Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 15/06/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.401 N° Sentencia : Fecha: 15/06/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Por Intimación
Partes:
POELIS RODRIGUEZ VS. EMPRESA VENEZOLANA DE TRANSPORTE S.R.L.
Resumen:
Si bien es cierto que el proceso una vez iniciado no es asunto exclusivo de las partes pues al requerirse el ejercicio de la función jurisdiccional entra en juego también el interés público, en una recta y pronta administración de justicia. El Juez debe actuar como director propulsor del proceso. La actividad de dirimir conflictos y decidir controversias, es uno de los fines primarios del Estado. De aquí se deriva la función pública del proceso y la razón por la cual su conducción no puede quedar atenida a la iniciativa privada, pero por otra parte prevé el Legislador la forma de sancionar al demandante por su inactividad a través de la perención, figura esta en su nueva concepción que se atribuye al Juez la facultad de declararla de oficio acogiéndose al sistema Francés y apartándose del sistema Italiano, del cual solo era procedente cuando lo solicitaba la parte. Procede la perención de pleno derecho independiente del requerimiento del interesado, la declaración Judicial no viene más.....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.507 N° Sentencia : Fecha: 15/06/2009
Procedimiento:
Accidente De Transito
Partes:
JAIME RAFAEL GONZALEZ VS. ROBERTO JIMENEZ FIGUEROA Y LA EMPRESA JOVISAN, C.A.
Resumen:
En este orden de ideas, si bien es cierto, que el proceso una vez iniciado no es asunto exclusivo de las partes pues al requerirse el ejercicio de la función jurisdiccional entra en juego también el interés público, en una recta y pronta administración de justicia. El Juez debe actuar como director propulsor del proceso, la actividad de dirimir conflictos y decidir controversias, es uno de los fines primarios del estado. Siendo así la Sala de Casación Civil, establece que la obligación arancelaria que previó la Ley de Arancel Judicial perdió vigencia ante la manifiesta gratuidad constitucional, quedando con plena aplicación las contenidas en el artículo 12 de dicha ley y que igualmente deben ser estricta y oportunamente satisfechas por los demandantes dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, mediante la presentación de diligencias en la que ponga a la orden del Alguacil, los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado, cuando ésta h.....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.170 N° Sentencia : Fecha: 15/06/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
YARITZA AUXILIADORA PAEZ HERNANDEZ VS. TOMAS ANTONIO SILVA REBOLLEDO
Resumen:
Si bien es cierto, que el proceso una vez iniciado no es asunto exclusivo de las partes pues al requerirse el ejercicio de la función jurisdiccional entra en juego también el interés publico, en una recta y pronta administración de justicia. El Juez debe actuar como director propulsor del proceso. La actividad de dirimir conflictos y decidir controversias, es uno de los fines primarios del Estado. Siendo así la Sala de Casación Civil, establece que la obligación arancelaria que previó la Ley de Arancel Judicial perdió vigencia ante la manifiesta gratuidad constitucional, quedando con plena aplicación las contenidas en el artículo 12 de dicha ley y que igualmente deben ser estricta y oportunamente satisfechas por los demandantes dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, mediante la presentación de diligencias en la que ponga a la orden del Alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado, cuando ésta haya de practicarse en un .....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.598 N° Sentencia : Fecha: 15/06/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
MARIA RAMONA BALZA VS. JOSÉ FELICIANO AZUAJE BERBESI
Resumen:
Al respecto el Tribunal observa: Si bien es cierto, que el proceso una vez iniciado no es asunto exclusivo de las partes pues al requerirse el ejercicio de la función jurisdiccional entra en juego también el interés publico, en una recta y pronta administración de justicia. El Juez debe actuar como director propulsor del proceso. La actividad de dirimir conflictos y decidir controversias, es uno de los fines primarios del Estado. Siendo así la Sala de Casación Civil, establece que la obligación arancelaria que previó la Ley de Arancel Judicial perdió vigencia ante la manifiesta gratuidad constitucional, quedando con plena aplicación las contenidas en el artículo 12 de dicha ley y que igualmente deben ser estrictas y oportunamente satisfechas por el demandante dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, mediante la presentación de diligencias en la que ponga a la orden del Alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado, cuando .....
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 15.694 N° Sentencia : Fecha: 15/06/2009
Procedimiento:
Insercion De Partida De Nacimiento
Partes:
GERMÁN ANTONIO VÁZQUEZ
Resumen:
Por los fundamentos expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Ordena la Inserción de la Partida de Nacimiento del ciudadano Germán Antonio Vázquez, ya identificado, quedando establecido que el mismo nació el día 15 de Diciembre de 1.945, en el Caserío Cerro Saguaz, Municipio Sucre del estado Portuguesa, hijo de María Julia Vázquez, (Difunta).
Juez/Ponente:
Rafael del Carmen Ramírez Medina
Organo:
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados