procedimiento Civil de Venezuela, hace referencia a la definición de la figura del desistimiento realizada por el Maestro Rengel-Romberg como: "La declaración unilateral de voluntad del actor, por la cual este renuncia o abandona la pretensión que ha hecho valer en la demanda, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria" (p.294). (Fin de la cita) En este orden de ideas, el artículo 263 del Código de Procedimiento Civil establece lo siguiente: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesida.....
Juez/Ponente:
Francileny Alexandra Blanco Barrios
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados